Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, julio 6, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

La mayor parte de los modelos climáticos prevén la persistencia del fenómeno Niña hasta fines de este año

Valor Soja por Valor Soja
20 abril, 2022

El último pronóstico elaborado por Climate Prediction Center e International Research Institute for Climate and Society (CPC/IRI) señala que la probabilidad de una continuidad de una fase Niña para la próxima primavera supera el 50% y se encuentra muy por encima de la proyección de una fase Neutra.

El fenómeno Niño-Oscilación del Sur (ENSO por sus siglas en inglés), que comprende la oscilación de parámetros meteorológicos del Océano Pacífico ecuatorial, es una variable clave que suele provocar lluvias inferiores a las normales en buena parte de las regiones agrícolas sudamericanas.

La mala noticia es que el promedio ponderado de los pronósticos elaborados por los principales centros climáticos mundiales muestra esa misma tendencia, es decir, una probable prevalencia de la fase Niña durante el período de siembra de soja y maíz 2022/23 en la Argentina, Uruguay y el sur de Brasil.

Al desagregar los diferentes pronósticos, puede verse efectivamente que la mayor parte de los modelos climáticos prevé que el enfriamiento del Pacífico ecuatorial persistirá en lo que queda del presente año, que es precisamente lo que caracteriza al fenómeno denominado “Niña”.

Sin embargo, también vale mencionar que el grueso de los pronósticos que proyectan un escenario Niña están indicando que el nivel de enfriamiento del océano será leve con tendencia a Neutro.

Si bien en términos probabilísticos es muy poco factible que la fase Niña se presente en tres ciclos agrícolas seguidos, no es imposible y la hipótesis, por el momento, no puede ser descartada.

Sin embargo, las tendencias climáticas dominantes pueden cambiar hacia mediados de año , tal como ha sucedido en diferentes oportunidades. Hacia julio o agosto de 2022 habrá una mejor aproximación al escenario estival más probable.

The latest suite of ENSO forecast model guidance has shifted decidedly colder for the peak of the Atlantic #hurricane season (August-October). Odds of La Nina appear to be increasing, and odds of El Nino appear to be decreasing. pic.twitter.com/YJKS4CQuZU

— Philip Klotzbach (@philklotzbach) April 19, 2022

Para preocuparse: Sigue consolidándose la probabilidad de una tercera fase Niña durante la primavera

Etiquetas: clima 2022/23Climate Prediction Center e International Research Institute for Climate and Societyenso neutroenso niña
Compartir73Tweet46EnviarEnviarCompartir13
Publicación anterior

Tercera generación de productores tabacaleros, Andrés Romano encaró la producción de puros “made in Tucumán”

Siguiente publicación

¿Qué pasa con la Mosca de la Fruta en el Alto Valle? El Senasa declaró la emergencia sanitaria en Cipolletti

Noticias relacionadas

Valor soja

Qué bueno es dar buenas noticias: Se incrementa la probabilidad de una fase “neutra” en el ciclo 2025/26

por Valor Soja
21 junio, 2025
Valor soja

Qué bueno es dar buenas noticias: Se aleja la probabilidad de una nueva “Niña” para consolidar un eventual escenario “Neutro” en 2025/26

por Valor Soja
21 abril, 2025
Valor soja

¡Otra vez! El promedio de pronósticos climáticos indica que no puede descartarse la presencia de una nueva “Niña” a fines de este año

por Valor Soja
23 marzo, 2025
Valor soja

La peor noticia: Declaran la instalación de una fase “La Niña” que se mantendría al menos durante el primer trimestre del año

por Valor Soja
21 enero, 2025
Cargar más
Valor soja

Gente que va para adelante: La población ocupada en el sector agroindustrial brasileño alcanzó un récord histórico

6 julio, 2025
Destacados

¿Comerías carne de burro? Un productor de Chubut apuesta a criar esos animales como alternativa a la golpeada producción ovina, confiado en su aceptación en el mercado

6 julio, 2025
Actualidad

La vaca del futuro: Experto de la Universidad de Ohio, Gustavo Schuenemann aconseja conocer a los consumidores antes de pensar en un proyecto a largo plazo en lechería

6 julio, 2025
De Raíz

De Raíz: Cómo preparar los rosales para que florezcan con fuerza

6 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .