UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, septiembre 18, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La ganadería 2023 según Víctor Tonelli: Caída fuerte en la producción, más exportaciones, mejor clima y recuperación de precios desde febrero

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
26 diciembre, 2022

Actualmente, y desde hace varios meses, la conjunción entre el clima, la economía y las políticas públicas  conforman “una tormenta perfecta” para la ganadería, dijo el analista Víctor Tonelli.

El cuadro ganadero es preocupante: hay retraso en los precios de la hacienda para la cría, pero la distorsión es más pronunciada en los valores del ganado para la faena, como consecuencia del menor poder de compra del consumo interno y la caída de los mercados mundiales de la carne vacuna. Además los costos suben: por la seca falta pasto y va a faltar maíz el año que viene.

“Lo que está ocurriendo en muchos casos es irremontable, con efectos actuales y futuros en la ganadería de cría. La seca, que nos va a llevar al menos hasta fines de enero abarcando así a todo el período de servicio en la región central y templada, va a dejar resabios malos respecto de la preñez y menos terneros a destetar en 2024”, avisó el experto ganadero.

En cuanto a la venta de bovinos para la faena, por la falta de lluvias se está adelantando la venta y existe una sobreoferta que generó en los últimos seis meses un estancamiento de precios que reciben los productores, tanto por lo que se vende al mercado doméstico como cuando la carne tiene como destino la exportación.

El precio del ganado (y de la carne) debería aumentar 40% para cubrir los costos del engorde

Pero Tonelli cree que en pocos meses más “se dará vuelta la taba”. Y apunta que este adelantamiento de la venta de ganado a los frigoríficos hará que haya faltante en el inicio del 2023. Por lo tanto también pronostica que habrá menos producción de carne, al tiempo que se recuperaría la demanda desde China.

Y para finalizar, también mejoraría el clima. “Respecto del pronóstico, en función de las previsiones que están dando la mayoría de los centros que estudian el clima, se espera que la Niña termine a fines de enero para dar paso a un período neutro y luego a uno Niño en junio/julio, por lo que es probable que tengamos cambio de clima en próximos meses”, explicó.

Ese escenario climático encontraría al sector con “una oferta escasa que presionará sobre los precios al alza”, indicó Tonelli, quien se animó a ponerle fecha al viraje de la tendencia. “Te diría que desde la segunda quincena de febrero estaríamos en el inicio de este cambio que quedará solido en marzo o abril”, dijo el especialista.

Escuchá la entrevista completa:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2022/12/Victor-Tonelli-en-Bichos-de-Campo-24-12-2022.mp3

 

Tonelli consideró que esto beneficiará más que nada al criador, ya que tendría mejores precios por las vacas que descarte y el recuperarse la producción de pasto mejorarán las posibilidades de retención de la hacienda.

Por el contrario, el engordador tendrá su negocio más complicado ya que el terneros de cría va a subir de precio y no habrá maíz en cantidad y por lo tanto el alimento se encarecerá. En este sentido, dijo que habrá que ver cuánto sube la carne y si la recomposición esperada a partir de febrero logra compensar la suba de precios del ternero y del maíz, es decir, los mayores costos que tiene el engorde a corral.

Pese a la depresión del mercado mundial, las exportaciones de carne vacuna terminarían el año cerca del récord de 2020

La situación, a juicio del consultor, repercutirá en la producción de carne vacuna. “La oferta en 2023 la veo con una caída de 500 a 700 mil toneladas. Si este año terminaríamos en 3,1 millones de toneladas el que viene llegaríamos a 2,7 millones. Son cifras grandes y el más afectado sería el consumo interno porque se espera una reacción de la demanda de China a partir de febrero”, avisó Tonelli.

Cuando caen la oferta o se exporta más, y en consecuencia hay presión sobre los precios, siempre está latente el miedo a una mayor intervención del gobierno en el mercado. “Pero la intervención ya está. Es cierto que siempre tienen capacidad de daño, pero cuando falta (carne)no hay mucha más alternativa, y ahí finalmente se da vuelta la taba de los precios”.

Etiquetas: cepo a la carneganaderíapanorama ganaderoprecios de la carneproducción de carne 2023Víctor Tonelli
Compartir116Tweet72EnviarEnviarCompartir20
Publicación anterior

Primer capítulo de una historia trunca: Esteban Bruel pasó la mitad de su vida cuidando un monte de eucaliptos en Necochea, que finalmente dejó pérdidas y desazón

Siguiente publicación

La Ganadería 2023 según José Lizzi: El especialista de CREA recordó que en los años impares o “electorales” suelen acomodarse los precios de la carne

Noticias relacionadas

Actualidad

Primera mujer presidente de la Sociedad Rural de Carlos Casares, Erica Moro tiene todo su campo bajo agua y da pelea para que no se le mueran las vacas

por Nicolas Razzetti
17 septiembre, 2025
Actualidad

Pasados por agua: “Decidimos irnos del campo para que los chicos fueran al colegio”, dice el ganadero de 9 de Julio Luciano Macaroni, que por la inundación también enfrenta la renuncia de sus empleados

por Bichos de campo
15 septiembre, 2025
Actualidad

“El gobierno tiene modos muy parecidos al kirchnerismo”, dice Arnoldo Mazzino, un histórico dirigente de Salliqueló que considera que hay que “militar la producción” en vez de partidos políticos

por Lucas Torsiglieri
14 septiembre, 2025
Agricultura

Diversificación sobre el Paraná: Fernando Guzmán describe el cambio de matriz productiva en La Paz, que abrió paso a la agricultura para que conviva con la ganadería

por Diego Mañas
12 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

¡Muchas gracias Trump! Una agencia estatal de EE.UU. otorgó a Metalfor un crédito de 50 millones de dólares en el momento justo

18 septiembre, 2025
Valor soja

Al final la soja terminó siendo una efectiva cobertura cambiaria para proteger el capital de la inestabilidad macroeconómica

17 septiembre, 2025
Valor soja

El sábado será un día para rezar porque están pronosticadas lluvias extraordinarias en zonas afectadas por excesos hídricos

17 septiembre, 2025
Actualidad

El 45% de las manzanas comercializadas en lo que va del año terminaron volcadas en la industria, que paga apenas un cuarto de lo que podría obtenerse en la exportación

17 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .