Newsletter BDC
Suscribite a nuestro canal
viernes, enero 22, 2021
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, enero 22, 2021
Bichos de Campo
Home Notas

La historia de Cruzado: El caballo argentino que hizo capote en el mundial de Endurance y ya tiene seis clones

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
7 octubre, 2020
La historia de Cruzado: El caballo argentino que hizo capote en el mundial de Endurance y ya tiene seis clones

Hay un Dakar que no es el que vemos por la tele. No hay motos, autos, camiones ni cuatriciclos. Este se corre también por etapas, pero a caballo. No arriba de un caballo. Junto al caballo, como un “binomio”.

Se trata de carreras de resistencia llamadas Endurance, cuyas distancias son de 80, 100, 120 y -para los más profesionalizados- hasta 160 kilómetros. Al igual que en el París-Dakar hay etapas en las cuales el binomio caballo-jinete, descansa, se alimenta, se hidrata y recibe atención médica.

Lo describió a Bichos de Campo Claudio Péres Moore. El hombre tiene una linda historia para contar: fue campeón de Endurance en el país y llegó a disputar con muy buenos resultados competencias internacionales con su caballo llamado “Cruzado”. Hoy se dedica a entrenar caballos para esta especialidad, pero su hijo Matías tomó la posta y sigue corriendo.

Mirá la entrevista a Claudio Péres Moore:

Péres Moore dijo que llegó de casualidad a este deporte equino. Por 2007 aceptó una invitación para parar en un campo en la zona de Saladillo, Buenos Aires, donde justo se hacía una carrera. Como quien no quiere la cosa se fue involucrando hasta quedar bien metido en el barro.

En esta competencia es clave el binomio caballo-jinete porque “para entrenar estás 40 kilómetros o 4 horas diarias arriba del caballo. Terminás teniendo una conexión increíble con el animal, sabés cuando está bien, contento”.

Como en toda disciplina deportiva nadie arranca jugando en las categorías mayores. Primero se corren carreras de distancias menores y una vez que se acumulan varias en la de 120 kilómetros se pueden disputar las de 160. Algo así como la maratón.

Péres Moore llegó a ser de los mejores corredores del país y eso le permitió competir fuera de Argentina, también con buenos resultados junto a Cruzado, el caballo que hoy disfruta en el campo y del que obtuvo ya 6 clones que espera poder llevar a la competencia en unos 8 años.

“Cruzado fue mi cuarto caballo. Con él empecé a correr las carreras de 80 kilómetros y en 2009 salimos campeones de esa categoría. Luego se lesionó, pero cuando volvió lo hizo muy bien. Entonces lo subí a mi hijo Matías y empezó a ganar y a ganar hasta que lo retiré invicto”.

El binomio Matías-Cruzado ganó todas las carreras que pudieron completar, ya que en algunas “claudicaron” por problemas físicos como riesgo de deshidratación y para prevenir lesiones.

Nina Pichelli cría caballos de alta competencia y los vende a Emiratos Árabes: “Argentina se ubica en el mercado del Endurance con genética premium”

Tan bien le fue a la pareja que Claudio los llevó al Mundial de Endurance en Eslovaquia en 2016, donde había más de 60 competidores de cerca de 45 países. Armaron un equipo con otros binomios locales y se lanzaron a la competencia. Cruzado llegó en octavo puesto a la meta. Algunos de los otros integrantes de esa selección no lograron completar la carrera, pero aún así los argentinos quedaron en sexto lugar.

Ese resultado generó mucho interés en Cruzado, pero Péres Moore no quiso saber nada con venderlo y se lo llevó al campo. En el país hizo un par de carreras más y en 2018 lo retiró del circuito. “Hoy es un placer verlo todos los días feliz. Ya va para los 18 años con todo el bagaje de entrenamiento y carreras y es una satisfacción que esté sano”, dijo el corredor.

Tantos buenos momentos vivió con Cruzado que este entrenador de Endurance decidió clonarlo para quizás revivir experiencias similares en el futuro. El polista Adolfo Cambiaso: “es precursor de clonación de caballos y demostró que los clones son un poquito mejor o peor (que el original) y en base a esta certeza deportiva me animé a clonarlo. De aquí a 8 años quizás un Cruzado esté representando a la Argentina”, se ilusionó.

Etiquetas: caballosclaudio perez moorecruzadodeportes hipicosenduranceindustria equina
Compartir169Tweet87EnviarEnviarCompartir24
Publicación anterior

¿Marlos de maíz en vez de carbón? “El Planeta nos está dando señales del daño que le estamos haciendo”, explica Martín Sffaeir

Siguiente publicación

En su desesperada búsqueda de divisas, el gobierno cedió a la industria aceitera el regreso del “diferencial” de retenciones

Noticias relacionadas

Nacho Largel es especialista en reproducción de caballos y afirma que en la Argentina “estamos a la vanguardia” en materia de transferencia embrionaria
Notas

Nacho Largel es especialista en reproducción de caballos y afirma que en la Argentina “estamos a la vanguardia” en materia de transferencia embrionaria

28 octubre, 2020
Guillermo “Willy” Bracuto es presidente de la Federación Argentina de Pato y lamenta que al deporte nacional “se le ha dado muy poca bola”
Notas

Guillermo “Willy” Bracuto es presidente de la Federación Argentina de Pato y lamenta que al deporte nacional “se le ha dado muy poca bola”

28 octubre, 2020
Caballos que curan: El ángel de cuatro patas que cambió la vida de Elena y Panchi
Notas

Caballos que curan: El ángel de cuatro patas que cambió la vida de Elena y Panchi

3 octubre, 2020
Destrezas Gauchas: La actividad hípica más tradicional tiene la asociación de criadores más joven
Notas

Destrezas Gauchas: La actividad hípica más tradicional tiene la asociación de criadores más joven

30 septiembre, 2020
Cargar más

Choclos

Traje unos choclos del campo de un maiz con 6 eventos apilados. Estoy esperando que mi sobrina vegetariana se clave el segundo para empezar a hablarle de transgenicos.

— Diego Rodriguez (@DiegoRo97261173) January 21, 2021

Otra vez

El productor Mario Mari, en Santa Coloma, partido de Baradero, se encontró con varios silobolsa claramente atacados. Perderá un parte y podrá recuperar el resto con un gran costo y horas de trabajo.
Pero el daño no se repara. pic.twitter.com/h4CxxTsbdS

— Matías Longoni (@matiaslongoni) January 22, 2021

Tweets by BichosdeCampo
Advertisement
Facebook Twitter Youtube Instagram

Somos un grupo de periodistas especializados en el agro de la Argentina

Plataformas y productos:


Girl in a jacket

Hacemos una página web que se renueva a toda hora, todos los días, con la información clave sobre el sector agroalimentario argentino.


Girl in a jacket

Hacemos un programa semanal de televisión que se emite por la señal de Canal Metro todos los sábados a las 12,30.


Girl in a jacket

Hacemos un programa semana de radio que se emita por AM 630, Radio Rivadavia, todos los sábados de 6 a 8.


Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
  • VALOR SOJA
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción
  • Newsletter

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Crear una nueva cuenta

Rellena el formulario para registrarte

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y la Política de privacidad .
Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .