UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 5, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La faena de octubre se acercó a 1,10 millones de bovinos y no levanta cabeza

Bichos de campo por Bichos de campo
3 noviembre, 2021

Los movimientos de hacienda destinada a faena en octubre pasado involucraron a 1.106.800 cabezas de ganado, según datos del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), con lo que puede inferirse que la actividad de la industria frigorífica siguió a paso cansino el mes pasado. En rigor, la faena de bovinos en octubre de 2020 había sido de 1,26 millones de animales.

Los datos preliminares sobre la faena de vacunos surgen de las planillas sobre el movimiento de ganado que lleva a cabo el Senasa y que son de acceso libre. En total durante octubre pasado se emitieron 49.300 DTe (los permisos de transporte) que tenían como destino final la faena en frigoríficos. Eso involucró las 1.10 millones de cabezas mencionadas en el párrafo precedente.

La faena vacuna en septiembre había sido, según los números finales divulgados por la ex ONCCA, DE 1,089 millón de cabezas, por lo que puede inferirse que la matanza de bovinos creció levemente entre un mes y otro pero todavía permanece por debajo de los niveles del año pasado.

Sin exportaciones y con el consumo achatado, la Argentina sacrifica cada vez menos bovinos: Hasta septiembre la faena se achicó 7%

En rigor, la faena se redujo en al menos 100 mil cabezas mensuales entre 2020 y 2021. Esto implica una caída de la actividad cercana a 10% que es atribuible claramente a dos factores: uno es la caída de la demanda interna por el bajo nivel adquisitivo de la población frente a la suba de los precios internos de la carne; el otro es el cepo exportador que impuso el gobierno a partir de mayo pasado.

Los datos sobre los movimientos de hacienda del Senasa cobran relevancia ahora que la ex ONCCA decidió retrasar hasta cerca del décimo día de cada mes la difusión del dato final sobre la faena que surge de las planillas de cada frigoríficos. De estas planillas surgió que en octubre pasado se habrían afenado unas 178 mil vacas, 287 mil vaquillonas, 272 mil novillos, 273 mil novillitos, 32 mil terneros y 32,5 mil terneras, unso 17 mil toros y 14 MEJ (Macho entero joven).

Etiquetas: ex onccafaena de bovinosfaena de hembrasindustria frigoríficasenasa
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Ezequiel Semo investiga sobre los trenes que llevaban ganado hasta Liniers: “El ferrocarril, al igual que el Mercado de Hacienda, tienen cierta magia y mística”

Siguiente publicación

No es soja ni es lenteja: Desde Salta, los hermanos de San Román y sus socios lideran la producción y exportación del poroto mung

Noticias relacionadas

Actualidad

Declarado en rebeldía, el ganadero Carlos Baravalle avisa que no va a poner caravanas electrónicas a sus terneros y explica los motivos: “Es trasladarle un costo al criador sin un beneficio”

por Sofia Selasco
4 noviembre, 2025
Actualidad

Los perros del campo: Salieron a la ruta los primeros canes entrenados para evitar el ingreso al NOA de plantas de cítricos enfermas con HLB

por Bichos de campo
4 noviembre, 2025
Actualidad

Senasa profundiza la desregulación en agroquímicos: Se aceptarán ensayos internacionales y ya no será necesario tener un director técnico en los establecimientos formuladores

por Bichos de campo
4 noviembre, 2025
Actualidad

Gracias a una investigación del INTA (¡cuando no!) sobre la cuarentena con frío, Argentina y México sellaron un nuevo protocolo para la exportación de peras y manzanas

por Bichos de campo
3 noviembre, 2025
Cargar más
Actualidad

Para generar mano de obra y garantizarle alimento a sus vacas, el productor Jorge Sánchez se metió en el rubro de los contratistas forrajeros: “Tener tu máquina te da libertad”, dice

5 noviembre, 2025
Destacados

Cuando gritar sirve: Pedro Marra, el productor inundado que estalló en furia en 9 de Julio, nota una reacción del Municipio, aunque aclara que los vecinos ya gastaron más de 60 millones de pesos para arreglar ellos mismos los caminos

5 noviembre, 2025
Actualidad

¿Cómo es la carne Premiun que se puede exportar a los Estados Unidos? Los Bernardo se especializan en ese mercado y dicen que los precios que pueden lograrse superan con creces a los de la Cuota Hilton

5 noviembre, 2025
Actualidad

Preguntas: ¿Qué hizo el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, por los productores inundados luego de visitar la zona afectada de 9 de Julio?

5 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .