Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 19, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 19, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La Ganadería 2023 según José Lizzi: El especialista de CREA recordó que en los años impares o “electorales” suelen acomodarse los precios de la carne

Bichos de campo por Bichos de campo
26 diciembre, 2022

José Lizzi es líder en ganadería de los Grupos CREA, sabe mucho del tema apecuario, y a estas alturas se ha convertido en una suerte de vaticinador de lo que puede pasar en la producción animal. No es el caso de algún profeta basado en predicciones esotéricas, sino quien analiza datos, modelos, mercados y el ánimo diario de los productores.

Ya en 2019 había anunciado lo que finalmente pasó: A principios de aquel año explicó a Bichos de Campo que nuestro país dejaría de crecer en stock bovino y producción, pero mejorarían los precios, lo que ocurrió finalmente, al menos hasta el peligroso estancamiento de los últimos meses.

En este sentido, Lizzi analizó ahora lo que le depara a la producción bovina para el futuro, sin antes detenerse en el presente: “Tenemos una situación muy compleja. Es un contexto donde tenemos precios que fueron máximos este año, incluso en algunos niveles históricos durante marzo y abril. A partir de ahí vienen a la baja, y en los últimos dos meses los precios internacionales se desploman producto de lo que está pasando en Europa con la guerra, producto de las inflaciones”.

Para entender lo que se viene, el especialista añadió: “Hay caída de demanda real. Y la caída de demanda real principalmente tiene una profundización en la tendencia de Europa. Pero además tenemos el tema de que en China se resolvió casi totalmente el problema de su  producción porcina. El precio del capón porcino en China pasó en los últimos dos meses y medio de 6.500 dólares la tonelada a 3.000″.

Entonces, sin presión de la exportación, para Lizzi “tenemos además una situación en la cual el precio de paridad para la hacienda lo pone el mercado interno, porque es quien se lleva el 75 o 76% de lo que se faena. Ese mercado interno hoy viene muy complicado, viene con una retracción importante, con una pérdida de poder adquisitivo muy importante por el atraso del salario”.

“A eso tenemos que sumarle un contexto climático muy complicado de tercer año de sequía, donde se está profundizando y donde la situación actual es bastante endeble”, completó sobre el cuadro actual.

Mirá la entrevista completa con José Lizzi:

Con este escenario trazado, Lizzi describió lo que cree está por venir en 2023: “Los años electorales, los años impares, tienen un componente estacional de demanda y de precio completamente distintos a los años pares, donde los precios suben bastante en el otoño, bajan mucho más a todo lo que es el tercer y cuarto trimestre del año y sobre fin de año, tienen una recomposición. Eso es lo que ha pasado históricamente”.

El especialista agregó que en cuanto a precios, se está muy por abajo de la inflación, e incluso muy por abajo del precio minorista: Se agrandó la brecha entre el precio del novillo y el precio de la carne en el mostrador, y luego  “incluso el mostrador viene por debajo del IPC”.

Lizzi complementó: “Si lo vemos de esa manera, en algún momento se debería más o menos acomodar el precio, porque el producto va a quedar muy barato comparado contra todo el resto, y la gente va a estar dispuesta a pagar algo más, no por una cuestión de poder adquisitivo, sino por una cuestión de dinámica inflacionaria. Esto nos va a permitir por lo menos salvar algún resultado en una situación extrema, climática y sobre todo, para los que todavía están esperando”.

Pese a la depresión del mercado mundial, las exportaciones de carne vacuna terminarían el año cerca del récord de 2020

La recomposición de precios era algo que el sector productivo esperaba para finales de este año, y no se concretó. Las previsiones del líder ganadero de CREA pasan ahora para 2023, año impar y electoral, en el que deberían darse las condiciones habituales de esos años.

Etiquetas: aacreacarne argentinacarne vacunacepo a la carnecreaexportaciones de carnegrupos creainflaciónipcjose lizziLizzipanorama ganaderoprecio de la carneprecio del novilloprecios de la carne
Compartir52Tweet32EnviarEnviarCompartir9
Publicación anterior

La ganadería 2023 según Víctor Tonelli: Caída fuerte en la producción, más exportaciones, mejor clima y recuperación de precios desde febrero

Siguiente publicación

Javier Rodríguez, el hombre agro de Kicillof, ya habla en lenguaje electoral: “Queda claro que este es un Gobierno que impulsa la producción”

Noticias relacionadas

Mercados

Busque “Carne Argentina”: En Shangai, el IPCVA firmó un convenio con una plataforma de comercio electrónico con 600 millones (es decir varias Argentinas) de usuarios

por Bichos de campo
19 mayo, 2025
Notas

Entrenador de ciclistas olímpicos, el ganadero Patrick Sassoli brinda consejos para mantener un cuerpo sano y esbelto: “La gente de campo no se da cuenta, pero está haciendo ejercicio todo el tiempo”

por Juan I. Martínez Dodda
15 mayo, 2025
Actualidad

A horas de una nueva reunión por la barrera sanitaria, el ruralista Enrique Jamieson aseguró que las federaciones no darán el brazo a torcer: “No se puede ensuciar la Patagonia”

por Lucas Torsiglieri
14 mayo, 2025
Actualidad

Un problema sanitario en México frena importaciones de Estados Unidos y agrega más leña al fuego en el convulsionado mercado mundial de carne vacuna

por Nicolas Razzetti
13 mayo, 2025
Cargar más
Actualidad

Si se entera Sturze, los fusiona: INTA e INTI inauguraron en San Juan una planta de agregado de valor a la quinua

19 mayo, 2025
Destacados

El intendente los mandó a rezar, pero igual llovió: “Me desespera que no reconozcan el problema”, dice un productor de leche de Carlos Casares tras las nuevas tormentas en la zona

19 mayo, 2025
Empresas

El más grande del mundo: Marfrig, la líder cárnica de Brasil, anunció su fusión con BRF, otro grupo del vecino país que comercializa 5 millones de toneladas de alimentos al año

19 mayo, 2025
Agricultura

Nunca grites el gol antes de tiempo: Más de 1 millón de hectáreas sin cosechar quedaron comprometidas por las intensas lluvias

19 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .