Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 16, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La MATRIA es el otro: En una discusión bastante tonta, le cambiaron el nombre al Mercado de Artesanías Argentinas, porque el anterior sonaba demasiado kirchnerista

Bichos de campo por Bichos de campo
9 octubre, 2024

El gobierno de Javier Milei le modificó el nombre a un programa nacional de revalorización de los artesanos, que había nacido en tiempos del alfonsinismo como Mercado de Artesanías Tradicionales Argentinas (MATRA) y luego el kirchnerismo rebautizó como MATRIA, con obvias connotaciones político publicitarias. De hecho, MATRIA sonaba como femenino de Patria, en tiempos en que una de las consignas de ese movimiento político era “la Patria es el otro”.

Se discuten nombres. Nadie en el fondo discute sobre la situación de los artesanos, que son una de las expresiones históricas y culturales del sector agropecuario argentino, y también una de las alternativas para generar ingresos genuinos que puedan generar arraigo en el medio rural.

Lo cierto es que en la Resolución 251/2024 del Ministerio de Capital Humano, el secretario de Cultura de }signado pro Javier Milei, Leonardo Javier Cifelli, tomó la decisión de que este programa de estímulo a los artesanos pase a llamarse Mercado de Artesanías Argentinas.

En los considerandos de la norma se muestra las discusiones idiotas que llegamos a tener los argentinos en los sucesivos gobiernos y etapas históricas:

  • La Resolución 558/85, en tiempos de Raúl Alfonsín crea el Mercado de Artesanías Tradicionales Argentinas (MATRA).
  • El gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner, mediante la Resolución 1363/20, decidió cambiarsu nombre por el de Mercado Nacional de Artesanías Tradicionales e Innovadoras Argentinas (MATRIA), y a la par “se crea un Programa del mismo nombre que permite unificar las distintas iniciativas y actividades desde un enfoque orgánico y multifocal”.
  • Ahora el gobierno libertario excluyó la marca MATRIA por la del Programa Mercado de Artesanías Argentinas. Así a secas, para que nadie sospeche de lazos con el comunismo apátrida. La Subsecretaría de Promoción Cultural deberá gestionar ese iniciativa y tendrá que dictar “las normas de carácter operativo y/o interpretativo que resulten necesarias para su implementación, con intervención de las áreas técnicas pertinentes”.

Queda claro que la decisión es política: MATRIA suena demasiado kirchnerista.

Dice Wikipedia sobre ese término: “Matria es un neologismo utilizado por escritoras como Isabel Allende para representar la reconstrucción del término patria, lógica que ya mencionaba Plutarco en la antigua Grecia,1​2​ y que en el siglo XVII era referido en la lengua castellana por derivarse esta de la propia tierra”.

En el Centro Cultural Borges, el programa MATRIA dispone de un espacio de exhibición de las artesanías. La Tienda MATRIA tiene su correlato virtual en la plataforma www.mica.gob.ar a fin de facilitar el trato directo con artesanas y artesanos.

Peor nada convence a los partidarios de Milei. “Resulta conveniente identificar dicho Programa debido a la complejidad y amplitud del universo de las artesanías argentinas, resultando obsoleta la diferenciación y tipificación dada en su denominación y, por lo tanto, modificar el nombre”, dice la norma que excluye las palabras “tradicionales e innovadoras” que había incluido el anterior gobierno.

Por lo pronto, más allá del cambio de nombres, pocos sabes qué se hará con este Mercado de Artesanías, un programa “orientado a promocionar el arte indígena y el arte popular, desde su raíz tradicional hasta sus prácticas más innovadoras”, y que “se propone desde el mismo reconocer al artesano como trabajador de la cultura, agente cultural y productor de elementos de significación cultural, y reconocer el rol de la actividad artesanal en la economía de la cultura y el desarrollo productivo artesanal”.

Que el desarrollo de esta política pública permite fortalecer los espacios de circulación de la producción artesanal e impulsar el estímulo de la economía del sector; promover el desarrollo y la comercialización de las artesanías argentinas en el territorio nacional; abordar el acceso a la materia prima indispensable para la producción artesanal y promover la calidad y el origen de la artesanía argentina.

Etiquetas: artesaníasartesanosfeminismokirchnrismomatriamercado argentino de artesanias
Compartir81Tweet51EnviarEnviarCompartir14
Publicación anterior

En el octavo aniversario de la Ley de Envases Vacíos de Fitosanitarios el Estado sigue sin cumplir su parte: Ahora la justicia le puso un plazo para que lo haga

Siguiente publicación

La disolución del fideicomiso de la Ley de Bosques es mucho mas grave de los que parece: Manuel Jaramillo, de Vida Silvestre, explica que Economía se quedó con 16.000 millones de pesos destinados a provincias y productores

Noticias relacionadas

Notas

¿Cuero de llama? Una cooperativa de mujeres de Catamarca es la primera curtiembre en aprovechar ese subproducto y hasta lo tiñen con mosto de vino

por Lucas Torsiglieri
11 julio, 2025
Actualidad

“Todo lo que producimos los humanos es una recreación de elementos que existen en la naturaleza”, dice Adriana Marcus, que eligió curar con plantas, amor, solidaridad y “cuidadanía”

por Leticia Zavala Rubio
4 julio, 2025
Actualidad

“La tinción con recursos vegetales es una cultura viva, que se transmite”, dice Virginia Furque, investigadora sobre la etnobotánica del arte textil de Catamarca

por Lola López
22 junio, 2025
La Peña del Colorado

“En 1993 me puse a hacer algunas piezas y no paré más; me encerraba y era feliz”, describe el maestro ceramista “Pachi” Villarreal, que desde su modesto taller de Brea Pozo distribuye sus vasijas por todo el país

por Esteban “El Colorado” López
2 junio, 2025
Cargar más
Actualidad

Ingenio santafesino: Pullaro monta carteles en rutas nacionales para denunciar el default vial propiciado por el gobierno libertario

16 julio, 2025
Destacados

Comenzó la “carrera contra reloj” para que cuatro competidores logren seducir a los acreedores de Vicentin y quedarse con la compañía

15 julio, 2025
Valor soja

El gobierno libertario sigue empecinado en intervenir el tipo de cambio a cualquier costo: Pésima noticia para los empresarios agrícolas

15 julio, 2025
Destacados

¿Qué hacía un exfutbolista en una yerra? Para Pablo Piatti, que recorrió el mundo con la pelota, volver al campo es una caricia a la infancia: “Son mis raíces”, cuenta

15 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .