UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, septiembre 4, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La Mesa de Enlace tomó de su propia medicina: Los trabajadores rurales de la UATRE cortaron rutas y obtuvieron el aumento salarial que las entidades negaban

Bichos de campo por Bichos de campo
24 julio, 2025

La Mesa de Enlace saltó a la fama en 2008, cuando salió a cortar rutas en todo el país para reclamar por las retenciones móviles impulsadas por el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner. En aquel entonces, dirigentes ruralistas de las cuatro entidades del sector salieron a las arterias viales a manifestar su enfático reclamo.

Exactamente 17 años después, son los trabajadores rurales los que salieron a cortar rutas en un reclamo en contra de la Mesa de Enlace, ya que consideran que la patronal está pagando “sueldos de hambre” y se negaban a aceptar un aumento.

No hubo acuerdo en las paritarias de los trabajadores rurales y la UATRE llamó a movilizar en todo el país con cortes de ruta

Con marchas, piquetes y cortes de rutas que se extendieron durante tres días, la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) le dio de tomar de su propio remedio a las entidades del campo, y tuvieron que aceptar una recomposición salarial.

Luego de dos audiencias fallidas en la Comisión Nacional de Trabajo Agrario, en las que los trabajadores y los patrones no se pusieron de acuerdo, llegó la paz. La UATRE finalmente aceptó la propuesta de las entidades y se logró un aumento de 1,5% para julio y 1,5% para agosto, además de dos bonos de 20 mil pesos correspondiente a cada mes.

La propuesta llegó luego del rechazo inicial del sindicato de peones. En un principio las patronales ofrecieron 0% para junio, 1% para julio y 1% para agosto, con un bono no remunerativo de 8 mil pesos. Ante la negativa, se acordó otra audiencia para el martes 22, a la cual la dirigencia ruralista no se presentó.

“La Mesa de Enlace ofrece salarios de miseria”, denunció la UATRE, que reclama mejorar el sueldo básico de un peón rural que ahora ronda los 828 mil pesos

Esta decisión llevó a que los trabajadores inicien medidas de fuerza en todo el país para mostrar el descontento “en reclamo de paritarias justas y en rechazo a los salarios de hambre ofrecidos por el sector empleador agropecuario”.

De acuerdo a lo que aportó UATRE, unas 150 seccionales de distintas delegaciones del país  se sumaron a las protestas. En Mar del Plata, la delegación local cortó la Ruta 226 y la Ruta 3 cerca de Azul, mientras que en Pergamino se bloqueó la Ruta 8 a la altura de Miguel Cane. En Trenque Lauquen, los cortes fueron en el cruce de las rutas 5 y 33. En Reconquista, los trabajadores se manifestaron en la Ruta 31. Estas acciones se sumaron a las ya iniciadas en Entre Ríos, Córdoba, Corrientes, Misiones, Bahía Blanca, Salta y Jujuy.

Para destrabar la negociación por el sueldo básico de los peones rurales, Nicolás Pino se reunió con José Voytenco de la UATRE: El viernes se presentará una nueva propuesta

“Rechazamos cualquier acuerdo que perpetúe la explotación y la pobreza de los peones rurales. No vamos a avalar paritarias de miseria. Exigimos salarios dignos y condiciones laborales justas. La dignidad de nuestros compañeros no está en negociación”, afirmó el sindicato liderado por José Voytenco.

Etiquetas: cameconinagrocorte de rutacrafederacion agrariamesa de enlacepeon ruralsalario del peon ruralsociedad ruraltrabajador ruraluatrevoytenco
Compartir638Tweet399EnviarEnviarCompartir112
Publicación anterior

Ya funciona con energía solar la planta de semillas de maíz más grande del mundo, que está en Rojas

Siguiente publicación

En una causa interminable, imputaron nuevamente a ocho sindicalistas de Atilra por los bloqueos de 2022 a Lácteos Vidal

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Para qué sirven las aves exóticas? Aldo Lorenzo es criador y recuerda cuando las estancias eran adornadas con faisanes, pavos reales y otras rarezas

por Diego Mañas
3 septiembre, 2025
Actualidad

El secretario de Agricultura Sergio Iraeta recibirá a la Mesa de Enlace y a los productores de CREA para evaluar los próximos pasos en el INTA

por Bichos de campo
3 septiembre, 2025
Actualidad

A la espera de un dictamen de Jurídicos, Nicolás Bronzovich reconoció la derrota libertaria y anticipó el regreso de una conducción colegiada en el INTA

por Bichos de campo
1 septiembre, 2025
Actualidad

Pasó “Santa Rosa” y lo que el agua no se llevó fue el eterno reclamo por la falta de infraestructura: Hoy estamos “a merced de la imprevisión”, apuntaron desde CRA

por Bichos de campo
1 septiembre, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Alejandro Verhagen says:
    1 mes hace

    Es una JODA??!!??. Ya me parecía sospechosa la valiente intransigencia del gremio. Si iban a cortar rutas era para pedir entre 50 ó 60 %, que es lo que el salario (+ó-) se atrasó desde 2022. Rechazan la anterior propuesta y aceptan una que sólo suma 0,5 %!!!!. No se que palabras usar, es ridículo, una tomada de pelo!!. El bono de 20.000 es 1 kg de asado, quizás alcance para un guiso para 4 personas. Otra vez transaron, el Momo vive…

  2. Eduardo says:
    1 mes hace

    Una tomada de pelo.
    Increíble.
    Voytenco cómplice. El Momo más vivo que nunca.
    Y los trabajadores rurales que siguen ganando menos que empleada de panadería.

Actualidad

La situación en Sancor: Aunque resulten ser migajas para los trabajadores, los pagos salariales y aportes pendientes siguen agravando la situación de la cooperativa

4 septiembre, 2025
Actualidad

Un autoconvocado muy crítico del gremialismo rural pelea por ser diputado bonaerense: Ariel Bianchi quiere “limpìar” la Legislatura

4 septiembre, 2025
Destacados

“El campo y el taekwondo comparten una filosofía de vida”, asegura Javier Paschetta, el productor santafesino que fue campeón del mundo y le dio la tercera estrella al país en esa disciplina

4 septiembre, 2025
Actualidad

Las fuerzas del cielo: Después de nuevas tormentas y una nota de Bichos, el ministro Caputo firmó la demorada “emergencia agropecuaria” para las zonas inundadas

4 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .