UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 15, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La historia detrás de la foto: ¿Cuántos kilos de alimento se almacenan dentro de un silo de cinco metros de alto?

Sofia Selasco por Sofia Selasco
16 mayo, 2022

La Estancia Los Tambos, ubicada en la localidad bonaerense de Herrar Vegas, se caracteriza por armar ensilados de gran tamaño todos los años. Son proporcionales a la gran cantidad de animales que debe alimentar dentro de esa explotación, y su altura puede llegar a emular a la de un edificio de dos pisos o representar la altura de hasta tres ingenieros agrónomos apilados. Este último dato se desprende directamente de la estatura de Darío Colombatto, el experto en ganadería que además es responsable del armado de las dietas de los novillos en ese lugar.

“Yo lo catalogué como el más alto del mundo peor no es ni por asomo el más alto de Argentina”, aclaró a Bichos de Campo entre risas.

https://twitter.com/DarioColombatto/status/1525958437594701824?t=UlzzxwdwjysyYU_PaJlRnw&s=08

El feedlot de Los Tambos, campo propiedad del Grupo Bermejo, tiene una capacidad para diez mil cabezas y mueve alrededor de 28.000 novillos por año. Esa estancia se encuentra asociada a otra a 100 kilómetros, en donde se recrían a pasto los 22.000 a 24.000 terneros que la firma adquiere año a año. Una vez que llegan a un peso determinado, los mismos son trasladados para su engorde final a corral donde se los monitorea constantemente con caravanas electrónicas.

Por año se destinan entre 4000 y 4500 hectáreas para la producción de maíz tanto para silo como para grano, ya que los últimos 90 días de terminación la dieta es un 75% a base de grano y 15% a base de silo. Se estima un requerimiento de producción de entre 30.000 y 40.000 toneladas.

“El silaje se hace una vez al año y son más o menos 20.000 toneladas de material verde. Se hace en un solo puente, por eso queda tan alto. Son los 20 millones de kilos puestos en una sola estructura. Como característica principal, el contratista tiene un protocolo de recomendaciones técnicas que tiene que cumplir. En nuestro caso el forraje tiene entre 36% y 38% de materia seca, un nivel de compactación que se obtiene midiendo la relación entre precio y volumen, y un picado de partículas de entre 13 y 15 milímetros de promedio”, indicó Colombatto.

¿Y cómo se mantiene una estructura de este calibre? La clave está en la compactación, que permite conservar el ensilaje mediante un proceso de anaerobisis o ausencia de oxígeno.

“Al apretarlo muy bien remuevo el oxigeno, el material se fermenta y queda conservado por acidez. Esa calidad se empieza a perder cuando entra en contacto con el aire, por eso el personal está entrenado en remoción de forraje. Todos los días se sacan entre 60 y 80 toneladas y la pared debe quedar así al final de cada día”, aseguró el agrónomo.

-¿Hay técnicas específicas para dejar la pared así de lisa?- le preguntamos.

-Claro. Este es uno de los campos que mejor extrae. Utiliza una bruta máquina que es prácticamente para hacer caminos. Muchos pierden entre el 8% y el 10% del total de materia que ensilaron por la pérdida de calidad en ese momento.

-¿Cuánto se tarda en hacer un silo como este?

-Este año fueron más o menos 400 hectáreas las que se ensilaron,  y lo tenemos que hacer en el menor tiempo posible. Típicamente tardan entre 14 y 20 días. Este año tardaron más porque se fundió la maquina en el medio de la confección, por eso se ve una línea en la foto. Hasta que conseguimos una máquina pasó un día y esa capa no logró fermentarse bien. Es perdida.

-¿Cuánto tiene que durar?

-A nosotros ese puente nos tiene que durar aproximadamente 14 meses. En abril yo llegué a ese campo y se les estaba terminando el del año pasado, y ya estaba el otro confeccionado, fermentando y listo para usar. Tiene que durar para asegurar que no me voy a quedar corto de ensilaje porque la dieta del feedlot no se cambia en ningún momento. Los animales que entran reciben la misma ración durante todo el año.

-¿No hay chance de que se derrumbe?

-Sí, por eso es tan importante la construcción y la forma que le das al puente. Típicamente vos le pedís al contratista que haga un silaje lo más alto y angosto posible. Porque sí, alguna vez hemos tenido esos accidentes donde se derrumbaba cuando estas extrayendo.

Etiquetas: alimentobovinosbuenos airesdarío colombattodietaensiladofeedlotganaderíamaízsilajesilo
Compartir372Tweet233EnviarEnviarCompartir65
Publicación anterior

Se viene una ola polar que provocará heladas intensas en la región pampeana

Siguiente publicación

Argentinos viajaron a Rusia para poner en marcha equipos agrícolas y regresaron para contar la gran oportunidad que se presenta allá

Noticias relacionadas

Actualidad

“La chacra dice la verdad”, destaca Clara Llorens, la agrónoma a cargo de que la experimental de Miramar funcione como una gran fuente de datos oficiales sobre los cultivos

por Bichos de campo
13 agosto, 2025
Actualidad

¿Cuál es nuestra clientela? Tras un primer semestre de exportaciones récord, el mapa de ventas indica que, además de China e India, hay muchos otros mercados por cuidar

por Bichos de campo
13 agosto, 2025
Actualidad

Campaña triguera con varias contras: Para el productor Guillermo Pailhe, de Tres Arroyos, los niveles de inversión son intermedios y hay riesgo de perder plata

por Nicolas Razzetti
11 agosto, 2025
Contenido patrocinado

Más soja, más maíz: Con resultados por encima del promedio, finalizó el proyecto que buscó reducir las brechas de rendimiento en esos cultivos clave

por Contenido Patrocinado
11 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. elso buscaglia says:
    3 años hace

    Paradojico. el duenio de GBermejo anda hablando de sustentabilidad, ecologia, huella de carbono, etc en SRA y otros ambitos. y en por otro lado tiene encerrados 10 mil novillos con la estructura menos sustentable del universo. animales confinados y con dieta a base de gasoil (agricultura extractiva, picado, ensilado, distribucion 2 veces x dia, maquinaria pesada, etc, etc). . doble discurso de MP.

Destacados

Dispuesto a cambiar el paradigma del campo, del sufrimiento al gozo, Thomas Hintze armó su propia chacra en Misiones, donde produce una yerba artesanal y muchas otras delicias de la selva

15 agosto, 2025
Actualidad

Omar está preso en Batán aunque se siente digno y a veces libre: En la huerta de Liberté trabaja “las 25 horas del día” para poder sumar verduras frescas a las comidas de sus compañeros

15 agosto, 2025
Actualidad

Primer congreso de contratistas forrajeros: El sector “pica” 2,4 millones de hectáreas y produce 55 millones de toneladas de alimento para el ganado

15 agosto, 2025
Contenido patrocinado

¿El adiós a la diarrea en los terneros? Un probiótico paraguayo promete cambiar el juego desde el primer día de vida

15 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .