Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La firmeza de los precios de la hacienda muestra que la demanda no afloja a pesar de la crisis económica

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
8 marzo, 2022

La escasez de oferta vacuna se expresa en los precios firmes de la hacienda ante una demanda que, pase lo que pase, sigue buscando carne.

En febrero pasado, según datos preliminares del Senasa, se enviaron a faena 1,018 millones de bovinos, un 3% más que en igual mes del año pasado y un volumen similar al de enero de este año.

La hacienda liviana significó el 50% de la oferta, es decir, unos 520.000 vacunos, buena parte de la cual corresponde a hacienda que sale de feedlots. En tanto, los novillos aportaron 200.000 vacunos.

El mes pasado las hembras representaron el 45,8% del total de la faena, lo indica que, a pesar de todos los problemas climáticos que afectaron de diferente manera a las distintas regiones ganaderas, los productores se las rebuscaron para no liquidar sus rodeos de cría.

La escasa disponibilidad de machos –un factor estructural generado por la intervención del mercado realizado en la primera década de este siglo– junto con recrías más extensas y un proceso de retención de vientres, promueven una restricción de oferta que colisiona con una demanda siempre ávida de carne vacuna, un alimentos que, en cualquier estrato social, no puede faltar en la mesa de los argentinos por factores culturales.

Esta oferta moderada de hacienda se expresa en el Mercado de Liniers, donde los ingresos diarios no superan los 7000 vacunos. Tomando como referencia los valores negociados en esa plaza de esta primera semana de marzo versus la de los primeros días de enero, las categorías novillo, novillito y vaquillona aumentaron entre 20% y 22% en términos nominales, mientras que las vacas ajustaron un 10%.

Se trata de subas superiores a las que tuvo la carne vacuna en los mercados mayoristas y minoristas, lo que indica que los valores de la carne en el mercado interno pueden estar conteniendo una potencial suba que por el momento no pudo expresarse en su totalidad (probablemente por falta de poder adquisitivo de la población).

En lo que respecta a la vaca, que se destina en su mayor parte al mercado chino, a pesar del “cepo sanitario” vigente –que limita la disponibilidad de esa mercadería–, las restricciones para exportar implementadas por el gobierno nacional contribuyen a mantener más planchados los precios de esa categoría.

Etiquetas: cepo carnicocepo sanitariomercado haciendamercado liniersprecios novillitoprecios novilloprecios vaca
Compartir72Tweet45EnviarEnviarCompartir13
Publicación anterior

El debate que se viene: ¿Los bidones de bioinsumos también deberán ser recuperados? Casafe cree que sí, aunque CampoLimpio todavía no está seguro

Siguiente publicación

Buenos Aires: Comenzó la prueba piloto de un seguro hortícola para invernáculos de pequeños productores

Noticias relacionadas

Actualidad

La carne es débil 1: Esperan que los frigoríficos exportadores casi tripliquen la oferta de cortes baratos al mercado local, pasando de 6.000 a 15.000 toneladas por mes

por Bichos de campo
13 febrero, 2023
Actualidad

Peor que el coronavirus: El sector frigorífico argentino aún no pudo recuperar el nivel de actividad registrado durante la pandemia gracias al “cepo cárnico”

por Bichos de campo
9 agosto, 2022
Actualidad

Se acabó la excepción para vender vacas sin DOES y el efecto “puerta 12” derrumbó los precios (pero lo mejor está por venir)

por Bichos de campo
16 junio, 2022
Actualidad

Educando a Alberto Fernández: Los cortes vacunos que no se pueden vender al exterior no pueden estar afectados por el mercado internacional

por Bichos de campo
24 mayo, 2022
Cargar más
Valor soja

Así estamos: Aun eliminando los derechos de exportación la competitividad cambiaria de la soja argentina seguiría comprometida

9 mayo, 2025
Destacados

INTA: Con el aval de la Mesa de Enlace, el gobierno buscará achichar el Consejo Directivo excluyendo a los grupos CREA y las universidades

9 mayo, 2025
Actualidad

Ocho empresas se comprometieron a entregar granos a Vicentin pero una medida judicial puede paralizar todo

9 mayo, 2025
Actualidad

Sin criticar a quienes habrían hecho la maniobra para que no prospere, la Mesa de Enlace deploró la caída de Ficha Limpia

9 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .