Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 23, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La denuncia por dumping de China evidencia su preocupación por la menor oferta de carne vacuna que habrá este año en el mercado mundial

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
7 enero, 2025

El año terminó con una noticia que llevó incertidumbre al mercado ganadero y en especial a los exportadores de carne vacuna, ya que organizaciones ligadas a la producción pecuaria en China pidieron que se investiguen la posibilidad de que haya dumping en las importaciones del producto. El gobierno de ese país luego trasladó la cuestión nada menos que a la Organización Mundial de Comercio (OMC).

Esto da cuenta de una situación que no tiene retorno: la creciente demanda de carne vacuna de parte de los consumidores chinos y su dependencia, en gran medida, del abastecimiento de los países del cono sur.

Las importaciones de ese país vienen creciendo a un ritmo muy importante en los últimos años. En 2024, y sin contar aun con los datos de diciembre, las importaciones de carne vacuna habían sumado 2,6 millones de toneladas peso producto lo que significa 4% que en enero noviembre del año previo.

¿Qué dice el documento oficial presentado por China ante la OMC para que se investigue el daño provocado por la carne importada de Argentina y otros países?

De acuerdo con las proyecciones del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), en 2025 China comprará 3,83 millones de toneladas lo que significa un incremento de casi 40% con relación al volumen comprado en 2020 y de 2% con respecto al año pasado.

El otro problema que esconde la investigación por dumping iniciada poco tiempo atrás es que el precio de la carne debería tender a subir en 2025.

Los importadores chinos y el gobierno han intentado en el pasado reciente diferentes medidas para frenar esas subas, pero contra la falta de oferta es muy difícil luchar y por eso muchos operadores del negocio ganadero creen que detrás de esa investigación se oculta el interés de funcionarios y empresarios por bajar el valor de la mercadería que entra a su país.

Pero además de necesitar más carne vacuna para su población, este año los proveedores del gigante asiático tendrán menos para vender.

Según las estadísticas que aportó el analista Ignacio Iriarte en base a datos de la consultora australiana EP3, el stock ganadero en 2025 se reduciría 3% en Brasil, 1,3% en Estados Unidos, 2% en Australia y 1% en China. De esos tres países surgen gran parte de sus importaciones de carne. Por otro lado, había un leve crecimiento en Uruguay y un estancamiento en Argentina.

En esas condiciones los países oferentes de carne tendrán una menor producción ya que en su mayoría contarán con menos vacas para la faena y con procesos de retención en marcha como ya está sucediendo desde mediados de año en Estado Unidos y Brasil.

Ese proceso debería comenzar a darse también en Argentina ya que se viene de dos años con faenas por encima de las 14 millones de cabezas y una reducción marcada en las categorías de vacas y sobre todo de vaquillonas.

La faena cerró 2024 en 13,99 millones de cabezas, con 48,5% de hembras y mucha presión sobre un stock bovino que sigue estancado

El escenario es de mayor demanda de China y menos oferta de carne de parte de varios importantes oferentes lo que debería impactar en subas en los precios de la carne.

En las últimas semanas los valores de la carne que se venden desde Argentina a ese destino tuvieron una caída del orden del 10% lo que según exportadores tiene relación con la devaluación del real y la posibilidad de aceptar precios más bajos en ese mercado por parte de su industria frigorífica.

Solo situaciones como esas podrían frenar subas en los precios, pero hay que ver por cuánto tiempo ya que la escasez y la potencia de la demanda interna de carne de China, antes o más tarde, deberían imponerse en el mercado mundial de la carne vacuna y traducirse en precios más altos a los actuales.

Etiquetas: carne a chinachinadenuncia por dumpingmercado internacional de carneOMCUSDA
Compartir2159Tweet1349EnviarEnviarCompartir378
Publicación anterior

¿Siguen buscando un sustituto efectivo del glifosato? Dentro de Aapresid ya se ilusionan con la alelopatía

Siguiente publicación

En Entre Ríos la agricultura ya no es negocio: Los rendimientos históricos de la provincia no llegan a cubrir los costos de producción actuales

Noticias relacionadas

Actualidad

La Aduana China visitará Argentina en junio para avanzar en la aprobación de un protocolo para la tan ansiada exportación de menudencias

por Bichos de campo
22 mayo, 2025
Actualidad

“Equivalencia” solo para la tribuna: Las medidas de Senasa para “simplificar” el ingreso de insumos del exterior son un camino de ida, porque los de Argentina siguen teniendo muchas restricciones

por Sofia Selasco
19 mayo, 2025
Actualidad

¿Por qué hay que defender a la industria del tomate de las importaciones de pasta de otros países? El empresario Gustavo Cialone lo responde clarito: “Se van a perder muchos puestos de trabajo”

por Sofia Selasco
14 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

por Bichos de campo
12 mayo, 2025
Cargar más
Actualidad

El ciervo volará alto: John Deere anunció la compra de una empresa de drones para sumar imágenes aéreas a los tradicionales fierros verdes

23 mayo, 2025
Actualidad

Paga, ¿no?: La diputada libertaria Marcela Pagano presentó un proyecto de ley para hacer voluntarios los aportes al IPCVA

23 mayo, 2025
Valor soja

La industria oleaginosa argentina alertó que la decisión de la UE-27 relativa al reglamento 1115 puede impactar en los precios FOB de la harina de soja

23 mayo, 2025
Contenido patrocinado

AgroActiva 2025: el campo levanta su bandera en una edición histórica

23 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .