Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La faena de octubre se acercó a 1,10 millones de bovinos y no levanta cabeza

Bichos de campo por Bichos de campo
3 noviembre, 2021

Los movimientos de hacienda destinada a faena en octubre pasado involucraron a 1.106.800 cabezas de ganado, según datos del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), con lo que puede inferirse que la actividad de la industria frigorífica siguió a paso cansino el mes pasado. En rigor, la faena de bovinos en octubre de 2020 había sido de 1,26 millones de animales.

Los datos preliminares sobre la faena de vacunos surgen de las planillas sobre el movimiento de ganado que lleva a cabo el Senasa y que son de acceso libre. En total durante octubre pasado se emitieron 49.300 DTe (los permisos de transporte) que tenían como destino final la faena en frigoríficos. Eso involucró las 1.10 millones de cabezas mencionadas en el párrafo precedente.

La faena vacuna en septiembre había sido, según los números finales divulgados por la ex ONCCA, DE 1,089 millón de cabezas, por lo que puede inferirse que la matanza de bovinos creció levemente entre un mes y otro pero todavía permanece por debajo de los niveles del año pasado.

Sin exportaciones y con el consumo achatado, la Argentina sacrifica cada vez menos bovinos: Hasta septiembre la faena se achicó 7%

En rigor, la faena se redujo en al menos 100 mil cabezas mensuales entre 2020 y 2021. Esto implica una caída de la actividad cercana a 10% que es atribuible claramente a dos factores: uno es la caída de la demanda interna por el bajo nivel adquisitivo de la población frente a la suba de los precios internos de la carne; el otro es el cepo exportador que impuso el gobierno a partir de mayo pasado.

Los datos sobre los movimientos de hacienda del Senasa cobran relevancia ahora que la ex ONCCA decidió retrasar hasta cerca del décimo día de cada mes la difusión del dato final sobre la faena que surge de las planillas de cada frigoríficos. De estas planillas surgió que en octubre pasado se habrían afenado unas 178 mil vacas, 287 mil vaquillonas, 272 mil novillos, 273 mil novillitos, 32 mil terneros y 32,5 mil terneras, unso 17 mil toros y 14 MEJ (Macho entero joven).

Etiquetas: ex onccafaena de bovinosfaena de hembrasindustria frigoríficasenasa
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Ezequiel Semo investiga sobre los trenes que llevaban ganado hasta Liniers: “El ferrocarril, al igual que el Mercado de Hacienda, tienen cierta magia y mística”

Siguiente publicación

No es soja ni es lenteja: Desde Salta, los hermanos de San Román y sus socios lideran la producción y exportación del poroto mung

Noticias relacionadas

Actualidad

Víctor Tonelli apaga las alarmas por la elevada faena de vaquillonas y descarta una liquidación: Espera terminar 2025 con un stock vacuno en alza

por Nicolas Razzetti
13 mayo, 2025
Actualidad

Todo terreno: María Eugenia Barbieri, la dura interventora de Juan Pazo en Senasa, pasaría a Transporte, aunque seguirá manejando los hilos del organismo sanitario

por Bichos de campo
10 mayo, 2025
Actualidad

Para proteger a las palmeras argentinas del ingreso del temible picudo rojo que asola Uruguay, Senasa publicó una serie de recomendaciones

por Bichos de campo
5 mayo, 2025
Actualidad

Concentración lechera: En el último año se perdieron casi 500 tambos, el 5,5% del total, pero la cantidad de vacas en ordeño aumentó 4,4%

por Nicolas Razzetti
5 mayo, 2025
Cargar más
Actualidad

Buenos Aires relanza “Agricultura Familiar en Marcha”, un programa que brinda financiamiento para acceder a nuevas tecnologías y agregar valor

13 mayo, 2025
Destacados

Desde la cámara de la industria yerbatera, Víctor Saguier se pronunció sobre la coyuntura de precios: “El productor que no sea eficiente tendrá que reconvertirse”

13 mayo, 2025
Contenido patrocinado

Familia Crestón: Un grupo de empresas agroindustriales que busca profundizar y fortalecer sus raíces en Salta

13 mayo, 2025
Valor soja

No llores por mí Argentina: Milei no fue a China y Lula sí para conseguir la habilitación de la exportación de burlanda de maíz

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .