Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Mercados

La lección del huevo: Para lograr salir del programa de precios máximos es necesario estar a un paso de morirse

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
3 mayo, 2022

La producción de huevos festeja lo que parece ser el fin de una larga crisis. “No es la situación ideal” dicen en el sector, pero las empresas avícolas al menos empiezan a salir de la zona en la que las cuentas a fin de mes daban en rojo.

La intervención oficial en el mercado, que los obligaba a vender huevos en el marco del programa “Precios Cuidados”, les generó fuertes pérdidas en 2021 sin que eso significara un beneficio para el consumidor, dado que buena parte del “subsidio forzoso” aportado por las empresas avícolas quedó en manos de los sectores logísticos y comerciales.

Pero desde el arranque de este año la situación cambió notablemente y, a pesar de la suba que tuvieron los precios de los granos –principal costo de producción de la actividad–, mejoraron los márgenes del negocio.

“Podemos decir que estamos en una mejor situación. No es la ideal, pero es mucho mejor que en el 2021”, indicó a Bichos de Campo Javier Prida, presidente de la Cámara Argentina de Productos Avícolas (Capia).

El año pasado las empresas del sector, obligadas a vender en muchos casos por debajo del costo de producción, experimentaron pérdidas económicas que, luego del “golpe” de altas temperaturas registrado durante el verano –que afectó a las gallinas ponedoras–, hizo que empresas que ya venían “tecleando” finalmente decidieran reducir planteles o directamente abandonar la actividad.

Esa restricción de oferta –tanto autoinflingida como climática– se trasladó de manera automática a los precios, lo que hizo, en los hechos, que el producto quedase de facto fuera del programa oficial de precios máximos.

Mientras que a comienzos del presente año el cajón de 30 docenas de huevos blancos se comercializaba a un precio mayorista del orden de 2400 pesos, a partir de febrero superó los 3400 pesos para luego estabilizarse en torno a los 4000 pesos.

A diferencia de otros sectores que participan del programa de “Precios Cuidados”, el de los huevos no tiene opción de ofrecer productos alternativos para compensar las pérdidas generadas por tener que vender a precios máximos (que no cubren los costos), con lo cual tienen solamente dos opciones: aguantan la pérdida todo lo que pueden o abandonan la actividad.

Algo está roto: En la Argentina se venden los huevos más baratos de toda la región, mientras muchas avícolas familiares se funden

Tal como anticipó en su momento este medio, la salida de actores de la actividad provocó un progresivo ajuste de oferta tan significativo que, luego del golpe (de gracia) de calor estival, llegó a haber desabastecimiento de huevos en muchas regiones argentinas, lo que hizo que los precios regresaran de manera obligada a una zona de equilibrio para evitar no sólo el colapso de la actividad, sino fundamentalmente que la población tuviese acceso a ese alimento básico.

“Por ahora no existe políticas de intervención alguna en el sector”, destacó Prida. Y esperamos que así sea por el bien de las familias que necesitan del huevo para proveer una proteína barata y de alta calidad a los niños. Y de las múltiples preparaciones que necesitan indispensablemente de ese alimento.

¿Por qué Juan Cruz Wagner cree que “hay un poco de inmoralidad” en el hecho de querer soltar a todas las gallinas?

Etiquetas: avícolasCámara Argentina de Productos Avícolascapiahuevosprecios cuidadosprecios máximos
Compartir58Tweet36EnviarEnviarCompartir10
Publicación anterior

Metele máquina: Se vienen dos semanas ideales para avanzar con la cosecha gruesa

Siguiente publicación

Argentina Impotencia: Se viene la noche para el sector frigorífico exportador porque ya no puede soportar todos los “cepos” aplicados por el gobierno

Noticias relacionadas

Valor soja

Una pregunta clave del bloque kirchnerista sobre las retenciones y los huevos llegó al Congreso para ser respondida por el gobierno

por Valor Soja
19 abril, 2025
Empresas

¿Quién es Fepasa? La firma avícola que salvó el corredor Marcos Ligato y hoy faena 80.000 pollos por día

por Yanina Otero
19 abril, 2025
Empresas

¿Quién es Las Camelias? La firma que arrancó con 12 gallinas y hoy es una de las líderes del negocio avícola

por Yanina Otero
12 abril, 2025
Actualidad

¿Importa el tamaño del huevo? Un experto español en genética aviar explicó como desde la técnica se pueden satisfacer las necesidades de los distintos mercados

por Bichos de campo
8 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

Tras reclamar por “la industria del juicio” en torno al glifosato frente a la Corte Suprema de Estados Unidos, Bayer cree que podría ser escuchado en junio

14 mayo, 2025
Destacados

¿Por qué hay que defender a la industria del tomate de las importaciones de pasta de otros países? El empresario Gustavo Cialone lo responde clarito: “Se van a perder muchos puestos de trabajo”

14 mayo, 2025
Actualidad

Llaryora le fue a hablar de biocombustibles a los ruralistas en pleno microcentro porteño: “¿No seremos nosotros los que estamos equivocados?”

14 mayo, 2025
Actualidad

¿Cumplirá? En el inicio de Todo Láctea 2025, el gobierno le dijo al sector lechero que hará “todo lo posible para eliminar los obstáculos”

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .