Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, julio 13, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La empresa familiar Surcos anunció una inversión de 36 millones dólares para desarrollar agroquímicos “más amigables con el ambiente”

Bichos de campo por Bichos de campo
7 noviembre, 2023

Con el objetivo de reforzar su presencia en el mercado y consolidarse internacionalmente, la compañía familiar Surcos anunció una millonaria inversión de cara a los próximos cinco años, que le permitirá desarrollar productos químicos más amigables con el medio ambiente, además de un portfolio de productos biológicos y de nutrición vegetal. La cifra será de 36 millones de dólares, con la que proyectan superar los 500 millones de dólares en ventas para 2028.

Durante un encuentro realizado en Villa Ocampo -la casa de la escritora Victoria Ocampo que hoy es patrimonio de la UNESCO- Sebastián Calvo, CEO Global de la empresa, detalló que al laboratorio recientemente inaugurado en la localidad santafecina de Recreo, se sumará un laboratorio en Brasil, dedicado a atender las necesidades crecientes de su agricultura extensiva, y otro en Estados Unidos, para sumar nuevas capacidades en investigación y desarrollo en edición génica.

Un porcentaje de las inversiones ya se encuentran en marcha. En paralelo, la empresa –cuyos orígenes se remontan la década de 1970 en Avellaneda (Santa Fe), época en la que portaba el nombre de Ciagro- cuenta con más de 300 ensayos conducidos fuera de Argentina por una red independiente de investigadores y potenciales.

Sebastián Calvo – CEO Global de Surcos

Según se informó, en Brasil son seis las multinacionales que se encuentran probando 9 productos elaborados por Surcos; habiéndose realizado 243 ensayos en los últimos 4 años y logrando 14 productos en proceso de registro. En Estados Unidos se relazaron más de 20 ensayos a campo y en laboratorios en 2023, y 4 multinacionales y distribuidores se encuentran probando productos de esta firma. En el caso de la Unión Europea, 3 multinacionales están en proceso de prueba de insumos de Surco. Todo esto se suma 15 ensayos realizados en el resto de LATAM y otros 14 en África.

“El plan de expansión internacional de Surcos establece nuevas modalidades de negocio que se suman al vigente de producción y distribución bajo la marca Surcos en Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia. Para ingresar a los nuevos y grandes mercados que abastecen los cultivos de soja, maíz, algodón, caña y cultivos extensivos, principalmente en Brasil y Estados Unidos, se licenciarán productos y tecnología a terceros”, indicaron desde la empresa.

“Ya se está trabajando con 13 empresas globales en pruebas a campo, con 276 ensayos para la caracterización de la tecnología en ambientes de Brasil y Estados Unidos. Y se cuenta con 80 registros en 12 países que pueden ser rápidamente adoptados por licenciatarios. Además, a la espera de aprobación se cuenta con 98 solicitudes de patentes en 18 países que se sumarán a las 10 patentes ya concedidas que brindan protección intelectual a 18 productos desarrollados con tecnología Surcos”, añadieron.

 

1 por 2
- +

1.

2.

Frente a esto, el objetivo de facturación establecido en el plan para los próximos cinco años es superar los 500 millones de dólares de venta anual al mercado, que se componen por 280 millones de dólares provenientes de Argentina y el sur de Latinoamérica, 25 millones de dólares por royalties y 250 millones de dólares de venta de socios al mercado.

Esta nueva etapa de expansión seguirá adelante con Sebastián Calvo como CEO, con Diego Bozzotti como Director General de Surcos Impact, y con Alberto Goñi que ejercerá el cargo de Gerente General para Surcos Argentina.

“En un mundo inestable la población crece y mejora su situación económica con menos pobreza requiriendo más y mejores alimentos. El agro enfrenta el gran desafío de producir más con menos de forma sostenible. Nosotros tomamos el compromiso desde el mismo inicio de Surcos, en el año 2008, de desarrollar productos que protejan el medio ambiente, que sean más eficientes para la agricultura y promuevan alimentos más sanos”, dijo Calvo.

¿Quién es Red Surcos? La empresa que nació como un pequeño local de venta de insumos y hoy detenta casi 5% del negocio de agroquímicos

“Así como fuimos líderes en la aplicación de nanotecnología en la formulación de fitosanitarios ahora de la mano de la innovación constante logramos una tecnología para ofrecer productos químicos más amigables con el medio ambiente, productos biológicos y para la nutrición vegetal. Este aporte de tecnología es el que estamos empeñados en llevar a todos los mercados del agro mundial”, afirmó.

“Tener equipos y procedimientos de calidad internacional para el desarrollo de nuestra tecnología nos permite asociarnos con las empresas líderes del mercado. Además de asegurar la confiabilidad de nuestros productos conlleva una sinergia muy positiva”, agregó por su parte Diego Bozzoti.

Etiquetas: agroquímicosBrasilensayosEstados UnidosinversiónLatinoamericasebastian calvosurcos
Compartir2694Tweet1684EnviarEnviarCompartir472
Publicación anterior

La Muralla China no está en China, sino en Corrientes, y es un frigorífico en problemas desde 2019: Ahora sus empleados anunciaron una medida de fuerza

Siguiente publicación

Aumentó la prestación por desempleo para trabajadores del ámbito rural: Será de 70 mil pesos a partir de diciembre

Noticias relacionadas

Actualidad

“Cuando los biológicos se aplican correctamente, es difícil que el productor vuelva atrás”, asegura Fernando Andreote, experto brasileño en este tipo de insumos

por Bichos de campo
12 julio, 2025
Actualidad

El indestructible optimismo de la Fundación Producir Conservando sobre el futuro del agronegocio argentino choca ahora con dos amenazas: Brasil y el loco de Trump

por Bichos de campo
10 julio, 2025
Actualidad

Por la guerra comercial entre Trump y Lula, los exportadores argentinos de carne vacuna se ilusionan con mayores ventas a Estados Unidos, que está demandando producto

por Nicolas Razzetti
10 julio, 2025
Valor soja

Brasil va camino a romper nuevos récords en soja en el ciclo 2025/26 a pesar de que el negocio agrícola está complicado

por Valor Soja
9 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

El divorcio del año: Los fertilizantes siguen haciendo su vida sin importar qué sucede con los granos

12 julio, 2025
Destacados

¿Quién es Bunge? El coloso agroindustrial que nació en Europa, creció desde Argentina, y ganaría todavía más fuerza con la fusión con Viterra

12 julio, 2025
Valor soja

Trump sigue empecinado en “incendiar” los mercados agrícolas con nuevas tandas de aranceles a socios comerciales: Ahora le tocó a la Unión Europea

12 julio, 2025
Valor soja

SGR: Advierten que una norma aprobada por el Congreso va camino a dinamitar un instrumento clave para financiar a las Pymes

12 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .