Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 21, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 21, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La ganadería regenerativa está prendiendo rápido en el norte de Córdoba

Bichos de campo por Bichos de campo
23 enero, 2021

La Sociedad Rural de Jesús María (SRJM) está realizando una serie de documentales de excelente factura llamada Campo Adentro. En su última edición, la sexta, dedica este informe a contar el avance de la llamada “ganadería regenerativa” en su zona de influencia, el norte de Córdoba.

El documental retrata la actividad de los campos Inta Huasi (Deán Funes) y Don André (Totoral), en donde “hablamos con los técnicos, productores y empleados que apostaron a este modelo alternativo pensando en las generaciones futuras”.

Bichos de Campo se toma el atrevimiento de compartir este material con sus lectores:

Al difundir este material, la SRJM contó que el bichito de la ganadería regenerativo picó mucho en la zona luego de una charla que hace un año y medio organizó esa entidad junto a Ovis 21, una asociación creada en la Patagonia que comenzó a aplicar criterios distintos en la producción ovina, con miras a poder revertir el proceso de desertificación acelerada en aquella región. La charla estuvo a cargo de Pablo Borelli, uno de los fundadores de esa ONG.

“El nivel de convocatoria fue tal que la Comisión Directiva quedó sorprendida. Fueron muchos los productores de la región interesados en esta propuesta superadora, que no sólo apunta a conservar el ambiente, sino también a regenerarlo”, recordó la rural cordobesa, que añadió que profundizarán en esa veta. “Si bien el año pasado los encuentros tuvieron que suspenderse debido a la pandemia, la idea es retomarlos este 2021 a partir del convenio de cooperación que firmamos con Ovis 21”, avisó.

El asesor técnico de la SRJM, el ingeniero Carlos Arnold, fue una pieza clave para instalar esta agenda que mezcla lo productivo con lo ambiental. En ese sentido, dijo que “más allá de la regeneración del suelo, este tipo de manejo aumenta la rentabilidad porque se mejora la productividad y se disminuyen los costos”. De eso trata el documental.

Aprovechamos para recordar la entrevista que hicimos a Pablo Borrelli, el gerente de Ovis 21.

Etiquetas: córdobaganaderíaganadería regenerativajespús maríaovis 21pablo borrelliSRJM
Compartir45Tweet17EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

¿Cuáles fueron las mayores terminales portuarias para la carga de granos en 2020?

Siguiente publicación

Si el vino sube, viene la vida: Las bodegas también piden salir del programa de precios cuidados

Noticias relacionadas

Actualidad

La certificadora internacional Verra le dio luz verde al programa sudamericano SARA, con el que la ganadería regenerativa local aspira a cobrar bonos de carbono

por Bichos de campo
20 mayo, 2025
Actualidad

¡Mirá todo lo que falta para ser un país federal! Desde Jujuy, el ruralista Fernando Casares señala las trabas que le impiden al norte competir con el resto del país

por Lucas Torsiglieri
18 mayo, 2025
Actualidad

Federico Quiroga hace ganadería cuidando el ambiente: Luce satisfecho porque su frágil campo de General Lavalle mantiene a tres familias sin atarse a los vaivenes del precio dolarizado de los insumos

por Nicolas Razzetti
18 mayo, 2025
Actualidad

Una nueva reunión y más dudas: Parece que la barrera no se rompe, pero se dobla y se hace a la parrilla

por Lucas Torsiglieri
15 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

Convocatoria histórica: Más de 200 productores de Junín se reunieron para discutir sobre la privatización de los caminos rurales y prometieron judicializar el cobro de tasas

21 mayo, 2025
Actualidad

Tregua en la industria: Trabajadores de Lácteos Verónica suspendieron la medida de fuerza y volvieron al trabajo, pero esperan respuestas a nivel nacional

21 mayo, 2025
Actualidad

La inteligencia artificial también llegó a los invernaderos: En la Patagonia, el INTA y una empresa desarrollaron un sistema para automatizar el riego

21 mayo, 2025
Contenido patrocinado

Fertilización y nutrición de cultivos, claves para la sostenibilidad del agro argentino

21 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .