UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 29, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 29, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La familia Carbajo creó Bioceánico, su propia marca de vinos de autor, que no supera las 2000 botellas anuales

Bichos de campo por Bichos de campo
7 octubre, 2021

Pasaron siete años desde que la familia Carbajo decidió crear su propia marca de vinos de autor en San Juan, los Bioceánicos. Pero esta historia comienza mucho más atrás en el tiempo, dado que pasaron más de cien años desde que el primer Carbajo, originario de España, implantó los primeros viñedos en la provincia cuyana.

“Quisimos que el perfil de vino ofreciera principalmente notas agradables para su consumo. Consideramos que el ensamble de los varietales que elegimos tiene un plus, en conjunto, que potencia las características de cada uno por separado”, definió Carlos Carbajo, productor, enólogo sanjuanino y uno de los creadores de la marca.

Bioceánica produce vinos en muy pequeñas partidas de menos de 2000 botellas por año. Se realiza con distintas variedades de uvas del Valle de Zonda, en San Juan, en donde se busca obtener una materia prima de calidad y determinados parámetros de madurez.

“Hacemos la vendimia manual, tratando la fruta con delicadeza desde la viña hasta la molienda, todo en las primeras  horas del día. Una vez fermentado, hacemos el prensado suave; y posteriormente elegimos los mejores caldos para llevar a la guarda, donde la barrica de roble americano tostado medio hace su magia durante doce meses”, explicó Carbajo.

Cada “blend” de la marca es creado con una cuidada selección de las cantidades en cada corte con el propósito de que cada botella tenga personalidad propia. Todas las uvas provienen del Valle del Zonda.

Biocéanico comprende diferentes creaciones. El Blend Roble es vino joven con un toque de madera integrado por Syrah, Malbec y Petit Verdot, mientras que el Reserva 12/12, compuesto por las mismas tres uvas, lleva ese nombre porque permanece doce meses en barrica y otros doce meses en botella.

En lo que respecta al Blend de Blancas, está comuesto por Viognier y Torrontés Riojano, mientras que el Blend Rose expresa lo mejor del Viognier y el Malbec. Pero eso no es todo, porque la marca ha desarrollado también su propio espumoso: se trata de un charmat largo, de tres meses sobre borra, con base de Chardonnay y Pinot Noir.

 

“Nuestros vinos están destinados a posicionarse en el segmento de paladares dispuestos a la degustación y disfrute de un excelente blend, siempre con partidas limitadas y numeradas”, afirmó el productor.

Etiquetas: bioceanicoblendcarlos carbajosan juanuvavinovino de autor
Compartir51Tweet32EnviarEnviarCompartir9
Publicación anterior

En el Alto Valle, Kleppe anuncia inversiones en malla antigranizo y para multiplicar su producción de cerezas

Siguiente publicación

Por una ley kirchnerista, los establecimientos afectados por incendios deberán permanecer “congelados” durante treinta años

Noticias relacionadas

Actualidad

Un jugador fuerte en maní se suma al boom del pistacho: Prodeman saldrá a la cancha de la mano de 300 hectáreas ya productivas en San Juan

por Bichos de campo
19 agosto, 2025
Actualidad

Era por eso que también importaban las economías regionales: En conjunto, esas actividades generan tantos o más puestos de trabajo que los granos y la ganadería

por Lucas Torsiglieri
31 julio, 2025
Actualidad

¿Usted qué hace con las semillas de las uvas? La cordobesa Lorena Londero descubrió sus propiedades para la salud y decidió hacer una novedosa harina

por Bichos de campo
31 julio, 2025
Actualidad

Un nuevo sello para los vinos de Mendoza, el quinto en Luján de Cuyo: El INV reconoció “Alto Agrelo” como Indicación Geográfica a pedido de una importante bodega

por Lucas Torsiglieri
23 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Informe clave en el proceso de “cram down”: El valor de liquidación de Vicentin alcanza para cubrir el 22% del pasivo concursal

28 agosto, 2025
Actualidad

Por ahora Misiones no abandona su lucha contra el glifosato, pero volverá a extender la prórroga que permite el uso de ese herbicida

28 agosto, 2025
Valor soja

Inédito: Comienza la temporada comercial de la soja estadounidense 2025/26 sin un solo embarque vendido a China

28 agosto, 2025
Actualidad

La Paz del campo: En el norte entrerriano hay un rincón productivo que se reinventa y busca que el Paraná sea la chispa de una explosión agropecuaria

28 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .