Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, julio 4, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, julio 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La Mesa de Enlace pidió “no repetir la historia” del 2008 y envió señales conciliadoras hacia el gobierno

Bichos de campo por Bichos de campo
11 marzo, 2020

“A doce años de este conflicto, resulta imperativo reflexionar para no repetir la historia”, pidió la Mesa de Enlace en un comunicado en el que recuerda un nuevo aniversario de la Resolución 125, una norma que en 2008 intentó establecer “un esquema de derechos de exportación móviles para la soja con fines confiscatorios”, y que fue finalmente derogada por el Congreso luego de un intenso conflicto de cuatro meses.

“Esta medida coronaba una serie de aumentos de retenciones de los principales productos agropecuarios en los meses previos, que se sumaban a un conjunto de obstáculos y prohibiciones a las exportaciones. Todo ello se daba en un contexto de precios internacionales mucho más altos que los actuales, que no pudo aprovecharse, y que le hubiera permitido a los productores y al país generar una situación mucho más favorable. Se trató, sin dudas, de una oportunidad perdida”.

Esa fue la lectura histórica que hicieron los dirigentes de Federación Agraria, Coninagro, la Sociedad Rural y CRA, que por aquellos años consagraron la unidad de las gremiales agropecuarias en una mesa conjunta.

Este aniversario del conflicto de 2008, que arrancó un 11 de marzo, encuentra al sector en medio de un nuevo paro agropecuario de cuatro días (entre el lunes y el jueves de esta semana), que fue declarado sin consenso pleno de todas las entidades y bajo la presión de grupos de productores autoconvocados. Parte de estos productores se movilizaron hasta la Expoagro para protestar porque el gobierno de Alberto Fernández elevó ocho puntos la presión fiscal sobre la soja desde que asumió, hace tres meses. El tributo pasó de 25% a 33%, aunque ahora se promete un sistema de compensaciones para los pequeños productores de hasta 1.000 toneladas.

En Expoagro 2020, los dirigentes de la Mesa de Enlace se mostraron el martes solo un instante reunidos, lo suficiente para sacarse una fotografía bastante falaz, porque en los hechos han discutido bastante estos días. Entre otras cosas, debatieron y decidieron dejar si apoyo visible a los autoconvocados que se movilizaron a San Nicolás en el marco de este paro. Son los mismos productores a los que el presidente Fernández calificó como “opositores disfrazados de chacareros”.

En vez de reaccionar corporativamente como hubieran hecho en 2008, la actividad de la actual Mesa de Enlace se resumió en esa fotografía y en este comunicado, en el que invitó al gobierno de Alberto y de Cristina a no repetir la historia de desencuentros.

Es decir que la estrategia del ruralismo claramente apunta a no romper todos los canales de diálogo con un gobierno que apenas arrancó hace tres meses.

En esa bajada de tono, hay un párrafo en el que los dirigentes de la Mesa de Enlace hasta toman distancia del paro convocado por ellos mismos. “Muchos productores se han visto obligados a adoptar medidas de protesta frente a un nuevo escenario crítico”, afirmó el comunicado.

Y explicó: “En un contexto internacional de precios a la baja de los productos del campo, todos los niveles del Estado nos someten a una presión fiscal inaguantable. Nuevos aumentos de derechos de exportación, cuando se hace sentir una fuerte sequía que va a impactar seriamente en los rindes generales, con pérdidas totales en muchos casos, hacen que se ponga en riesgo no solo la situación de los productores en el presente, sino fundamentalmente las siembras de la campaña próxima y la subsistencia de muchos de nosotros en los campos”.

En un mensaje conciliador hacia Alberto, el bloque rural añadió que “es necesario establecer alternativas y no volver a desatar esa escalada verbal, pues este fue un recurso que no funcionó en el pasado”.

“Debemos trabajar para no alimentar una grieta que debiéramos superar como Nación, de una vez por todas”, dijo la Mesa de Enlace, recordando que aquel capítulo histórico de 2008 “nos perjudicó a todos”.

Etiquetas: expoagro 2020mesa de anlaceparo agropecuarioresolución 125retencionesruralistas
Compartir20Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

A doce años, la presión impositiva sobre la soja es ahora más alta de la que hubiera sido aplicando la Resolución 125

Siguiente publicación

Los autoconvocados le pusieron mística y reclamos al paro del campo: Quieren que las retenciones a la soja bajen a 24%

Noticias relacionadas

Actualidad

¿El gobierno de Milei protege a las agroexportadoras? Lo sugirió Carbap, porque el mismo día en que subieron las retenciones se cerró una denuncia por “cartelización” en contra de los productores

por Bichos de campo
3 julio, 2025
Actualidad

En medio de una sesión bochornosa, los diputados nacionales se las arreglaron para no debatir una baja de retenciones al campo

por Bichos de campo
2 julio, 2025
Actualidad

Ante la falta de respuestas por retenciones, a la Mesa de Enlace le prometieron ahora reactivar algunas obras de infraestructura

por Bichos de campo
2 julio, 2025
Valor soja

Pan para hoy y hambre para mañana: Gracias al régimen de rebaja de retenciones explotó la recaudación por derechos de exportación

por Valor Soja
2 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Terminó la cosecha argentina de soja y el norte de Córdoba se llevó el premio mayor

3 julio, 2025
Actualidad

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados

3 julio, 2025
Destacados

En el marco de una “reestructuración” profunda de sus negocios, la sociedad que fundó Bioceres comenzó a incumplir con el pago de pagarés, pero el grupo global se desentiende de esa deuda

3 julio, 2025
Valor soja

Desglobalización: China está realizando grandes esfuerzos para reducir a la mínima expresión la importación de cereales

3 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .