UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 29, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 29, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La justicia ordenó a Agricultura que vuelva a suspender la matrícula de Díaz & Forti, la operadora de las plantas de Vicentin

Bichos de campo por Bichos de campo
29 diciembre, 2020

La justicia federal ordenó al Ministerio de Agricultura, y más precisamente a la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario (la ex ONCCA), que suspenda de inmediato la matrícula que habilita a operar a la empresa Díaz & Forti. La orden ya fue cumplida y complica una vez más a la firma cerealera del Grupo Olio que maneja, entre otros negocios, las dos plantas de molienda del grupo Vicentin en San Lorenzo y Ricardone.

La decisión emanada del Juzgado Contencioso Administrativo Federal 1 echa por tierra el recurso de amparo que había obtenido Díaz & Forti del mismo juzgado el 18 de diciembre, y que le había permitido recuperar su matrícula ante el Registro Único de Operadores de la Cadena Agroalimentaria (RUCA). El juez Enrique Regueira revisó su decisión a partir de un informe presentado por Agricultura el 22 de diciembre. Allí se confirmaron las irregularidades atribuidas al grupo empresario.

Por eso la justicia volvió a reclamar su inhabilitación.

“El Juzgado interviniente, con fecha 28 de diciembre 2020, dictó formal sentencia que, en lo que aquí importa, rechazó la medida cautelar pretendida”, informó el departamento de asuntos jurídicos del Ministerio de Agricultura. De inmediato, la matrícula de Díaz & Forti volvió a ser dada de baja.

Esta es la tercera vez que la ex ONCCA, a cargo de Marcelo Rossi, da de baja la matrícula de este operador clave para el futuro de las plantas aceiteras de Vicentin, las que maneja desde abril pasado gracias a un contrato de fasón. La primera vez, el 20 de noviembre, se le imputaron presuntas irregularidades vinculadas a sus operaciones de exportación de soja con otros operadores, Cofco y Renova, por un total de 57.691 toneladas que habrían sido declaradas como subproductos pero se habrían exportado sin procesar, como poroto, tributando así menos retenciones. Esa sanción fue levantada a los pocos días, en la medida en que la firma fue presentando su descargo.

Pero a partir de ese incidente, lo que hicieron los inspectores de la ex ONCCA fue requerir información adicional de otros organismos. La respuesta del Banco Central fue contundente: “Se hace saber que Diaz & Forti incumple en un 97,8% con este organismo, adeudando -a la fecha de la consulta- liquidar 450 millones de dólares”, informó esa entidad, dando pie a una segunda suspensión de inmediato, a principios de diciembre.

Esa fue la exclusión del RUCA que primero la justicia ordenó dar marcha atrás, pero que ahora ratifica rechazando la medida cautelar, y luego de haber tomado nota de los argumentos oficiales.

Luego de quince días supendida, Díaz&Forti podrá volver a operar gracias a un recurso de amparo

“Importa destacar que en el marco de su informe la demandada (por el Ministerio de Agricultura) afirmó -acompañando asimismo la debida documentación respaldatoria-, que la baja de la firma actora del RUCA es consecuencia de la sanción que emitió el BCRA”, explicó ahora el juez Regueira, al revertir su decisión inicial de conceder el amparo a la cerealera.

“En dichas actuaciones se determinó que el exportador ha desplegado conductas en presunta vulneración del régimen vigente en los términos de la Ley 19.359 Art. 1º incisos: e) y f)”, se amplió. Se trata del Régimen Penal Cambiario.

Desde el vamos, el CEO del Grupo Olio, Fernando Jurado, atribuyó a una “mano negra” la decisión oficial, insinuando que a muchos operadores del mercado de granos le resultaba provechosa la suspensión de Díaz & Forti y el consecuente cese de sus actividades en las plantas aceiteras de Vicentin en San Lornezo y Ricardone.  El cerealera del grupoi Olio tiene intereses comerciales además sobre el puerto Barranqueras, en el Chaco.

“El día 3 Marcelo Rossi, titular de la Dirección de Control Comercial Agropecuario (DNCCA), envía tres notas del Banco Central (BCRA). Ese mismo el Banco Central dice que estamos en situación irregular, y hoy viernes 4 por la mañana, previo a un fin de semana largo, nos dan de baja del RUCA”, denunciaba entonces Jurado en una entrevista con  Bichos de Campo. El ejecutivo, de todos modos, no desmintió la demora en ingresar las divisas que reclamaba el BCRA. En todo caso, solo atinó a decir que eran cifras algo menores.

Ahora la justicia avaló la actuación de Rossi, que en ambos casos actuó con la misma celeridad en  la ejecución de la suspensión de la matrícula frente a posibles irregularidades.

Etiquetas: Banco Centraldíaz y fortidivisasex onccaFernando Juradomarcelo rossivicentin
Compartir27Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

A cuatro años de la ley que obliga reciclar los envases de agroquímicos, solo cuatro provincias cuentan con centros de recepción de los bidones

Siguiente publicación

Salió la tercera tanda del año de créditos fiscales para capacitación de personal: cuáles son las empresas agroindustriales beneficiadas

Noticias relacionadas

Actualidad

Informe clave en el proceso de “cram down”: El valor de liquidación de Vicentin alcanza para cubrir el 22% del pasivo concursal

por Bichos de campo
28 agosto, 2025
Valor soja

En julio el procesamiento de soja en la Argentina cayó un 14% a pesar de la ayuda del poroto importado ¿Qué pasó?

por Valor Soja
22 agosto, 2025
Actualidad

Un documento revela el impacto bestial que tuvo la paralización de actividades de Vicentin tanto en la empresa como en el mercado de soja

por Bichos de campo
20 agosto, 2025
Actualidad

¿Cuál es nuestra clientela? Tras un primer semestre de exportaciones récord, el mapa de ventas indica que, además de China e India, hay muchos otros mercados por cuidar

por Bichos de campo
13 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

¿La segunda será la vencida? Bunge vuelve a enviar harina de soja a China desde la Argentina luego de no poder concretar el primer embarque

29 agosto, 2025
Destacados

A poco de iniciar la zafra del té en Misiones, se acordó el precio de la materia prima, pero productores advierten que no cubre los costos

29 agosto, 2025
Contenido patrocinado

Récord de participación en el 4to Congreso Nacional Productores AFA 4.0

29 agosto, 2025
Actualidad

Los números de agosto confirman que el gobierno pagó el costo por sus idas y vueltas con las retenciones: De todos modos, apuestan a que lleguen otros US$ 10.000 millones hasta fin de año

29 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .