Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La ocupación en los feedlots llegó a niveles récord del 70% y sigue creciendo…

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
14 abril, 2023

La sequía se va alejando, pero sigue generando impactos notables en la ganadería vacuna. El más evidente fue la salida anticipada de terneros y vacas de los campos, Ese proceso fue secundado por un incremento en el encierre de animales en los feedlots.

Los datos publicados por el Senasa indican que el ingreso de bovinos a los engordes intensivo es realmente alto, y que alcanzó a 1,8 millones de vacunos. El dato oficial es confirmado por los privados. La Cámara Argentina de Feedlot (CAF) difundió en su informe mensual que entre marzo y abril el encierre aumentó 10 puntos porcentuales.

El único refugio ante tanta sequía: Crece el encierre en los feedlots, que ya albergan 3,4% de todo el rodeo de bovinos

A inicios de este mes el sector tenía nada menos que el 70% de la capacidad instalada ocupada. El ritmo de encierre es creciente, ya que por cada animal que se envía a la faena entran casi 2.

Hay que remontarse a la sequía de 2008/09 para encontrarse con niveles de encierres tan altos, aunque no se cuenta con estadísticas privadas sobre lo que sucedió en aquel momento, cuando el final la seca y las medidas de gobierno redujeron el rodeo en 15%.

Claramente este es el semestre del engorde a corral. El resultado económico les da positivo a las empresas del sector, al menos por segundo mes consecutivo. La cuenta indica que sin tomar en consideración el costo del dinero se ganan 20.000 pesos por animal, cuya facturación bruta al momento de la venta es de 170.000/190.000 pesos.

Al haber más ocupación se licuan costos fijos pero además hay rentabilidad porque la relación maíz-hacienda para faena es buena. El kilo de novillito ronda los 550 pesos (en el caso de los lotes de feedlot de mejor terminación) y el kilo de maíz se consigue a menos de 55 pesos, por lo que la relación es de 1 a 10.

A eso hay que agregar que en las dietas el cereal fue perdiendo participación en los últimos años, a costa de otros insumos más económicos. Se le fue encontrando la vuelta para abaratar el costo del kilo producido en los corrales.

La cuenta final se sabrá cuando toda la hacienda que está ahora en proceso de encierre salga al mercado. Ese es el gran itnerrogante, y no falta mucho, porque el destete se adelantó a inicios de febrero. Es decir que habrá una oferta alta desde fines de mayo.

Finalmente crearon el programa para producir más carne en feedlot: Alcanza solo para 15% de la faena durante cuatro meses

Luego vendrá el famoso segundo semestre, que implica continuidad de la alta oferta y probabilidad también alta de un estancamiento de precios del ganado para la faena, que se combinará con una muy escasa oferta de terneros de invernada, lo que dispararía sus precios.

A eso hay que sumarle que habrá poco maíz y que además costará más. Si además se recomponen las lluvias y la base forrajera reaparecerán los recriadores pujando por hacienda y eso hará más complicado el panorama para los feedlots.

Mientras tanto, a afinar el lápiz porque el que no salga bien parado de este contexto se las verá negras luego.

Etiquetas: encierre de ganadofeedlotnovillospanorama ganaderosequia 2022terneros
Compartir920Tweet575EnviarEnviarCompartir161
Publicación anterior

“En contra de lo que se afirma, la ganadería puede salvar al mundo”, sostiene Hernán Casañas, de Aves Argentinas, mientras aguarda ansioso la primera venta de bonos de carbono de la Alianza del Pastizal

Siguiente publicación

Una empresa de Balcarce logró desarrollar un promotor de crecimiento biológico pero también granulado

Noticias relacionadas

Actualidad

Los feedlot se llenan y esta vez no es por la sequía: Gracias a la buena renta ganadera, los criadores incrementan 20% sus ventas de terneros y casi la mitad ingresa al corral

por Nicolas Razzetti
12 mayo, 2025
Version 1.0.0
Actualidad

Están dulces: La rentabilidad ganadera es tan positiva que muchos productores tienen resto para salir a comprar campos

por Nicolas Razzetti
8 mayo, 2025
Actualidad

¿Qué sucede que la ganadería anda tan bien pero la retención de vientres todavía no arranca? Los analistas advierten sobre la elevada faena de vaquillonas, aunque se ilusionan con un cambio de ciclo

por Nicolas Razzetti
14 abril, 2025
Actualidad

Postales, relatos y confesiones de una jornada sin precedentes: Así se vivió por dentro el primer remate de hacienda celebrado en la sede del Banco Nación

por Lucas Torsiglieri
4 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .