UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 26, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La faena de vacas creció 24% en 2023, el doble que en el resto de las categorías: ¿Cómo impactará ese dato en la ganadería según el consultor Andrés Costamagna?

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
19 enero, 2024

La faena vacuna de 2023 fue de 14,5 millones de animales lo que significó un récord en muchos años. Sólo en la seca de 2008/09, cuando además el gobierno kirchnerista impedía exportaciones, controlaba precios y desmoronaba las perspectivas del negocio, se había faenado más que el año pasado.

Gran parte de esa faena tuvo que ver con el aporte que hicieron las categorías de vacas y vaquillonas. Las famosas hembras, que son las garantes de la salud del rodeo bovino, pues como vulgarmente se dice para explicar su importancia son las “fábricas de terneros”

El consultor Andrés Costamagna indicó que “la faena de vacas creció 24% y la de vaquillonas casi 9%. Sería la segunda faena más alta de vacas para un año, con excepción de 2009. El efecto de la seca sobre los criadores fue absoluto y significó un proceso de liquidación”.

Además destacó que en términos nominales la caída fue de 800.000 vacas del stock, que se calcula en unos 20 millones de bovinos en esa categoría.

Respecto de la posibilidad de reponer lo perdido, el consultor dijo: “Hay que ver cómo quedó su economía, si el productor pudo retener el dinero de las vacas vendidas y tiene pasto, eso impulsará la tendencia a retener terneras propias para reponer vientres”.

En tal sentido, consideró que debería haber algo más de presión sobre los vientres preñados y esto debería cambiar “el escenario que se vio muchas veces este año en el cual convino vender para faena antes que a otro criador”.

Esta alta faena de vacas debería impactar en la producción de terneros, pero el analista consideró que no se vería tan afectado el índice de preñez, tal como pronostican otros analistas y operadores del sector.

Otro análisis ganadero estima que el consumo de carne sería la gran variable de ajuste de la ganadería en 2024: Podría ubicarse en menos de 45 kilos por habitante

“Entramos al 2023 con más terneros, pero vamos a entorar menos para 2025. Se verá si esos vientres más jóvenes alcancen a sostener la productividad el año que viene, pero en la zafra de 2024 no creo que se reduzca la producción porque las vacas que se enviaron a faena fueron mayormente improductivas y además los productores mejoraron el manejo del rodeo”, dijo Costamagna.

Luego agregó que la relación ternero/vaca que veía creciendo, y que llegó a cerca de 68%, se sostendría y hasta podría mejorar. Costamagna calcula que la producción de ternero habría llegado a 14,5/15 millones lo que daría un destete alto para los promedios históricos.

Lo que podría caer es la oferta de terneros en la zafra. “Habrá más tensión comercial, los criadores buscarán retener hembras para reponer madres”, y por lo tanto estos provocará que “elijan mejor el momento de venta de los machos y que haya intenciones de recría lo que elevará luego el stock de novillitos”.

De darse esta situación, los criadores se verían beneficiados ya que tendrían más demanda por las vaquillonas preñadas y vacas, los terneros elevarían sus precios desde niveles en dólares altos actualmente y también habría buena demanda exportadora por las vacas para la faena.

Etiquetas: andres costamagnafaena 2023faena de hembrasliquidación de vientresperspectivas ganaderasretención de vientresvacas
Compartir110Tweet69EnviarEnviarCompartir19
Publicación anterior

Los sueños de Vilella de tener una gran Secretaría de Bioeconomía se alejan: Si prospera el ajuste de Milei, con suerte le quedará el Bio

Siguiente publicación

Con 50 hectáreas en Villa Ocampo, los hermanos Corniali sobrevivieron a distintas crisis: “No podemos pensar en progresar porque no da; hoy tratás de mantenerte y hay quienes no lo pudieron hacer”

Noticias relacionadas

Actualidad

Alguien tiene que dar la mala noticia: Andrés Costamagna advirtió que si seguimos por este camino, pronto no va a alcanzar la carne para atender la exportación y el mercado interno

por Bichos de campo
13 octubre, 2025
Actualidad

Una familia de buena leche: Néstor Becerra, el yerno, quedó a cargo del tambo La Antena en Laboulaye, que con un manejo intensivo consigue producir 38 litros promedio por vaca

por Sofia Selasco
17 septiembre, 2025
Actualidad

La faena vacuna siguió elevada en agosto: Sin señales macroeconómicas ni tasas razonables no se producirá la retención de vientres y el stock bovino seguirá en riesgo

por Nicolas Razzetti
1 septiembre, 2025
Actualidad

El mejor amigo del hombre, y de los productores ganaderos: Una ONG cría perros protectores entrenados para ahuyentar a los pumas de los rodeos, sin necesidad de matarlos

por Lucas Torsiglieri
30 agosto, 2025
Cargar más
Actualidad

Punto final para una persecución idiota contra un dirigente rural: La mediocridad política y judicial tuvo tres años a Román Gutiérrez, productor de Pergamino, contra las cuerdas

26 octubre, 2025
Valor soja

Del salvataje argentino al salvataje de sus propios “farmers”: El secretario Scott Bessent anunció un preacuerdo con China que podría destrabar las exportaciones de soja estadounidense a ese país

26 octubre, 2025
Actualidad

Carlos Cadoppi, productor de búfalos en Ibicuy, logró que la justicia cite a varios funcionarios de su sobrino Frigerio: Cuestiona que no controlen la extracción de arena para Vaca Muerta

26 octubre, 2025
Destacados

Los agrónomos argentinos Daniel Ruiz Luque y Facundo Fernández se conocieron en Australia, donde gerencian juntos la única experiencia de cultivo de higos en hidroponia del mundo

26 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .