UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, septiembre 16, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La devaluación y el clima le cambian la cara al mercado ganadero

Matias Longoni por Matias Longoni
11 mayo, 2018

Por Nicolás Razzetti (@NicoRazzetti).-

La semana cerró con subas significativas e inesperadas hasta hace pocos días en el mercado ganadero.

Hasta abril la suba interanual de la hacienda había sido de solo 3% para novillos y hacienda de consumo liviano (novillitos, terneros y vaquillonas), y algo más habían mejorado las vacas, en torno al 9%, debido a la mayor demanda de China por ese tipo de carne. El retraso en las cotizaciones hasta el mes pasado era notable, de entre 15/20% teniendo en cuenta una inflación del 25% en los últimos 12 meses. Pero la tendencia comenzó a revertirse esta semana.

La acumulación de precipitaciones de abril empezó a complicar la salida de hacienda de los campos y a retrasar el engorde en los corrales. Eso obligó a los compradores a pagar más por esas categorías, cuya mejora al cierre de la semana fue del 10% promedio con relación a los valores que había hace un mes.

Por novillos se pagó en promedio $33, aunque los lotes de mejor condición se negociaron entre $35 y 37. En novillitos, terneros y vaquillonas la suba fue similar.

En el caso de la categoría vacas se notó más interés de quienes compran hacienda. En esto tiene que ver la alta demanda exportadora y la mejora en la competitividad cambiaria.

Al interés de los chinos por la carne de vaca se sumó en los últimos meses una renovada demanda de Rusia. Ambos países compiten por la misma mercadería y eso impulsó los embarques de carne vacuna en el primer trimestre 56% según las estadísticas del IPCVA.

A la mayor demanda mundial se agrega la devaluación que se dio desde el inicio de mayo. El “dólar carne” es ahora de $24,5 tomando como referencia un valor oficial de $23,1 y reintegros fiscales de 6,5%. Hace un año el valor oficial era de $16, y la mejora fue de más del 40%..

La categoría vacas es la estrella del mercado ganadero por estos días. Los animales de mejor condición cerraron la semana con precios de $25 de promedio por kilo vivo, pero con máximos que superaron los $30 y que casi alcanzan a los precios corrientes de novillo. En esa categoría la mejora fue también del 10% respecto de los valores que había hace un mes. Pero si se toma como referencia el promedio de la categorías con relación a los de un año atrás la mejora fue de 25%.

Claramente las vacas fueron las más beneficiadas y en eso tiene que ver el interés de los frigoríficos exportadores por esas haciendas.

La recomposición que se dio esta semana en los valores era esperada desde hace tiempo por los productores. Esa expectativa fue también la que llevó a que los feedlots alcanzaran niveles de encierre récord según estimaciones de la Cámara que los agrupa.

Los engordadores venían reclamando que la mejora en el precio de la carne en la góndola y el mayor ingreso de la exportación no se estaban trasladando a los precios de la hacienda, pero esa tendencia parece que comenzó a revertirse en estos días.

Dolo queda por ver si superadas las lluvias y con niveles de abastecimientos normales el consumo convalida las subas por la hacienda liviana, porque en el caso de la exportación el nuevo escenario de precios parece más garantizado.

Etiquetas: carneganaderíahaciendaliniersnovillosvacas
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Malas nuevas: Argentina tampoco llegará a cumplir este año la Cuota Hilton

Siguiente publicación

La “despapelización” de Senasa no tiene límites: eliminan registros para criadores de conejos, llamas, ranas y palomas

Noticias relacionadas

Actualidad

Pasados por agua: “Decidimos irnos del campo para que los chicos fueran al colegio”, dice el ganadero de 9 de Julio Luciano Macaroni, que por la inundación también enfrenta la renuncia de sus empleados

por Bichos de campo
15 septiembre, 2025
Actualidad

“El gobierno tiene modos muy parecidos al kirchnerismo”, dice Arnoldo Mazzino, un histórico dirigente de Salliqueló que considera que hay que “militar la producción” en vez de partidos políticos

por Lucas Torsiglieri
14 septiembre, 2025
Agricultura

Diversificación sobre el Paraná: Fernando Guzmán describe el cambio de matriz productiva en La Paz, que abrió paso a la agricultura para que conviva con la ganadería

por Diego Mañas
12 septiembre, 2025
Actualidad

El mundial se juega en la casa de papá: La Argentina organiza su primer certamen internacional para encontrar los mejores bifes, al que ya se anotaron diversos países

por Sofia Selasco
10 septiembre, 2025
Cargar más
Actualidad

Con buenos precios para los reproductores de pedigree, la cría vacuna corona un gran año: “Los toros se venden 15% más caros que en 2024”, celebra Amadeo Derito

16 septiembre, 2025
Destacados

Nacida en el campo patagónico, cerca de Comallo, Magdalena Porma logró estudiar y ahora dirige una cooperativa que marca la producción de lana en esa zona

16 septiembre, 2025
Actualidad

“Si el precio no acompaña, hay que inflar la cantidad”, dice Pablo Colomar, gerente comercial de Nidera, de cara a la nueva campaña de maíz

16 septiembre, 2025
Actualidad

Luego de querer intervenirlo sin éxito, el gobierno de Milei proyecta mejorar un 18% el presupuesto del INTA

16 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .