UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 26, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La faena de bovinos creció fuerte en agosto: Con las exportaciones cerradas, la oferta interna de carne aumentó 22% respecto del año pasado

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
10 septiembre, 2021

En medio del cepo a las exportaciones de carne, la faena de bovinos agosto fue bastante alta: sumó 1,133 millón de animales y fue superada sólo por la oferta de marzo pasado.

Las vacas representaron el 16% del total y las hembras apenas el 43% de los animales enviados al matadero el mes pasado. Continúa así la tendencia a la baja de los últimos meses. Esa caída se da en parte porque ya pasó la etapa de los tactos y en gran medida porque, ante las restricciones para exportar, muchos criadores buscaron la forma de retener estas haciendas antes que malvenderlas.

Del lado de los machos, fue baja la participación de novillos, apenas un 8%, al tiempo que la faena de novillitos sigue creciendo y representó en agosto el 46% de la oferta total enviada a los frigoríficos.

De todas maneras, la faena registrada el mes pasado, si bien fue la segunda más elevada del presente año, resultó un 2,0% inferior a la registrada en agosto de 2020. En el acumulado del año 2021, la faena registrada sumó 8,55 millones de cabezas, una cifra 6,4% menor a la de enero-agosto de 2020.

La combinación entre el aumento en los envíos de ganado para faena el mes pasado, junto con las restricciones que impuso el gobierno a las exportaciones de carne vacuna, incrementó el nivel promedio de consumo interno. Este escenario es el que permitió una muy leve baja del precio del alimento, de 1,4%, en un contexto electoral y en medio de un proceso de aceleración inflacionaria.

“Agosto fue el tercer mes completo con cepo y alta oferta interna”, resumió el analista Víctor Tonelli, que destacó que en “en los 5 primeros meses de este año el consumo fue de 43,5 kilos” y que “con las restricciones  las exportaciones, el agregado de los 7 cortes prohibidos para la venta al extranjero y el aporte que deben hacer los exportadores en el marco del acuerdo de precios la oferta para el mercado interno creció 23,4%, lo que se traduce en un consumo promedio de 53 kilos en el período junio-agosto”.

En tanto, según sus estimaciones, en agosto el consumo promedio fue de 55,2 kilos, 10 kilos per cápita más que en los primeros siete meses de este año. Eso implica un incremento interanual de 22%.

De todos modos, el resultado de la medida restrictiva de las exportaciones es por lo menos pobre. El cepo es demasiado grande y generó pérdidas enormes en toda la cadena, estimadas en más de 1000 millones de dólares.

Cristina asegura que los comentarios de un carnicero porteño que habló con TN confirman el éxito del cepo exportador

Con el cepo en vigencia y extendido hasta del 31 de octubre próximo, las autoridades lograron aumentar en más de 20% la oferta doméstica de carne, para así darse el gusto de anunciar una caída del precio en la góndola de tan sólo 1,0% en julio y del 1,4% en agosto. Mientras tanto, en el acumulado del año, la carne por ahora le sigue ganando a la inflación general de precios de la economía.

Etiquetas: cepo a la carneconsumo de carnefaena bovinamercado ganaderoprecios de la carneVíctor Tonelli
Compartir35Tweet22EnviarEnviarCompartir6
Publicación anterior

La otra carrera de los Morresi: Producen cítricos, los empacan, exportan y dan trabajo a 230 familias en la localidad de San Pedro

Siguiente publicación

Extendieron los plazos de embarques de productos agroindustriales por la “crisis de los contenedores”

Noticias relacionadas

Actualidad

Se cumplen 50 años desde que Alfredo Guarino ingresó al viejo Mercado de Liniers y al oficio periodístico: Se celebran con un emotivo reality

por Bichos de campo
26 noviembre, 2025
Actualidad

El consultor Juan Elizalde avisó que, si finalmente arranca la retención de hembras, habrá más tensión en el mercado ganadero en 2026

por Nicolas Razzetti
25 noviembre, 2025
Actualidad

Pese a que hay aumentos, el consumo local no logra absorber toda la suba de los precios de la hacienda y a los matarifes se les complica el cobro

por Nicolas Razzetti
19 noviembre, 2025
Actualidad

El mercado ganadero sigue ardiendo y no hay forma de apagar el fuego: La fuerte suba de la hacienda ya complica a matarifes y exportadores de carne vacuna

por Nicolas Razzetti
19 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

La Bolsa de Comercio de Rosario elegirá presidente mañana en una rara elección que solo ocurrió tres veces en más de 140 años: ¿Qué propone cada espacio?

26 noviembre, 2025
Actualidad

Fernando Rivara reclamó un cronograma de reducción de retenciones: “No puede ser que un país que necesita exportar cobre impuestos a sus exportaciones”, afirmó el acopiador

26 noviembre, 2025
Actualidad

Aumentó la presencia de mujeres en la agroindustria, aunque la paridad todavía queda muy lejos: Ocupan 1 de cada 4 puestos, principalmente en el rubro del comercio y los servicios

26 noviembre, 2025
Actualidad

Ahora que ganaron las elecciones y Trump exige la UPOV 91, los funcionarios libertarios salieron de abajo de la cama y pasearon por la Asociación de Semilleros

26 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .