Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La escalada del maíz genera pérdidas de hasta 2.500 pesos en cada animal que pasa por un feedlot

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
14 mayo, 2021

El reciente informe de la Cámara Argentina de Feedlot fue contundente respecto del impacto del precio del maíz en el engorde a corral. Los datos indican que por animal que envían a la faena ese tipo de establecimientos, el margen bruto es negativo en 2.500 pesos. El mes anterior habían indicado un resultado positivo de 800 pesos por cabeza luego de varios meses con resultados negativo.

¿Qué pasó? La suba del valor del ganado que venden a los frigoríficos no alcanza para compensar las subas del ternero de cría y sobre todo la del maíz. Incluso hay quienes dicen que esa pérdida de 2.500 pesos antes de cargarle el costo financiero se quedó corta a la luz de las nuevas cotizaciones del cereal. El año pasado, la tonelada de maíz para el consumo local cotizaba a unos 8.000 pesos y ahora se consigue solo pagando más de 20.000.

Con respecto al otro insumo clave de los engordes a corral, que es el ternero de cría, la suba también fue de entre 100 y 110% en forma interanual, debido a que todos los que se desprenden de hacienda también lo hacen de los pesos que cobran reponiendo ganado.

También los feedloteros están en eso, y el efecto es que por cada animal terminado que venden compran 1,6 para engordar, según la estadística de la cámara que los representa.

Pero el dolor de cabeza de estos días es el maíz, que en Chicago llegó a los 300 dólares por toneladas y que en nuestro país se vende a 23.000 pesos en forma disponible. “Es un precio imposible para el engorde a corral”, dijo un importante operador.

Lo preocupante es que esto se da en un escenario de alto precios del ganado que se vende a los frigoríficos. Los precios actuales de novillos, novillitos y vaquillonas son 100% superiores a los que había un año atrás.

Otra cara de la fiebre de los granos: Los productores de cerdos afirman que el precio actual del maíz es “insostenible” y los condena a perder dinero

La mejora en los precios del ganado tuvo que ver en los primeros meses de la pandemia y con los cambios en el gasto que hizo un consumidor que apostó a estar bien alimentado. Luego esa tendencia se combinó con una reducción en la faena. En efecto en abril las ventas a frigoríficos cayeron cerca de 10%.

La apuesta de los engordadores parece ser patear la pelota hacia adelante, con la expectativa puesta de que siga aumentando el precio del gordo. Es decir que el producto que ellos venden se logre alinear con los costos.

Las cuentas dan muy mal pero nadie quiere quedar calzado en pesos. Por eso salen a reponer al punto tal que el nivel de ocupación de los feedlot, a pesar de las pérdidas, es muy similar al que tenían en mayo del año pasado.

Etiquetas: camara del feedlotengorde a corralfeedlotmaízprecios del maízteneros
Compartir22Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Con acento cordobés y tonada salteña, pero en Sillicon Valley: Cecilia y Lucas crearon Webee para desarrollar tecnología digital accesible para el campo

Siguiente publicación

No es una máquina espacial: El Rotorbuey se alimenta con residuos orgánicos y permite obtener compost

Noticias relacionadas

Contenido patrocinado

Maíces Limagrain: Un nuevo híbrido de cara a la próxima campaña

por Contenido Patrocinado
14 mayo, 2025
Actualidad

Las cuentitas de Roulet: Según el agrónomo y productor, para la próxima campaña los números de la agricultura están en un rojo intenso

por Bichos de campo
13 mayo, 2025
Actualidad

¿Qué hacía un famoso médico de la tele en un congreso de agro? “Es momento de aprender de los agrónomos”, dice Claudio Zin, preocupado por los alimentos que consumimos

por Diego Mañas
13 mayo, 2025
Actualidad

Los feedlot se llenan y esta vez no es por la sequía: Gracias a la buena renta ganadera, los criadores incrementan 20% sus ventas de terneros y casi la mitad ingresa al corral

por Nicolas Razzetti
12 mayo, 2025
Cargar más
Actualidad

Según cree Miguel Taboada, como consecuencia del cobro de retenciones, los productores “están mezquinando un 20% del rendimiento” de sus cultivos

14 mayo, 2025
Contenido patrocinado

Maíces Limagrain: Un nuevo híbrido de cara a la próxima campaña

14 mayo, 2025
Destacados

A horas de una nueva reunión por la barrera sanitaria, el ruralista Enrique Jamieson aseguró que las federaciones no darán el brazo a torcer: “No se puede ensuciar la Patagonia”

14 mayo, 2025
Actualidad

A partir de los descartes de la industria piscícola, investigadores del INTA generan compuestos antioxidantes que podrían emplearse en la industria alimenticia

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .