UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 5, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Mercados

La leche fue uno de los pocos productos del agro que superó la inflación de 2024: Pero remarcan que sigue siendo la bebida más barata detrás del agua

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
15 enero, 2025

En el campo, se comenzó a recuperar la producción de leche en diciembre y eso frenó la recomposición de los precios que -medidos en dólares- parecen demasiado altos para una industria que pierde competitividad exportadora.

El precio de diciembre informado por el OCLA y por organismos oficiales fue de 441 pesos por litro y entonces la suba a los tamberos con relación al mes previo fue de tan solo 0,3%, cuando la inflación informada por el INDEC fue de casi 10 veces más: 2,7%.

De todos modos, en materia de precios la lechería tuvo un buen 2024 gracias a la suba de los valores del litro vendido a las industrias, pero sobre todo debido a los bajos precios de los granos a nivel internacional y a que los derechos de exportación los reducen aún.

¿Fue 2024 un año bueno o malo para los tambos? Muchos le piden a la lechería argentina ser un “hitazo”, pero no saben seguirle el ritmo

La leche tiene buenos precios en pesos, con subas de 125% en todo 2024, lo que supera a la inflación informada por el INDEC, y que fue de 117%. También el sector goza de buenos precios en dólares y buenas relaciones de precios con los principales insumos.

Con un litro de leche se pueden comprar actualmente más de dos kilos de maíz. Históricamente esa relación se considero buena a partir cuando con un litro de leche se podían comprar 1,2 kilos del cereal. Situación similar se da con la soja.

Otra comparación: El precio de la leche que cobran los productores, medido según el valor del dólar oficial, es de 43 centavos. En el sector siempre se soñó con un valor de 30 centavos por litro.

Todo eso es consecuencia de las intervenciones cambiarias e impositivas de un gobierno nacional que se presenta como “liberal” pero que sostuvo en su primer año de gestión impuestos como los derechos de exportación en los mismos niveles del denostado kirchnerismo.

El gobierno libertario también interviene en el mercado de cambio, como lo hicieron sus antecesores, y eso deteriora mes a mes la competitividad exportadora de las industrias, algo que antes o después se va a volver en contra de los productores de leche que sobrevivieron a las crisis y a los que, por ahora, el agua solo les llega al cuello.

Pero la foto del momento es de disfrute: La leche, finalmente, fue uno de los pocos productos agropecuarios que el año pasado subió más que la inflación. Es un raro privilegio luego de muchos años donde los productores perdían plata produciendo.

#INDEC
Solo el agua es más barata que la leche pic.twitter.com/wz3F1ub0ZH

— Dairylando® (@dairylando) January 15, 2025

Quizás por eso resulte oportuno el mensaje de Marcos Snyder, del portal lechero Dairylando: Para el consumidor, “solo el agua es más barata que la leche”, que llega a valer en sachet la mitad de lo que vale actualmente la cerveza.

Etiquetas: consumo de lecheindecinflación 2024lechePrecio de la leche
Compartir58Tweet37EnviarEnviarCompartir10
Publicación anterior

Con los aumentos de diciembre, la carne vacuna acumuló una suba de 72% en 2024 pero sigue bastante detrás de la inflación

Siguiente publicación

Orgulloso Paraguay: La comunicadora Edith Orzusa disfruta relatando el rápido crecimiento del agro de su país

Noticias relacionadas

Actualidad

Sueldos que no se deberían haber pagado, trabajadores despedidos y un pueblo en huelga: Las razones detrás del conflicto en La Suipachense

por Lucas Torsiglieri
27 agosto, 2025
Actualidad

En la lechería el tamaño importa: la renta cayó fuerte para los tambos grandes, pero los chicos directamente están perdiendo plata

por Nicolas Razzetti
26 agosto, 2025
Actualidad

La ciencia detrás de la ganadería de punta: El veterinario Mauro Berrueta explica cómo se profesionaliza el sector desde un centro de inseminación artificial

por Bichos de campo
21 agosto, 2025
Actualidad

Las exportaciones de carne revierten la tendencia del inicio de año y crecieron 10% en julio, apalancadas por la suba de precios internacionales y la mejora cambiaria

por Nicolas Razzetti
21 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

China mantiene el bloqueo de la colza canadiense hasta el 2026 y el gobierno sale a rescatar al agro potenciando la producción de biodiésel

5 septiembre, 2025
Destacados

Penoso: En el marco de un acuerdo entre bloques cercanos al oficialismo, la Comisión de Agricultura del Senado, presidida por un ícono del ruralismo, no se reunió ni una sola vez en lo que va del año

5 septiembre, 2025
Actualidad

Mientras la Unión Europea negocia con sus productores, desde el Mercosur crece el “operativo clamor” para que se apruebe el acuerdo comercial “cuanto antes”

5 septiembre, 2025
Actualidad

¿Qué pasó amiguitos? Por el factor “incertidumbre”, en agosto retrocedió 45% la venta de maquinaria agrícola autopropulsada

5 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .