UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 16, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Clima

La inundación golpea a la ganadería correntina: Hay campos totalmente bajo el agua, donde las vacas paren y los terneros mueren ahogados

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
17 enero, 2024

La ganadería en Corrientes sufrió hace un año la falta total de pasturas como consecuencia de la sequía que derivo hacia incendios feroces, que quemaron hasta 13% de la superficie provincial. “Eso hizo que se declarara la emergencia agropecuaria que duró hasta el 31 de diciembre, y no pasaron ni 15 días del nuevo año para que las lluvias nos inundaran los campos” dijo Gastón Giqueaux, presidente de la Sociedad Rural de Goya.

Con miles de hectáreas ahora bajo el agua, Giqueaux agradeció la ayuda recibida por el Ejército y otras instituciones que asistieron a productores y ciudadanos de parajes y de la misma ciudad de Goya con alimentos, productos de primera necesidad y rescatando a los que quedaron aislados.

“Lo primero que se hizo fue atender a la parte humana. Ahora estamos comenzando a evaluar los daños en la producción ganadera, aunque es imposible sacar conclusiones todavía, es todo muy reciente”, dijo el ruralista.

En esa provincia el rodeo vacuno es sobre todo de cría y en estos meses la vaca está criando al ternero que nació en primavera, son animales chicos y muchos no sobrevivieron a las lluvias de más de 500 milímetros que se dieron en sólo 4 días, del 7 al 11 de enero.

“En los campos con servicio de otoño, que están en parición, son los más complicados porque el ternero nació en el agua y hubo mortandad por ahogamientos. Hay campos que tiene partes altas donde se amontonó la hacienda y otros que quedaron totalmente bajo el agua”, dijo el productor correntino.

“Los que tenían partes altas abrieron tranqueras y amontonaron hacienda, otros las sacaron a caminos y rutas con altura y otros que quedaron su hacienda y animales totalmente bajo el agua. No tenemos números, estamos trabajando en medir la afectación. Veníamos de una seca durísima y ahora nos toca atravesar esto que es muy difícil”, explicó.

Etiquetas: corrientesganaderíaGastón Giqueauxinundacionessociedad rural de goya
Compartir144Tweet90EnviarEnviarCompartir25
Publicación anterior

Teddy Cotella produce granos en el norte , donde elije comprometerse con la gente y el ambiente: “Tenemos un montón de cosas para hacer, mucho mejor de lo que hicimos hasta ahora”

Siguiente publicación

Brasil hizo un gran negocio al cubrir el “bache” de oferta de harina de soja dejado por la Argentina

Noticias relacionadas

Actualidad

Llegó el pronóstico extendido: Sin lluvias excesivas, pero con algunas disparidades, parece que los bonaerenses tendrán un mejor invierno que los productores de Córdoba y el Litoral

por Bichos de campo
16 julio, 2025
Actualidad

La Pluma de Firpo integró todos los eslabones ganaderos y ahora hace pie en el comercio de carne envasada y con marca: “Estamos viviendo un boom ganadero”, dicen sus dueños

por Nicolas Razzetti
16 julio, 2025
Actualidad

A los 84 años falleció Alfredo S. Mondino, histórico protagonista de la ganadería argentina

por Bichos de campo
14 julio, 2025
Actualidad

“La fábrica está fallada”: Según el veterinario Gustavo Blengino, Argentina debería tecnificar más su ganadería para poder pensar en abastecer nuevos mercados demandantes

por Bichos de campo
14 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Alerta general: Se detectó un caso de influenza aviar H5 en aves de traspatio en Lezama, provincia de Buenos Aires

16 julio, 2025
Actualidad

Para destrabar la negociación por el sueldo básico de los peones rurales, Nicolás Pino se reunió con José Voytenco de la UATRE: El viernes se presentará una nueva propuesta

16 julio, 2025
Actualidad

“Los bioinsumos son más amigables con el ambiente y con la salud de los productores”, afirma Harold Gamboa, del IICA, que busca aumentar su adopción en América Latina

16 julio, 2025
Actualidad

Desde Córdoba, Pablo Panatti cree que lo peor de la “reestructuración” del INTA son los puestos de trabajo: “Vamos a quedar por debajo de la dotación mínima para funcionar”, asegura

16 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .