UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 5, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La falta de lluvias y de semillas de uso propio ponen en riesgo a la campaña algodonera: Productores piden a la firma Gensus una mejor financiación por aquella fiscalizada

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
23 septiembre, 2024

“Estamos en el momento productivo más complejo, esperando la lluvia, esperando que la situación climática mejore en el sector. El norte argentino que viene muy castigado. Venimos en una situación compleja hace cuatro años”, dijo Héctor Linke, de la Asociación de Productores Algodoneros (APA), a Bichos de Campo.

El agricultor luego indicó que “las precipitaciones tienen que ser mejores de las que estamos acostumbrados en estos últimos cuatro años. El algodón necesita de muchos milímetros, alrededor de 700 como mínimo, sino el complejo productivo se vuelve ineficiente y tiene bajos rindes”.

Escuchá la nota completa acá:

Para este año se esperaba cubrir una superficie de entre 500 y 600 mil hectáreas, pero eso está en riesgo no solo por la falta de agua en el perfil sino por la ausencia de semillas en cantidad y calidad.

“La semilla es un cuello de botella. El productor puede hacer uso propio de la semilla pero es de malísima calidad. Estamos tratando de resolver ese problema con la compañía que la provee porque el productor está desfinanciado”, advirtió Linke.

Temporada de caza: El Inase sigue ampliando el “corralito” para perseguir a los usuarios de semilla ilegal de algodón

La baja calidad de la semilla tiene que ver con los malos resultados productivos que tuvo el algodón en las últimas campañas. Lo que tienen los agricultores para hacer uso propio es entonces de bajo poder germinativo, y de utilizarla podría dar un mal resultado productivo que se profundizaría por la falta de agua.

Según Linke está faltando entre el 30% y 40% de la semilla necesaria para la siembra, que se debería comprar al semillero que la provee, Gensus, y pagar lo que corresponde. Es decir, no el canon por el uso propio sino un monto mayor, ya que se trata de semilla certificada y fiscalizada.

“El uso propio abarata el costo pero el algodonero está desfinanciado, y por eso estamos buscando ver de qué manera se puede financiar esa semilla para que el productor la pueda pagar el año que viene. Como institución recomendamos que si es de mala calidad, se puede arriesgar la cosecha. Por eso tratamos de que el productor tenga ese financiamiento y pueda comprar la semilla que es fiscalizada y esté en buenas condiciones”, dijo Linke.

Con una campaña algodonera que no estuvo exenta de obstáculos, Carlos Almiroty lamenta que el foco siga puesto en la macro: “Me parece que estamos pifiando”, dijo

A continuación, añadió: “El costo que tendría el productor pagando el canon de uso propio rondaría los 30 a 35 dólares por hectárea. Si tuviera que usar semilla fiscalizada, hablaríamos de 80 a 90 dólares con pagos al día. Estamos negociando plazos porque el producto este año entró a pérdida. Si dejáramos el precio en 50 dólares igual tendríamos problemas. Lo que queremos desde la Asociación es lograr el mayor acuerdo de financiación posible, pero también sabemos que para la empresa es complicado”.

Etiquetas: algodónAPAAsociación de Productores AlgodonerofinanciacióngensusHéctor Linkelluviassemillasemilla de uso propiosemilla fiscalizada
Compartir606Tweet379EnviarEnviarCompartir106
Publicación anterior

Un vendedor de álamos animó a la familia Mazza a producir ciruela industria en Mendoza: Apostaron por ella para diversificar su negocio agrícola tradicional y hoy la exportan a muchos destinos

Siguiente publicación

Los Rocchia Ferro cumplieron un sueño y van por otro más difícil: Lograron inyectar energía de su ingenio a la red eléctrica y ahora quieren duplicar la producción de caña de Tucumán

Noticias relacionadas

Agricultura

Ernesto Iván produce algodón y otros cultivos en el corazón del Chaco: “Al gobierno no le interesa lo que pasa en el interior, menos en zonas marginales donde estamos quemando los últimos cartuchos”

por Nicolas Razzetti
3 septiembre, 2025
Actualidad

En medio de las inundaciones, el futuro de una pyme láctea de la localidad bonaerense de French depende del arreglo de un camino de 2,5 kilómetros

por Elida Thiery
2 septiembre, 2025
Actualidad

Llegan lindas noticias desde Andalgalá: “Hay buenas perspectivas para la producción olivícola por la calidad del producto y la disponibilidad de tierra y agua”

por Bichos de campo
1 septiembre, 2025
Actualidad

Pasó “Santa Rosa” y lo que el agua no se llevó fue el eterno reclamo por la falta de infraestructura: Hoy estamos “a merced de la imprevisión”, apuntaron desde CRA

por Bichos de campo
1 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Por la “mesa de trabajo” que no trabaja hace un año el gobierno argentino sigue cobrando peaje a las barcazas paraguayas que traen soja

5 septiembre, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas siguen preparándose para aprovechar un eventual impulso alcista del maíz

5 septiembre, 2025
Destacados

Gracias a la rebelión fiscal de los productores, un mandatario terminó tras las rejas: La historia que comenzó con un reclamo por las tasas y derivó en una mega investigación por enriquecimiento ilícito

5 septiembre, 2025
Actualidad

Santiago del Estero ya tiene su segundo centro de almacenamiento para envases vacíos de agroquímicos

5 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .