UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 16, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La Mesa de Enlace planteó ante tres gobernadores de la región centro su desconfianza por la vuelta de las retenciones: “Tenemos dudas”, dijo Achetoni

Bichos de campo por Bichos de campo
30 enero, 2024

En una reunión entre la Mesa de Enlace y tres de las provincias de la región centro, el sector agropecuario se expresó y manifestó apoyos y reparos respecto de las políticas del gobierno de Javier Milei.

En dicho encuentro en que participaron Nicolás Pino por la Sociedad Rural, Carlos Castagnani de CRA, Carlos Achetoni de Federación Agraria Argentina y Marcelo Federici por Coninagro, se pusieron en relieve algunos aspectos claves para las entidades, como los son las retenciones, la adhesión de Argentina al UPOV-91 y una ley de semillas, la reforma laboral y algunas medidas del Banco Central que según entienden los ruralistas, discrimina a productores.

Estos reclamos los escucharon Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, Martín Llaryora por Córdoba y Gisela Scaglia, vicegobernadora de Santa Fe.

Con el temor intacto de que Milei intente subir retenciones nuevamente, las provincias de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos apoyarán el proyecto de Ley Ómnibus

Luego del encuentro, Carlos Achetoni manifestó dudas respecto del anuncio oficial del gobierno sobre las retenciones. “Por lo que han dicho, el capítulo se retira y quedan tal cual estaban en el gobierno anterior. Creo que van a mantenerse ahí, pero tenemos dudas porque hay versiones donde nos dicen que todavía el capítulo fiscal está dentro del dictamen. Estamos en esa incertidumbre de no tener claro de en qué consiste el dictamen”.

Uno de los principales temas que se trató en la reunión y que los ruralistas vienen manifestando, particularmente la entidad que preside Achetoni, tiene que ver con la decisión oficial de incluir a Argentina en UPOV91, que representa pagar derechos intelectuales por la tecnología en semillas.

Ruralistas conformes de que no suban retenciones, pero siguen con la guardia alta por otros temas de la ley ómnibus

Con la Ley de Semillas obsoleta y los modernos intentos de reimpulsarla cajoneados hace años, el presidente federado aseguró: “En el tema de la tecnología estamos todos coincidiendo en que tenemos que tener una mejor incidencia en el desarrollo de la tecnología. Hay que pagar la tecnología, pero también creemos que debemos darnos el debate necesario. Hemos tomado un compromiso que ese debate se dé cuando comiencen las sesiones ordinarias, y que podamos rápidamente llegar a una reforma de la Ley de Semillas”.

A su vez, Achetoni expresó que ve como un serio peligro adherir a esta convención, “porque dejaría a la disponibilidad del gobierno, que ha hecho saber que le va a dar posibilidades de que todos se expresen, pero que obviamente está imponiendo que se acepte el UPOV91 primero y después generar las condiciones para la reglamentación. Y que creemos que es válido darnos el debate, pero llegar a un desarrollo que confluya en una mejora de la Ley de Semillas y que corte esta dilatación de muchos años que ha tenido sin tener el tratamiento debido”.

Agricultura le pone vaselina a la UPOV 91: Prometen que todos los sectores opinarán sobre quienes pagarán y quienes quedarán exentos por el uso propio en semillas

Sobre las medidas que el Banco Central mantiene desde el la era de Massa-Bahillo, por la cual los dirigentes entienden que discrimina productores, el presidente de CRA Carlos Castagnani reiteró el pedido, esta vez ante los gobernadores: “Otro de los temas que se tocó también fue la medida del Banco Central que castiga al productor agropecuario justamente para refinanciar o sacar un crédito. Todos sabemos que el productor invierte y muchas veces utiliza esos créditos, y esta medida, que no es recaudatoria, castiga al productor con un 20% de recargo en las tasas a aquel productor que tenga el 5% de stock de soja. Eso venimos pidiendo, el otro día también en reunión en la Casa Rosada reiteramos este pedido, y hoy lo volvimos a hacer”.

Por su parte el presidente de la Sociedad Rural Nicolás Pino se refirió a la polémica reforma laboral que impulsa Javier Milei: “En vez de sacarla vía un DNU, ¿porqué no ponerlo dentro de la ley? Lo que sí creemos que es importantísimo para realmente que todo se pueda desarrollar, que esa reforma laboral realmente se trate y se llegue a un punto, porque de la manera que estamos va a ser muy difícil generar más trabajo, más inversión, que es en definitiva lo que todos como productores necesitamos. Trabajar más, dar más laburo y que la Argentina vaya para adelante”, manifestó Pino.

Daniel Urcía, dirigente de los frigoríficos, cree que hay que volver a hablar sobre la evasión impositiva y sanitaria en la cadena de la carne

A su vez el dirigente de la SRA enfatizó también en la Ley de Semillas y abrió el paraguas sobre la Ley Federal de Carnes, que el gobierno de Milei dejó sin efecto: “Cuando el Congreso reabra sus puertas de manera ordinaria, realmente ir a tratar una Ley de Semillas, que según dicen los más históricos, allá por el año 18 estuvo a punto de cerrarse y bueno, fracasó. Pero vamos a insistir por ese lado. Ley de semillas, ley de bioenergía y una renovada ley federal de carnes, que también se necesita en todo el país”.

Etiquetas: achetonicastagnaniconinagrocraDNUFAAfrigerioley federal de carnesley omnibusllaryoramesa de enlacepinoretencionesscagliasemillassociedad ruralupov91
Compartir131Tweet82EnviarEnviarCompartir23
Publicación anterior

Con el temor intacto de que Milei intente subir retenciones nuevamente, las provincias de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos apoyarán el proyecto de Ley Ómnibus

Siguiente publicación

La aceleración de la volatilidad en las cotizaciones de soja 2023/24 incrementó el apetito por recurrir a las coberturas

Noticias relacionadas

Actualidad

Brindemos con un liso: Los santafesinos Carlos Castagnani y Lucas Magnano renovaron mandato en CRA y Coninagro

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Actualidad

En un mercado donde 75% de la semilla no tiene propiedad, el gobierno comenzó a mandar multas de hasta 130 millones de pesos a productores del norte que siembran garbanzos

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Actualidad

La Federación Agraria se acordó de su rica historia, reaccionó y trabajará para evitar el cierre del área de agricultura familiar dentro del INTA

por Matias Longoni
14 noviembre, 2025
Actualidad

Por lo que anunció la Casa Blanca, es muchísimo más “generosa” la Argentina en su alineamiento y apertura a productos de Estados Unidos que la ampliación de la cuota de carne vacuna para ese país

por Bichos de campo
13 noviembre, 2025
Cargar más
De Raíz

De Raíz: Siembra en arena y sustrato técnico, nuevas modalidades de cultivo que son tendencia en el paisajismo

16 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

Lentamente comienza a ganar terreno la extraña máquina alemana que siembra, cosecha, pulveriza y fertiliza: “Ya funciona en 3 continentes”, nos dice el director de Nexat, su fabricante

16 noviembre, 2025
Destacados

En la crisis del 2001 tuvo que dejar el algodón del Chaco y se fue a Formosa a producir sandías y y zapallos: “Ya no proyecto, en este país hay que vivir el momento”, recomienda Pocho Resler

16 noviembre, 2025
Actualidad

¿Quién es Danone? La francesa que hace yogures, vende agua y busca quedarse con la leche argentina.

15 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .