Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, marzo 20, 2023
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, marzo 20, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La firma de fertilizantes Nitron ya tiene una base sobre la Hidrovía

Matias Longoni por Matias Longoni
5 junio, 2017
Fuente: PTP Group

Fuente: PTP Group

Con una noticia fechada en Nueva York, el diario Clarín da cuenta hoy de que la empresa norteamericana Nitron Group, la mayor abastecedora del Mercosur y segunda trader a nivel mundial en el área de fertilizantes, firmó el viernes pasado un acuerdo para instalarse en la zona franca que la argentina PTP Group, dedicada a la logística, tiene en la localidad santafesina de Villa Constitución, con una inversión conjunta de US$ 40 millones en los próximos cinco años.

“Esta es la única zona franca con acceso a la Hidrovía, y el sistema de transporte por barcazas que le está ganando terreno al camión en el negocio agrícola dentro del Mercosur”, destaca el matutino porteño. PTP se la había adjudicado por 30 años en 2010, pero recién pudo firmar el contrato en 2014 y solo el 4 de abril pasado, después de 18 meses de espera, logró el visto bueno de la Aduana para comenzar a operar.

Los personajes de esta historia y quienes firmaron el acuerdo para que Nitron empiece a ingresar sus fertilizantes en la Argentina sin Guillermo Misiano, el dueño de PTP, y el paraguayo Javier Urrutia, presidente de Nitron. Ambos destacaron las mejores perspectivas después de la asunción de Mauricio Macri al gobierno, y una serie de medidas consecuentes, como “el fin de las DJAI discrecionales, la baja de retenciones y la apertura de los mercados de exportación de trigo y maíz”.

Luego de este acuerdo, Nitron utilizará 15 de las 60 hectáreas que tiene la zona franca de PTP, donde ya se invirtieron US$ 11 millones, para almacenar unas 150.000 toneladas de fertilizantes sólidos y 60.000 líquidos. Eso les permitirá ganar flexibilidad para abastecer a sus clientes de la región, que podrán comprar en menores cantidades y sin depender de la llegada de los barcos.

Nitron factura US$ 1.600 millones y su principal mercado es Sudamérica. Esta controlada por Ted Mangassarian, que se asoció con un grupo de emprendedores sudamericanos liderados por Urrutia y el uruguayo Tomas Novak. PTP, por su parte, es propiedad de los hermanos Misiano.

Etiquetas: fertilzianteshidrovíanitron
Compartir35Tweet22EnviarEnviarCompartir6
Publicación anterior

El análisis de los Bichos en la mesa de Rivadavia

Siguiente publicación

Maquinaria argentina podría ser usada para un programa de ayuda a los refugiados sirios.

Noticias relacionadas

Actualidad

Argentina comenzó a cobrar “retenciones” a Paraguay: Llegaron las primeras facturas del peaje en el tramo superior de la Hidrovía

por Bichos de campo
17 marzo, 2023
Actualidad

El presidente paraguayo viajó a Buenos Aires para pedirle a Alberto Fernández que desactive el peaje de la Hidrovía que opera como una “retención” sojera transnacional

por Bichos de campo
10 marzo, 2023
Actualidad

Retenciones “for export”: Legisladores del Mercosur piden que Argentina deje de cobrar peaje en la Hidrovía a Paraguay

por Bichos de campo
23 febrero, 2023
Actualidad

Retenciones “for export”: Argentina comenzó a cobrar peaje en el tramo de la Hidrovía usado por Paraguay y desató la furia de los guaraníes

por Bichos de campo
2 enero, 2023
Cargar más
Valor soja

El tipo de cambio especial para una tercera edición del “dólar soja” debería ubicarse en al menos 310 $/u$s para resultar atractivo

20 marzo, 2023
Valor soja

Se acabó la sequía en el sur de la zona pampeana y ahora el norte de la región espera su oportunidad

20 marzo, 2023
Actualidad

Roberto Domenech, presidente de las procesadoras avícolas: “Por gripe aviar se profundizaron las medidas de bioseguridad, la situación se va a acomodar”

20 marzo, 2023
Valor soja

Se consolida el pronóstico “Niño” y algunos modelos ya anticipan que podría tratarse de una fase intensa

20 marzo, 2023
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2023 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .