Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, mayo 17, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, mayo 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La Ley de Bosques tiene quien la explique: La Fundación Vida Silvestre lanzó una web con fines educativos

Liudmila Pavot por Liudmila Pavot
25 abril, 2024

Sancionada en septiembre del año 2007 por el Congreso y reglamentada dos años después tras el reclamo de decenas de organizaciones ambientalistas, la Ley de Bosques 26.331 recién ahora cuenta con una pagina web específica para su difusión y el necesario control social.

La plataforma fue lanzada esta semana por la Fundación Vida Silvestre Argentina, que cree que esta es una forma de acercar al público general  el contenido de la normativa pensada para regular la restauración, protección, aprovechamiento y manejo sostenible de los bosque argentinos.

Si bien la propuesta resulta una síntesis de gran parte de la información pública sobre los bosques nativos, permite un mejor acceso a esta ley emblemática para el país y de referencia para el resto de la región. Según Manuel Jaramillo director general de la ONG,  la legislación,  “pese a sus debilidades en la implementación ha marcado un antes y un después en la gestión de los bosques”.

Al respecto prosiguió: “Esta página web contiene información fácil de descargar y se va a poder utilizar para hacer trabajos prácticos con los alumnos, análisis específicos de investigación o bien comparaciones entre diferentes modelos productivos”.

Por otra parte, el ambientalista argumentó que la iniciativa forma parte de la lógica de trabajo de la fundación en favor de los bosques nativos. Las mismas van desde abogar por un aumento de los fondos anuales para la compensación a quienes los protejan y realicen incluso un enriquecimiento forestal, hasta realizar monitoreos de la biodiversidad muchas veces amenazada por la actividad productiva.

“Estamos centrados en un tema no menor, y es que en el marco del Reglamento Europeo sobre productos libres de deforestación (EUDR),  que establece las limitaciones de exportación de comodities que no puedan certificar su nivel de deforestación, la Ley de bosque se transforma en una herramienta importante para facilitar ese proceso de trazabilidad, necesario para comercializar estos productos”, explicó Jaramillo.

Para la ONG, entre los elementos a destacar,  es que la pagina es resultado de una productiva colaboración entre el sector público y privado. Esa integración ha permitido sistematizar y acceder a la información pública ambiental para generar un producto con valor educativo y en favor de la superación.

Fundación Vida Silvestre alertó que el gobierno chaqueño corrió al Ministerio de Ambiente de la protección de los bosques nativos de esa provincia

En este sentido, desde Vida Silvestre aspiran a que la plataforma sea útil para todos los usuarios y en particular resulte atractiva y dinámica para los estudiantes de las carreras de ingeniería forestal, biología o ciencia ambientales, y de esta forma se interesen por conocer los detalles de la Ley  y de alguna manera también ofrezcan sus trabajos de investigación para genera contenido.

Etiquetas: deforestacióndesmontesFundación Vida Silvestreley de bosques nativosManuel Jaramilopagina web
Compartir848Tweet530EnviarEnviarCompartir148
Publicación anterior

Según un índice elaborado por las inmobiliarias rurales, existe un mejor clima para comprar y vender campos

Siguiente publicación

Lácteos Vidal: Después de definiciones que la empresa considera tendenciosas, solo queda esperar sentencia de la Cámara Laboral y llegado el caso apelar a la Corte Suprema

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Hubo una maniobra en la aprobación de una nueva ley sobre desmontes en Chaco? Los ambientalistas critican el nuevo régimen y advierten por la “preocupante debilidad institucional” de la Legislatura

por Lucas Torsiglieri
10 mayo, 2025
Actualidad

Pablo Pizarro es un agrónomo que promueve a Formosa como “el próximo polo agrícola de norte”: Dice que podrían sembrarse hectáreas ganaderas en pleno bosque chaqueño

por Diego Mañas
5 mayo, 2025
Actualidad

Ni para frenar los desmontes ilegales se ponen de acuerdo en el Chaco: Una gran polémica y denuncias de connivencia rodean la discusión en torno a una ley que endurece las penas

por Lucas Torsiglieri
26 abril, 2025
Actualidad

En Chaco, un empresario es investigado por deforestar: Los detalles de un caso inédito, con vínculos políticos, allanamientos y pedidos de captura

por Lucas Torsiglieri
8 abril, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Mariano says:
    1 año hace

    Que plante donde sacaron de más.. forro..
    Mi provincia necesita desarrollo y producción…no ser usada para compensar con su superficie, los bosques que sacaron de más en el resto del país.
    Devuelvan al chaco seco lo que le sacaron de más, en el sur..
    Viva la libertad carajo!! Y viva Gerardo Zamora.

Actualidad

Aliados pero no amigos: El vicepresidente de CRA, Javier Rotondo, dice que hay que hacer más lobby desde las entidades y pidió “no ser obsecuentes” con el Gobierno

17 mayo, 2025
Contenido patrocinado

Cuando el desafío se vuelve pasión: Plantium, la empresa argentina que hace historia en el campo

17 mayo, 2025
Destacados

Se acerca el Corredor Bioceánico y en Jujuy presienten la posibilidad de un acelerado progreso: Podría crecer hasta 4 veces la cantidad de camiones que cruzan por Jama hacia los puertos de Chile

17 mayo, 2025
Valor soja

Desastre: Sigue el “alerta roja” en el norte de Buenos Aires por precipitaciones torrenciales que no aflojan

17 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .