Los dirigentes de la Mesa de Enlace, el bloque rural que antaño solía rebelarse ante la prepotencia de gobiernos anteriores, se reunirán esta tarde con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, para analizar los términos en que debe volver a actuar el Consejo Directivo del INTA, luego de fracasado el intento de intervención y degradación institucional que propuso el gobierno de Javier Milei.
El INTA había sido el principal organismo autárquico de la Secretaría de Agricultura que cayó ante la prepotencia de las actuales autoridades, pero no era el único: Con Iraeta además los ruralistas deberían revisar la recomposición del INASE, el Instituto Nacional de Semillas, donde las entidades rurales también tienen participación indirecta.
El tercer organismo dependiente de Iraeta que debería recuperar sus funciones luego de que el Congreso Nacional derogara el Decreto 462/2025, es el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), que había sido reducido a una simple dirección nacional. También en ese caso la prepotencia del gobierno encontró un límite preciso de los legisladores.
Ese límite fue reforzado este miércoles por una decisión judicial. Según adelantó en las redes sociales el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, la justicia federal también decidió suspender los pases a disponibilidad de cerca de 40 empleados de ese Instituto, que habían sido despedidos del Estado por el ministro Luis Caputo, apenas un par de horas después de conocida la decisión del Senado de revocar aquel decreto interventor.
“Javier Milei, me parece que en la Justicia te estamos ganando por goleada, ¡Siguen en picada! ¿Qué pasó con tu ministro “el coloso”? Al final, me parece que dilapidó las facultades delegadas”, se ufanó el sindicalista de los estatales ante el fallo del Juzgado Federal 2 de Mendoza, que suspendió la Resolución 1240/25 del Ministerio de Economía y ordenó al Gobierno Nacional a que se abstenga de ejecutar cualquier acto administrativo que derive de la norma suspendida.