UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, octubre 4, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, octubre 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

La mejor noticia de todas: Comenzaron a bajar los altísimos precios de los fertilizantes

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
13 mayo, 2022

Los precios de los insumos agrícolas, especialmente los fertilizantes, “están cambiando de tendencia”, dijo el consultor Jeremías Battistoni, de la consultora AZ Group.

“Estamos viendo bajas fuertes y sobre todo en la Urea, que cayó 200 dólares por tonelada”. El valor FOB de este fertilizante ronda los 700/750 dólares, lo que significa un precio de paridad puesto en el mercado local de 1.000 dólares. “El mercado local está copiando la baja y ya se la consigue en 1.000/1.100 dólares”, indicó.

Se trata sin dudas de una muy buena noticia pensando en la campaña de trigo, cultivo que requiere de este insumo de forma significativa. Cerca del 30% del consumo total de fertilizantes en la Argentina va dirigido a este cultivo. Había mucha preocupación por el impacto del alza de los valores internacionales y también por la disponibilidad. No es para descorchar, pero esta baja ayuda algo.

“La relación insumo-producto con el trigo mejoró. Está en línea con el promedio de los últimos 12 meses pero mejor que respecto de los picos de precios del fertilizante. Con un trigo a cosecha de 340 dólares y este precio nuevo de la urea, la película cambia”, dijo Battistoni.

Por la escalada de precios de los fertilizantes, presentaron un proyecto para eximirlos del pago de impuestos aduaneros

El consultor agregó que tras el parate por la invasión a Ucrania, Rusia comenzó a encontrarle la vuelta y a comercializar parte de su producción y la India, que es el comprador de referencia, aprovechó para pagar 200 dólares menos por tonelada.

La caída también se está dando en los fertilizantes fosfatados, aunque es menor. “En el mercado mundial hay bajas de 70 dólares por el monoamónico, pero de 30 dólares en el local, que sigue alto en torno a los 1.400 dólares”.

Respecto de los herbicidas indicó que el glifosato bajó fuerte en China, pero el mercado local se mostró estable e incluso otros productos, como la atrazina, reaccionaron a la suba. “Tiene que ver con los problemas logísticos que genera el covid en China”, evaluó el experto.

“Debería sostenerse la baja y ver cómo termina copiando el mercado local una vez que se encamine la resolución de ese problema. Además tenemos otros problemas que incluyen las restricciones a las importaciones y la disponibilidad de dólares, que hacen que los comercializadores busquen cubrirse y por eso los cambios muchas veces no tienen un reflejo total ni inmediato”, dijo Battistoni.

Etiquetas: azgroupcostosfertilizantesfosforadosGlifosatomargenes agrícolasprecios de los fertilizantesRusiaurea
Compartir2190Tweet1369EnviarEnviarCompartir383
Publicación anterior

¿Cuál será la estrategia de Bioceres ahora que logró tener aprobado el trigo transgénico HB4?

Siguiente publicación

Otra que los Chalchaleros: Tras una larga y demorada despedida, cerró sus puertas definitivamente el Mercado de Hacienda de Liniers

Noticias relacionadas

Actualidad

Paños fríos sobre el esperado récord de la campaña gruesa: “Hace 7 años que el agro no crece, estamos estancados”, evalúa Ramiro Costa, de la Bolsa de Cereales porteña

por Lucas Torsiglieri
2 octubre, 2025
Actualidad

“Nos miran de afuera y no lo pueden creer”: Entre las multinacionales de maquinaria hay más preocupación por los costos y la falta de crédito que por la entrada de equipos importados

por Lucas Torsiglieri
2 octubre, 2025
Actualidad

Campaña agrícola: Jeremías Battistoni destaca la mejora en la relación insumo producto para soja y girasol, y recomienda definir márgenes

por Nicolas Razzetti
1 octubre, 2025
Valor soja

Siguen cayendo los precios internacionales de los fertilizantes para alinearse con el poder de compra de los granos

por Valor Soja
28 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Cosas que pasan en Brasil y deberían ocurrir también en la Argentina: El ministro de Agricultura se reunió con la presidenta de la petrolera estatal

4 octubre, 2025
Valor soja

¿Por qué razón los precios del maíz no se enteraron de la suspensión temporaria de derechos de exportación?

4 octubre, 2025
Anuga 2025

Se larga Anuga 2025: Los exportadores de carne argentina calientan motores para aprovechar el viento de popa de la demanda mundial

3 octubre, 2025
Valor soja

Los precios de la soja en pesos ya casi alcanzan el nivel presente durante el momento de gloria del régimen de suspensión de retenciones

3 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .