Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
domingo, julio 3, 2022
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 3, 2022
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La industria elaboradora de alimentos pide establecer una “agenda de reconstrucción del sector” con el gobierno nacional

Valor Soja por Valor Soja
25 febrero, 2021
La industria elaboradora de alimentos pide establecer una “agenda de reconstrucción del sector” con el gobierno nacional

Las Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios de Argentina (Copal) manifestó su creciente preocupación frente a la situación que se encuentra atravesando el sector.

Hace casi un año, el sector elaborador de alimentos y bebidas está expuesto a un estricto congelamiento de precios, medida que, en principio, se anunció como excepcional.

Sin embargo, posteriormente el programa de precios máximos se renovó en seis oportunidades con leves ajustes de precios que no llegaron ni por lejos a cubrir a inflación de costos.

Mientras que solo fueron autorizados aumentos promediando entre 4,0% y 10,8% –dependiendo de los productos que integran el programa “Precios Cuidados”– el incremento acumulado de los costos que soportaron las empresas el año pasado fue sustancialmente superior.  Solamente en materia salarial el promedio de incrementos fue de 36% a 44%.

“Esto evidencia que la industria de alimentos y bebidas no es responsable de la inflación, sino que sufre sus consecuencias” afirmó Daniel Funes de Rioja, presidente de Copal, por medio de un comunicado.

Por tal motivo, las autoridades de Copal volvieron a solicitar al gobierno de Alberto Fernández que implemente medidas estructurales para atender los problemas derivados de los precios congelados con costos en alza, la discontinuación del consenso fiscal que produciría un incremento de la presión fiscal en muchas provincias, aumentos de derechos de exportación, doble indemnización, prohibición de suspensiones y despidos, además de situaciones de desfinanciamiento.

“La situación crítica a la que está sometida la industria de alimentos y bebidas del país tiene su origen muchos años atrás. Los espacios de diálogo y articulación deberían permitir establecer una agenda de reconstrucción del sector para revertir esta situación. Cuentan con el compromiso de Copal siempre abierta al diálogo y a la construcción colectiva”, concluyó Funes de Rioja.

Copal es una entidad federal que reúne a más de 34 cámaras sectoriales asociadas de la industria de alimentos y bebidas de la República Argentina. Este sector representa el 28% del PBI industrial y el 31% de los puestos de trabajo manufactureros, que representan alrededor de 380.000 personas

El de la leche ya es un mercado intervenido: El gobierno no permite aumentos al público y entonces las lácteas también congelan los pagos al productor

Etiquetas: alimentos argentinacopalfunes de riojaindustria alimentacion argentinaprecios cuidadosprecios máximos
Compartir16Tweet7EnviarEnviarCompartir2

Publicación anterior

Aparecieron nuevos ganaderos damnificados por cheques sin fondos de GAEC SRL: La estafa ya supera los 200 millones de pesos

Siguiente publicación

La familia Lequio compró Carnes Pampeanas a Cresud para consolidar un plan de expansión territorial que contempla más de un centenar de franquicias

Noticias relacionadas

Quién es Guillermo Hang, el nuevo hombre designado para arrear los precios y domar la inflación en la Secretaría de Comercio
Actualidad

Quién es Guillermo Hang, el nuevo hombre designado para arrear los precios y domar la inflación en la Secretaría de Comercio

por Bichos de campo
24 mayo, 2022
Mastellone Hnos logró reducir la pérdida a la mitad al implementar un plan de ajuste forzado por el programa oficial de precios máximos
Actualidad

Pasen y vean: El balance de Mastellone Hnos es un reflejo de la tragedia presente en la economía argentina

por Bichos de campo
6 mayo, 2022
Todo listo para el fideicomiso: Ahora avísele a Feletti si le cobran igual el pan de pancho que será “subsidiado por el Estado Nacional”
Actualidad

Todo listo para el fideicomiso: Ahora avísele a Feletti si le cobran igual el pan de pancho que será “subsidiado por el Estado Nacional”

por Bichos de campo
4 mayo, 2022
La lección del huevo: Para lograr salir del programa de precios máximos es necesario estar a un paso de morirse
Mercados

La lección del huevo: Para lograr salir del programa de precios máximos es necesario estar a un paso de morirse

por Nicolas Razzetti
3 mayo, 2022
Cargar más
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .