UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 15, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La faena de vacunos se mantuvo estable en junio, pero con una mayor participación de las vacas

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
5 julio, 2022

La faena de vacunos en junio, de acuerdo con los datos publicados por el Senasa, sumó 1,126 millón de animales, una cantidad semejante a la informada por el organismo sanitario en junio del año pasado.

Pero hubo cambios en cuanto a la composición de la faena. El mes pasado se vendieron a los frigoríficos 265.800 vacas lo que indica un aumento del 20% con relación al mismo mes del 2021. Este incremento obedece a diferentes cuestiones: los analistas dicen que hubo un atraso en los tactos y que por eso se demoró un poco la salida de estos animales.

Además, en junio comenzaron a apretar fuerte la seca y las heladas, que obligaron a hacer limpieza de los campos ganaderos y convencieron a los productores de aprovechar los buenos precios de estos animales. Con este dinero los establecimientos se ayudan a compensar la alta presión impositiva.

En este escenario climático y fiscal muchos usan el dinero que les entra por la venta de vacas para pagar los anticipos de Ganancias.

Finalmente otro factor que incidió fue el interés por limpiar los campos de vientres improductivos en un escenario de clima adverso.

Crece la faena vacuna, el consumo vuelve a los 50 kilos y pierde sentido el cepo exportador

La otra categoría que tuvo un cambio importante fue la de novillos. Los envíos a faena sumaron 317.454 vacunos. La caída fue de 8% respecto de junio del año pasado.

La baja tendría que ver según dijeron consultores del sector con la menor demanda exportadora debido a que, desdoblamiento cambiario mediante, al exportador el costo del kilo de carne en gancho le queda muy caro, bien por encima de los 4 dólares.

Con estos niveles de oferta, un peso medio de 230 kilos y estimando exportaciones en torno a las 75.000 toneladas res con hueso, se puede calcular que el consumo promedio por habitante al año se habría sostenido en torno a los 50 kilos el mes pasado.

Ese fue uno de los objetivos planteados por el gobierno, que la demanda interna de carne vacuna no contara con menos de 45 kilos per cápita. Eso se logró, pero no sirvió de nada para contener los precios ya que descalabro macroeconómico mediante la carne al público no para de aumentar.

Etiquetas: faena bovinahembras en la faenamercado de carnesmercado ganaderosenasa
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

El flamante Grupo Lonja preparó tres gráficos muy parecidos a los de El Principito: En este caso la boa es el Estado y el elefante la plata de los productores

Siguiente publicación

El duhaldista Carlos “Tato” Brown recomienda volver a aplicar la receta de 2002: “Hay que lograr un gran acuerdo y la Mesa de Enlace tiene que estar”

Noticias relacionadas

Actualidad

Las crónicas del Bicho Anónimo: En el inicio de la segunda campaña contra la aftosa, Sturzenegger celebró que pudo bajar 25% el costo de cada vacuna

por Bichos de campo
14 octubre, 2025
Actualidad

Aprovechando su estatus como “libre de enfermedades en salmónidos”, Argentina podrá exportar ovas de trucha arcoíris a cuatro países sudamericanos

por Bichos de campo
14 octubre, 2025
Actualidad

Alguien tiene que dar la mala noticia: Andrés Costamagna advirtió que si seguimos por este camino, pronto no va a alcanzar la carne para atender la exportación y el mercado interno

por Bichos de campo
13 octubre, 2025
Actualidad

Señal de crisis: La industria cárnica de Buenos Aires comenzará a cobrar servicio de faena como medida de salvataje frente a la caída en las ventas y los bajos precios de los subproductos

por Bichos de campo
8 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

“No conozco a Fred Machado”, dijo Alejandra Bada Vázquez, de Lácteos Vidal, como descargo de la acusación que busca vincularla al famoso narcotraficante

15 octubre, 2025
Destacados

Martín Bruzzo se animó a romper el molde correntino: Desde Bella Vista decidió cerrar el ciclo ganadero, y ahora vende carne con marca propia de los bovinos que produce

15 octubre, 2025
Valor soja

En EE.UU. el aceite de soja salió a “rescatar” al poroto luego de las amenazas realizadas por Trump

15 octubre, 2025
Actualidad

Día de la Mujer Rural: Como referente de la cooperativa quesera Sarandí, en El Soberbio, Cristina Silva afirma que en la actualidad “seguir en la ruralidad es casi un lujo”

15 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .