Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
martes, julio 5, 2022
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, julio 5, 2022
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Argentinos viajaron a Rusia para poner en marcha equipos agrícolas y regresaron para contar la gran oportunidad que se presenta allá

Bichos de campo por Bichos de campo
16 mayo, 2022
Argentinos viajaron a Rusia para poner en marcha equipos agrícolas y regresaron para contar la gran oportunidad que se presenta allá

¿Cómo es hacer negocios con Rusia en estos momentos? Sebastián Sánchez, responsable de Comercio Exterior de la fábrica santafesina Caimán, puede dar un testimonio bien “fresquito” al respecto, porque regresó el pasado viernes de la nación en conflicto con Ucrania.

Si bien en 2020 la empresa había concretado la exportación de cuatro contenedores completos de una pulverizadora autopropulsada y varias otras de arrastre, no pudieron viajar hasta allá para armar y calibrar los equipos por las restricciones logísticas impuestas por la pandemia de Covid-19.

Rusia abrió las fronteras para ciudadanos argentinos recién en diciembre de 2021, razón por la cual este año pudieron comenzar a gestionar el viaje hacia esa nación para armar y calibrar los equipos in situ. Cuando terminó el invierno boreal, comenzaron a planificar el viaje y poco después llegó el conflicto bélico con Ucrania, que complicó por demás las cosas.

Finalmente, luego de un viaje de unas 40 horas, que hizo escala en Qatar, lograron llegar a Moscú el pasado 5 de mayo, para luego hacer un viaje de cabotaje que se extendió por otras cuatro horas y media más hasta el Aeropuerto de Mineralnye Vody, localizado en el extremo sur de Rusia.

“En condiciones normales, el viaje desde la ciudad de Buenos Aires hasta Moscú no se extiende por más de 20 horas, mientras que el vuelo interno duraría apenas una hora y media, pero, para evitar la zona de conflicto, debe hacer una especie de ‘panza’ hasta llegar a Mineralnye Vody”, explicó Sebastián a Bichos de Campo.

“La vida en Rusia transcurre con normalidad, salvo por el hecho de que ya no cuentan con la oferta de productos y servicios de las grandes compañías internacionales que se retiraron de ese mercado por la guerra, una de las cuales son las de tarjetas de crédito, razón por la cual es necesario llevar efectivo para poder desenvolverse allá”, relató.

Visitaron clientes con el concesionario ruso en las zonas agrícolas de Stavropol, Rostov, Krasnodar, Samara, Saratov y Oremburgo. Se trata de importantes regiones productoras de trigo, colza, maíz y girasol.

Aprovecharon además el viaje para realizar contactos con potenciales clientes tanto rusos como de Kazakhstán, nación lindante con Rusia que es una importante productora y exportadora de trigo.

Las empresas globales de maquinaria agrícola abandonaron sus operaciones en Rusia luego de la invasión a Ucrania y, por lo tanto, existe mucha incertidumbre sobre la operatividad de tales equipos cuando se acabe el stock de repuestos, el cual, si bien se puede llegar a triangular con otras naciones, eso conlleva otros tiempos y, por supuesto, también otros costos.

“El escenario representa una oportunidad grande para las fábricas de maquinaria agrícola tanto de Brasil como de la Argentina, dos países que pueden seguir haciendo negocios con Rusia”, señaló el gerente de Caimán.

“Pero, en el caso de la Argentina, esa oportunidad se podrá aprovechar si logramos ser competitivos, dado que hoy tenemos muchas dificultades para acceder a insumos importados y por el impacto de una creciente inflación de costos”, añadió.

Etiquetas: caimancaimán maquinara agricolaexportaciones argentinas rusiamaquinaria agricola argentinaoportunidades comerciales rusiapulverizadorasrusia ucrania
Compartir389Tweet243EnviarEnviarCompartir68

Publicación anterior

La historia detrás de la foto: ¿Cuántos kilos de alimento se almacenan dentro de un silo de cinco metros de alto?

Siguiente publicación

En Voz Alta: En Río Cuarto se demora una segunda denuncia por la inconstitucionalidad de las retenciones

Noticias relacionadas

Siguen sin avanzar las negociaciones para generar un corredor logístico agroindustrial en Ucrania
Valor soja

Siguen sin avanzar las negociaciones para generar un corredor logístico agroindustrial en Ucrania

por Valor Soja
22 junio, 2022
Apareció un competidor fuerte en el mercado argentino de pulverizadoras que le sacó buena parte del mercado a las dos empresas líderes
Actualidad

Apareció un competidor fuerte en el mercado argentino de pulverizadoras que le sacó buena parte del mercado a las dos empresas líderes

por Bichos de campo
10 junio, 2022
Las cotizaciones internacionales del trigo siguen en la “licuadora” por las versiones contradictorias sobre el destino del cereal ucraniano
Valor soja

Las cotizaciones internacionales del trigo siguen en la “licuadora” por las versiones contradictorias sobre el destino del cereal ucraniano

por Valor Soja
7 junio, 2022
Maquinaria agrícola: Cuatro gráficos para entender porqué el aislamiento del mundo provocado por el cepo cambiario no es gratuito
Actualidad

Maquinaria agrícola: Cuatro gráficos para entender porqué el aislamiento del mundo provocado por el cepo cambiario no es gratuito

por Bichos de campo
3 junio, 2022
Cargar más

Comentarios 1

  1. elso buscaglia says:
    2 meses hace

    estos imbeciles peseteros van a cualquier lado con tal de vender 1 maquina. y no se dan cuenta que si Rusia mejora su produccion pasa a competir directamente con los productores argentinos que somos los que les damos de comer todos los dias a estos “industriales” ( si se puede llamar industriales a simples ensambladores de piezas). ojala y les paguen como cuando vendieron a Venezuela y a Cuba. se creen muy vivos x que exportan y son unos simples manyagrasas. me encanta el servicio que pueden llegar a dar en Rusia !!! si cuando se te rompe algo aca tenes que rogarles y esperar 100 dias para que te den bola

Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
 

Cargando comentarios...