UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, septiembre 11, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La ganadería tiene todos los incentivos necesarios para echarle más kilos a los bovinos: Hay pasto para recría “baratas” y buena rentabilidad en los feedlot 

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
31 marzo, 2025

Está más que claro que la ganadería vacuna pasa por un buen momento. Los diferentes eslabones productivos tienen rentabilidad, hay pasto en los campos de cría y recría, y una buena relación entre el kilo producido en los feedlot y el maíz, principal insumo de la dieta en esos establecimientos.

De acuerdo con fuentes del sector engordador, el costo de hacer un kilo de carne en los corrales ronda los 2.300 pesos, cuando el valor de venta del ganado para la faena es de 3.300 pesos.

En la compra–venta de hacienda hay un empate. Si bien la semana pasada la invernada se afirmó, los feedloteros no convalidan precios por encima de lo que vale el ganado que mandan luego para la faena.

Esto está incentivando al ingreso de ganado a los corrales. Según datos del Senasa en los casi 1.100 feedlots inscriptos hay 1,75 millón de vacunos. Significa que tienen 4% más que a igual fecha del año pasado.

Mientras los números de la ganadería florecen, en la industria frigorífica ya se habla de la llegada de la tormenta perfecta

El otro dato que refleja la bonanza del engorde se refleja en los ingresos de hacienda. Los datos oficiales indican que en el primer bimestre entraron a los corrales 830.000 cabezas, 12% más que en el mismo tramo del 2024. Este mayor encierre en el arranque del año también se vio incentivado por la seca que obligó a sacar terneros de forma anticipada.

La ganancia está en el agregado de kilos y por eso se espera que este año haya más recrías, en las cuales el costo del kilo producido es de 1300 pesos. Luego se espera también más engorde a corral. Eso compensaría la menor oferta de ganado para la faena esperada este año que por ahora no es tan notoria, ya que cayó sólo 2% en el primer bimestre.

El principal atractivo para el engorde de hacienda, para cualquier inversión ganadera en realidad, es el precio y sobre todo el del ganado para la faena que luego se derrama en los demás eslabones. Esos precios aumentaron 42% en los últimos 5 meses y empatan a la inflación del último año.

Al respecto, la analista María Julia Aiassa, desde el Rosgan, destacó que ese “es precisamente el incentivo que hoy ofrece el mercado para agregar más kilos en la producción. Actualmente, la relación de precios entre un novillito liviano de 400 kilos (2.800 pesos) y un novillo de más 460 kilos (2.750 pesos) es de solo un 2% a favor del liviano, menos de la mitad de la brecha vigente en los últimos cinco años. Hay un mercado más demandante, dispuesto a enviar las señales de precio necesarias para incentivar su producción”.

El otro factor que favorece al negocio es el precio del maíz. Con los valores actuales de la hacienda se compran 16 kilos del cereal, cuando se requieren 10 para hacer uno de carne.

Etiquetas: cria boivinaengorde a corralfeeddlotnovillospanorama ganaderorecría
Compartir2923Tweet1827EnviarEnviarCompartir512
Publicación anterior

Productores de la histórica ONG Incupo, que trabaja en el Gran Chaco, viajaron hacia Austria y descubrieron que los desafíos de los pequeños productores europeos no son tan distintos

Siguiente publicación

Postales de la puna: El productor Adrián Fabián dice que cada vez hay menos pasto y agua para alimentar a las llamas y ovejas, y responsabiliza de eso a la minería y a la proliferación de vicuñas

Noticias relacionadas

Actualidad

Cambiaron las condiciones para los feedlot, aunque por ahora sigue siendo negocio engordar hacienda

por Nicolas Razzetti
18 agosto, 2025
Actualidad

“Si no fuera por los bajos precios agrícolas estaríamos en un boom ganadero consolidado”, dice el criador de Limangus Pedro Gundesen, que se prepara para un nuevo remate

por Nicolas Razzetti
2 agosto, 2025
Actualidad

Gracias a la inversión en riego, Juan Manuel Sosa agregó recría y engorde a su campo de cría en Río Negro, donde también despunta la agricultura y produce cebollas

por Nicolas Razzetti
31 julio, 2025
Actualidad

Desde Guillermo Moreno que esto no pasaba: El stock bovino de la Argentina cayó otro 2,4% y perforó el piso de las 50 millones de cabezas

por Nicolas Razzetti
24 julio, 2025
Cargar más
Actualidad

En el segundo semestre se vacían los feedlot: Las altas tasas dejan importantes pérdidas para quienes deciden poner el dinero a producir en vez de timbear

11 septiembre, 2025
Destacados

AgroExportados: Sofía Bengoa cuenta las vicisitudes de una investigadora argentina en una de las universidades más importantes del mundo para el agro

11 septiembre, 2025
Valor soja

En India el lobby petrolero también hace campaña sucia contra el bioetanol, pero el gobierno decidió enfrentarlo

11 septiembre, 2025
Actualidad

Pasados por agua: Hugo Enríquez, presidente de la Sociedad Rural de 9 de Julio, asegura que el partido está en un “estado de catástrofe” y teme por el inicio de la campaña gruesa

11 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .