UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, septiembre 17, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La grieta sigue profunda: A la Mesa de Enlace siguen sin gustarle nada de nada las recetas del peronismo

Bichos de campo por Bichos de campo
13 octubre, 2019

La Mesa de Enlace, integrada por las cuatro entidades tradicionales del sector agropecuario, se manifestó este domingo “en alerta” ante la posibilidad de que el peronismo aplique, en caso de ganar las elecciones presidenciales del 27 de octubre, algunas de las recetas recomendadas por el Partido Justicialista en un documento entregado al candidato Alberto Fernández.

“Este tipo de medidas enunciadas en el documento encierran un equivocado rol del Estado, castigando al campo en lugar de estar con quiénes producen”, resume un largo comunicado de la Mesa de Enlace, que vuelve a mostrar al bloque rural unido y monolítico luego de una semana en la que se habían insinuado algunas diferencias.

Los equipos técnicos del PJ, coordinados por el ex ministro de Salud de Néstor Kirchner, Ginés González García, entregaron a principios de esta semana a Alberto Fernández un largo escrito fruto de sus deliberaciones. El apartado sobre producción agropecuaria fue coordinado por el periodista especializado Javier Preciado Patiño y por el economista Juan Fal.

Ver Javier Preciado Patiño cruzó una barrera: Un periodista agropecuario que le aporta letra al Partido Justicialista

Frente a la difusión pública de ese documento, los ruralistas reaccionaron primero con declaraciones aisladas y ahora lo hicieron con este escrito conjunto. “Hemos leído con suma preocupación el capítulo referido al sector agropecuario del documento que trascendió como una propuesta del Partido Justicialista al Frente de Todos”, se explicó.

La Mesa de Enlace dijo primero que “nos inquieta particularmente encontrar en el (documento) recetas de política agropecuaria que ya han sido puestas en funcionamiento en diferentes oportunidades en el pasado, y que fracasaron notoriamente, logrando en muchos casos efectos opuestos a los deseados y haciendo que caiga la producción de alimentos en todo el país. La carne, la leche y el trigo han sido ejemplos de cómo estas trabas sólo generaron menos producción, menos empleo y menor oferta en nuestro mercado interno”.

Los dirigentes agropecuarios aluden especialmente a algunas referencias que aluden a “”vigilancia de precios”, “precios referenciales”, limitaciones a las exportaciones, “controles de cambio”, “regulación denominal de productores”, la creación de nuevos impuestos, como un gravámen a la herencia o un impuesto inmobiliario nacional”.

Descargue documento-que-recibio-Alberto-Fernandez-de-los-equipos-del-Partido-Justicialista

Y juzgan: “Nada de esto ayudará a poner de pie a la producción y al interior del país”.

Aliadas del gremio UATRE en la administración del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Estibadores (RENATRE), las entidades empresarias también se expresan sorprendidas porque se insinúe un nuevo cambio de régimen en ese organsmo mixto. El RENATRE fue estatizado en 2012 por Cristina Kirchner y recién en 2016 el sector privado recuperó el control, luego de un fallo de la Corte Suprema.

“Necesitamos un estado virtuoso, con una importante sinergia público privada acompañando al sector productivo, velando principalmente por los más débiles, ante situaciones de concentración y/o distorsión de la renta, provocada por condiciones de posición dominante”, recuerdan las entidades agropecuarias, que lejos parecen ubicarse de la posibilidad de que Alberto Fernández tome medidas intervencionistas dentro de la cadena agrícola o el mercado de alimentos.

La Mesa de Enlace recordó que los postulados del PJ “son diametralmente opuestas a las que figuran en los 14 puntos que, bajo el título Propuestas del Campo y la Producción, le acercamos al candidato del Frente de Todos durante la visita que le formulamos el 29 de agosto pasado. Creemos que no hay lugar para volver a repetir estos errores”, enfatizaron.

Pidiendo señales del candidato, que hasta ahora ha dicho poco y nada en concreto sobre su política agropecuaria (salvo que no quiere confrontar con el sector), la Mesa de Enlace nacida al calor del conflicto de 2008 dijo que “sería oportuno que dicho espacio manifestara si el documento del PJ en circulación, refleja su visión acerca de lo que serían los pilares de su política agropecuaria en caso de resultar elegido en las próximas elecciones”.

Etiquetas: elecciones 2019mesa de enlacepartido justicialistaretencionesruralistas
Compartir34Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

David Miazzo de Fada: “La soja ya no tiene la rentabilidad que permitió la expansión de la frontera agrícola”

Siguiente publicación

Claro y sencillo, Darío Miller explica por qué los pequeños productores necesitan usar los agroquímicos

Noticias relacionadas

Actualidad

Celebrando el “dólar soja”de Milei: Con la baja temporal de retenciones aplicada en el primer semestre, las declaraciones de exportación alcanzaron un récord histórico

por Bichos de campo
17 septiembre, 2025
Actualidad

Olvidate de nuevas bajas: En su proyecto de Presupuesto 2026, el gobierno espera que la recaudación por retenciones crezca casi 23%

por Bichos de campo
15 septiembre, 2025
Actualidad

“El gobierno tiene modos muy parecidos al kirchnerismo”, dice Arnoldo Mazzino, un histórico dirigente de Salliqueló que considera que hay que “militar la producción” en vez de partidos políticos

por Lucas Torsiglieri
14 septiembre, 2025
Actualidad

El nuevo (viejo) INTA vuelve a funcionar: Productores y Gobierno Nacional se reunieron para dar inicio a la agenda de trabajo del organismo de ciencia y tecnología

por Bichos de campo
10 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Al final la soja terminó siendo una efectiva cobertura cambiaria para proteger el capital de la inestabilidad macroeconómica

17 septiembre, 2025
Valor soja

El sábado será un día para rezar porque están pronosticadas lluvias extraordinarias en zonas afectadas por excesos hídricos

17 septiembre, 2025
Destacados

El 45% de las manzanas comercializadas en lo que va del año terminaron volcadas en la industria, que paga apenas un cuarto de lo que podría obtenerse en la exportación

17 septiembre, 2025
Actualidad

Primera mujer presidente de la Sociedad Rural de Carlos Casares, Erica Moro tiene todo su campo bajo agua y da pelea para que no se le mueran las vacas

17 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .