Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La gravedad de la sequía ha sido capaz de juntar el agua y el aceite: Reunión entre Came y la Sociedad Rural Argentina

Bichos de campo por Bichos de campo
24 enero, 2023

Quizás haya algo para agradecerle a la sequía, y es el hecho de como ha provocado que el gobierno y las entidades agropecuarias de la Mesa de Enlace hayan vuelto a conversar y negociar medidas concretas. Pero además en las últimas horas, la tragedia climática desencadenó en una reunión nada habitual engre los presidentes de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Alfredo González, y de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino. Enfrentadas históricamente, ambas organizaciones empresarias no suelen compartir la agenda.

Pero González y Pino se reunieron justamente para evaluar el impacto de la sequía en las economías regionales y las mermas productivas que tendrán las diferentes producciones. “Está en juego el capital de trabajo que los productores de la Pampa húmeda y de las economías regionales han invertido”, explicó González tras la reunión, donde no se notaron diferencias.

Asimismo, los dirigentes analizaron la caída de rentabilidad que deberán afrontar los productores: “venimos de tres años de inclemencias climáticas. Tuvimos heladas y ahora la sequía. Si bien no se perdieron ingresos de divisas por exportaciones, los volúmenes de exportación descendieron considerablemente”, dijo González.

“De prolongarse las mermas, producto de las heladas y de la sequía que nos trajo el fenómeno de La Niña, se pone en riesgo la continuidad de la actividad productiva para el ejercicio 2023/24”, agregó.
CAME en un comunicado, en el que destacó que las producciones regionales exportaron por 7.500 millones de dólares en el período diciembre 2021-noviembre 2022 y que invierten anualmente alrededor de 4.200 millones en concepto de capital de trabajo, sin considerar amortización.

En virtud de esta situación se propuso elaborar una agenda común, “con la finalidad de gestionar iniciativas que den respuestas a las demandas del productor, además de la promoción de instrumentos de alivio para el empresariado pyme de todo el país”, indicó un comunicado de la cámara empresarial.
Participaron también del encuentro el director ejecutivo de Economías Regionales de CAME, Pablo Vernengo, y director de la SRA, Juan Manuel Bautista.

Etiquetas: cameeconomías regionalesnicolás pinoPablo Vernengosequia 2022sociedad rural argentina
Compartir87Tweet54EnviarEnviarCompartir15
Publicación anterior

Estamos secos: Juan Carlos Garelli es un pequeño agricultor en plena zona núcleo y perdió casi todo. “Las ganas se me están yendo”, admite

Siguiente publicación

“El INTA tiene su zamba y la hicimos con el corazón”, cuenta el salteño Ramiro Moreno, que trabaja en ese instituto y tiene un grupo folklórico

Noticias relacionadas

Actualidad

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Actualidad

Crónicas Robadas: Por mala calidad y falta de competitividad, las exportaciones de fruta de carozo retrocedieron 44%

por Bichos de campo
29 abril, 2025
Actualidad

Esquizofrenia: La Mesa de Enlace volvió a estar cara a cara con el Gobierno Nacional que prometió bajar impuestos y retenciones, días después de que Milei anuncie una suba (de retenciones)

por Diego Mañas
25 abril, 2025
Actualidad

Menos retenciones, suspensión de aranceles y libre mercado: ¿Por qué Argentina debería alegrarse si se aprueba el acuerdo Mercosur-Unión Europea?

por Lucas Torsiglieri
23 abril, 2025
Cargar más
Destacados

Bichos de Río: El Paraná hecho carne en las manos de Luis, “El Canoero”, dueño de la empanada más famosa de Entre Ríos

11 mayo, 2025
Valor soja

Guerra comercial: EE.UU. asegura que llegó a un acuerdo con China, pero la nación asiática dice que las negociaciones siguen abiertas

11 mayo, 2025
Actualidad

Para el académico Hernán Sainz Rozas, la falta de nutrientes en el suelo lleva a una mala alimentación humana, y eso podría cambiar sacando retenciones: “Hay un impacto social”, dice

11 mayo, 2025
Valor soja

El precio del fósforo parece haber alcanzado un techo, mientras que el de la urea depende de un factor clave por definir

11 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .