Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
viernes, mayo 27, 2022
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 27, 2022
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

La nueva normativa de distribución de cupos de exportación de cereales terminó beneficiando a una compañía controlada por el gobierno chino

Valor Soja por Valor Soja
26 enero, 2022
La nueva normativa de distribución de cupos de exportación de cereales terminó beneficiando a una compañía controlada por el gobierno chino

El nuevo sistema de distribución de cupos de exportación de cereales implementado por el gobierno argentino terminó beneficiando a Cofco, una compañía agroindustrial global controlada por el gobierno central chino.

La normativa vigente desde fines del año pasado determina que cuando el cupo autorizado de exportación de cereales alcanza el 90% la única manera de seguir registrando embarques es por medio del DJVE-30, lo que implica que las empresas tienen apenas 30 días entre el registro de la operación y la efectivización del embarque.

La cuestión es que las grandes compañías exportadoras suelen emplear el DJVE-360, que establece casi un año de plazo entre el registro y el embarque, porque requieren plazos extensos para coordinar la compleja logística agroindustrial, que depende de factores comerciales, regulatorios, climáticos y hasta geopolíticos.

La operatoria DJVE-30 suele ser utilizada por empresas medianas que exportan pequeñas cantidades de grano por vía terrestre a países limítrofes, pues, obviamente, la complejidad de cargar algunos camiones es bastante menor que las tareas necesarias para completar un buque y coordinar el flete para llegue a destino varias semanas después.

Pero si una empresa agroindustrial tiene abiertas posiciones comerciales en el momento oportuno o bien, por tratarse de una empresa estatal, cuenta con facilidades que las corporaciones privadas no tienen, entonces puede aprovechar el 10% del cupo remanente de exportación.

El registro de exportación de maíz argentino tanto “viejo” (2020/21) como “nuevo” (2021/22) está virtualmente cerrado porque ya se cubrió el 90% de la cuota autorizada en ambos casos. Por ese motivo, en lo que va del presente mes de enero apenas se registraron embarques de ambas cosechas de maíz por 143.072 toneladas.

Pero el dato es que Cofco, aprovechando la ventana del DJVE-30, declaró embarques de maíz 2020/21 por 87.000 toneladas, una cifra equivalente al 60% del total en el período.

En el caso del trigo ocurre algo similar: al completarse el 90% del cupo autorizado por el gobierno nacional, desde mediados del presente mes ya no es posible registrar embarques con DJVE-360. Y nuevamente desde entonces aparece la filial argentina de Cofco con registros de exportaciones del cereal 2021/22 por 153.000 toneladas, seguida inmediatamente por Bunge Argentina con 150.000 toneladas.

Más allá de cuál haya sido la intención de implementar un “margen” de seguridad del 10% en el cupo de exportación, lo cierto es que en los hechos terminó beneficiando a pocas empresas –una de las cuales es una compañía estatal extranjera– en desmedro de la mayor parte de los participantes del negocio cerealero.

Señor usuario de maíz argentino: Aproveche el “hot sale” y lleve cinco toneladas al precio de cuatro

Etiquetas: bungecofcocofco argentinacupos exportacion cerealesdjvemaiz 2021/22trigo 2021/22
Compartir160Tweet100EnviarEnviarCompartir28

Publicación anterior

Se reunió el Consejo Federal Agropecuario sin productores agropecuarios para prometer créditos por 100.000 millones de pesos (913 M/dólares)

Siguiente publicación

Este debería ser el indicador más vergonzoso para la gestión de Alberto Fernández y Cristina Kirchner ¿Qué significa?

Noticias relacionadas

Las cotizaciones del maíz estadounidense comenzaron a “divorciarse” de los valores presentes en Sudamérica a causa de China
Valor soja

¿Qué pasó que subieron los commodities pero cayeron con fuerza los precios de los cereales en EE.UU?

por Valor Soja
26 mayo, 2022
Aquí no ha pasado nada: El Ministerio de Agricultura cree que en 2022/23 Argentina volverá a repetir una cosecha récord de trigo
Agricultura

Aquí no ha pasado nada: El Ministerio de Agricultura cree que en 2022/23 Argentina volverá a repetir una cosecha récord de trigo

por Bichos de campo
19 mayo, 2022
Sigue muy atrasada la cosecha argentina de maíz y aún no logra superar el 30% del área nacional
Valor soja

Sigue muy atrasada la cosecha argentina de maíz y aún no logra superar el 30% del área nacional

por Valor Soja
19 mayo, 2022
El precio del trigo argentino se recuperó, pero es un espejismo lejano del “incendio” registrado en el mercado internacional
Valor soja

Un gráfico lapidario que explica porqué está en llamas el mercado internacional de trigo

por Valor Soja
15 mayo, 2022
Cargar más
Tweets by BichosdeCampo

MAS LEIDAS

  • Manuel Parada es uno de los últimos crianceros neuquinos: “Llevamos la chivada a un valle, a 3700 metros de altitud, donde no se puede llegar en camioneta”

    Manuel Parada es uno de los últimos crianceros neuquinos: “Llevamos la chivada a un valle, a 3700 metros de altitud, donde no se puede llegar en camioneta”

    6822 Comparte
    Compartir 2729 Tweet 1706
  • A la familia Kovarsky el Estado le expropió parte de su campo sin un resarcimiento, y aún así nunca dejaron de producir: “Estamos peleando para que nos paguen lo que nos quitaron”

    6564 Comparte
    Compartir 2626 Tweet 1641
  • Decime qué se siente: Empresas argentinas logran en Brasil (y no en la Argentina) un hito histórico para la agricultura global

    10397 Comparte
    Compartir 4159 Tweet 2599
  • Para el titular de Angus, Alfonso Bustillo, “no podemos seguir metiendo ‘toros bolsa blanca’ en los rodeos de cría”

    5018 Comparte
    Compartir 2007 Tweet 1254
  • A partir del 16 de junio los pequeños criadores que no hayan logrado obtener la certificación de brucelosis no podrán vender más vacas a frigoríficos exportadores

    4489 Comparte
    Compartir 1796 Tweet 1122
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
 

Cargando comentarios...