UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, julio 27, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La firma de fertilizantes Nitron ya tiene una base sobre la Hidrovía

Matias Longoni por Matias Longoni
5 junio, 2017
Fuente: PTP Group

Fuente: PTP Group

Con una noticia fechada en Nueva York, el diario Clarín da cuenta hoy de que la empresa norteamericana Nitron Group, la mayor abastecedora del Mercosur y segunda trader a nivel mundial en el área de fertilizantes, firmó el viernes pasado un acuerdo para instalarse en la zona franca que la argentina PTP Group, dedicada a la logística, tiene en la localidad santafesina de Villa Constitución, con una inversión conjunta de US$ 40 millones en los próximos cinco años.

“Esta es la única zona franca con acceso a la Hidrovía, y el sistema de transporte por barcazas que le está ganando terreno al camión en el negocio agrícola dentro del Mercosur”, destaca el matutino porteño. PTP se la había adjudicado por 30 años en 2010, pero recién pudo firmar el contrato en 2014 y solo el 4 de abril pasado, después de 18 meses de espera, logró el visto bueno de la Aduana para comenzar a operar.

Los personajes de esta historia y quienes firmaron el acuerdo para que Nitron empiece a ingresar sus fertilizantes en la Argentina sin Guillermo Misiano, el dueño de PTP, y el paraguayo Javier Urrutia, presidente de Nitron. Ambos destacaron las mejores perspectivas después de la asunción de Mauricio Macri al gobierno, y una serie de medidas consecuentes, como “el fin de las DJAI discrecionales, la baja de retenciones y la apertura de los mercados de exportación de trigo y maíz”.

Luego de este acuerdo, Nitron utilizará 15 de las 60 hectáreas que tiene la zona franca de PTP, donde ya se invirtieron US$ 11 millones, para almacenar unas 150.000 toneladas de fertilizantes sólidos y 60.000 líquidos. Eso les permitirá ganar flexibilidad para abastecer a sus clientes de la región, que podrán comprar en menores cantidades y sin depender de la llegada de los barcos.

Nitron factura US$ 1.600 millones y su principal mercado es Sudamérica. Esta controlada por Ted Mangassarian, que se asoció con un grupo de emprendedores sudamericanos liderados por Urrutia y el uruguayo Tomas Novak. PTP, por su parte, es propiedad de los hermanos Misiano.

Etiquetas: fertilzianteshidrovíanitron
Compartir176Tweet110EnviarEnviarCompartir31
Publicación anterior

El análisis de los Bichos en la mesa de Rivadavia

Siguiente publicación

Maquinaria argentina podría ser usada para un programa de ayuda a los refugiados sirios.

Noticias relacionadas

Actualidad

¿La segunda será la vencida? Fuerte elogio del sector privado ante la chance de participar de la confección de los pliegos para la nueva licitación de la Hidrovía

por Bichos de campo
1 julio, 2025
Actualidad

Hidrovía: El gobierno argentino seguirá cobrando peaje a las barcazas paraguayas al menos por 30 días más

por Valor Soja
30 mayo, 2025
Actualidad

En el primer encuentro para definir el pliego de la nueva licitación de la Hidrovía hubo un aspecto en el que todos estuvieron de acuerdo

por Bichos de campo
28 mayo, 2025
Actualidad

Llegó la desregulación a la Hidrovía y se otorgará “tratamiento nacional” a los buques y barcazas de bandera extranjera que la naveguen

por Bichos de campo
21 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

Del rojo contable al verde sustentable: De cómo el pastoreo racional Voisin se convirtió en la estrategia central para la cría bovina en un establecimiento de Lavalleja, en Uruguay

27 julio, 2025
Actualidad

De Raíz: Restaurando un espacio histórico que estaba descuidado, el paisajismo dijo presente en el corazón de la Exposición Rural de Palermo

27 julio, 2025
Actualidad

¿Descartes peletizables? A eso apuesta una pyme familiar, que comercializa máquinas para elaborarlos a base de madera, alfalfa, lana y hasta de batata

27 julio, 2025
Valor soja

Así estamos: En junio no alcanzaron los dólares generados por la agroindustria para financiar la fiesta del turismo emisivo

26 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .