UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, agosto 12, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, agosto 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La mitad más uno de los productores de las economías regionales dice no tener una "rentabilidad positiva"

Bichos de campo por Bichos de campo
23 diciembre, 2019

De una encuesta realizada a fin de noviembre pasado entre 236 productores pertenecientes a 18 complejos agroalimentarios de las 23 provincias, las llamadas economías regionales nucleadas en la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), surgió que más de la mitad de los productores (o la mitad más uno) dice no tener rentabilidad positiva en estos momentos.

En el marco de su Plenario Nacional de Economías Regionales, CAME realizó un relevamiento para conocer las perspectivas del sector en el futuro próximo y cuestiones relacionadas a la rentabilidad y la estructura de costos. Fue allí que la menos de la mitad de los productores tiene rentabilidad positiva. O más de la mitad dijo tener pérdidas.

Según el documento difundido por CAME ante la pregunta general sobre si tenían rentabilidad en sus actividades, el 42% contestó que sí, y el 53% contestó directamente que no, mientras que un 5% se ubicó en el renglón “no sabe, no contesta”. Luego, desglosando según la actividad, las respuestas son algo distintas. Pero al menos 36% de los productores insiste en que no tiene rentabilidad.

Según CAME, “la creciente concentración de los mercados y la dificultad de generar nuevos clientes en el exterior aparecen como dos preocupaciones latentes dentro de los productores consultados. De hecho, se observa que el 50% de los productores manifiesta tener difícil accesibilidad a comercializaciones transparentes”.

Según el relevamiento, la perspectiva a futuro de los encuestados es bastante diversa. El 31% tiene expectativas positivas para el futuro inmediato, el 43% espera un futuro regular y está expectante sobre las medidas que tomará el nuevo gobierno para el agro, y el 23% cree que va a ser malo.

Bichos de Campo realizó justamente un programa especial sobre las pespectivas de este tipo de economías regionales:

Por último, en la encuesta de CAME se observó que las principales demandas de los encuestados fueron el acceso al financiamiento con tasas más razonables para los pequeños y medianos productores pymes; que haya tarifas eléctricas diferenciadas para los electrodependientes de las economías regionales; la eliminación de los derechos de exportación; la reducción de las alícuotas de ciertos impuestos para disminuir la presión tributaria; que se avance hacia una reforma laboral integral, y medidas para la recuperación de las pymes agropecuarias en crisis.

Etiquetas: . economías regionalescamePablo Vernengopresión fiscalrentabilidad
Compartir17Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Fernando Saénz Valiente logró vender al valor récord de 100 pesos un lote de novillos que alguno comerá esta Navidad

Siguiente publicación

La agroquímica alemana DVA Group invierte para mejorar su presencia en la Argentina

Noticias relacionadas

Actualidad

Campaña triguera con varias contras: Para el productor Guillermo Pailhe, de Tres Arroyos, los niveles de inversión son intermedios y hay riesgo de perder plata

por Nicolas Razzetti
11 agosto, 2025
Contenido patrocinado

Más soja, más maíz: Con resultados por encima del promedio, finalizó el proyecto que buscó reducir las brechas de rendimiento en esos cultivos clave

por Contenido Patrocinado
11 agosto, 2025
Actualidad

Tormenta casi perfecta sobre el trigo: “No hay margen de error y muchas empresas están viendo cómo no perder plata”, advirtió el analista Sebastián Salvaro

por Nicolas Razzetti
30 julio, 2025
Actualidad

Listo el pollo: El ingeniero Manuel Bonvín explica por qué la avicultura moderna requiere galpones cade vez más grandes y tecnificados, que se parecen a naves espaciales

por Sofia Selasco
30 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Las negociaciones entre EE.UU. y China se extienden hasta noviembre: Siguen las dudas sobre la suerte de la soja estadounidense

12 agosto, 2025
Actualidad

Proteína a un precio imbatible: El consumo de huevo en el primer semestre de 2025 alcanzó un récord histórico

11 agosto, 2025
Destacados

¿Los productores van a poder operar sus propios trenes para reducir costos logísticos? En teoría, sí (en los hechos, ¡no!)

11 agosto, 2025
Valor soja

Los exportadores no registraron una sola tonelada de trigo 2025/26 y las razones de ese hecho inédito deberían preocupar a los productores

11 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .