UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 12, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

La cosecha argentina de maíz comercial caería más de un 5% por un combo de factores desfavorables

Valor Soja por Valor Soja
25 septiembre, 2024

Para el ciclo 2024/25 la superficie de maíz comercial argentino sería de 6,3 millones de hectáreas (-20,3% que en 2023/24) con un producción proyectada de 47 millones de toneladas (-5,1%), según proyecciones presentadas este miércoles por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

Si bien la soja y el girasol avanzarán sobre parte del área dejada por el maíz, la expansión de ambos cultivos no alcanza a cubrir el enorme “bache” que dejará el cereal.

Al sumar a los seis principales cultivos argentinos, la superficie por cubrir en 2024/25 sería de 35,85 M/ha (+2,0%) con una cosecha prevista de 130 millones de toneladas (+2,6%).

“Dos tercios del crecimiento del área del ciclo 2024/25 lo explican trigo y cebada y sólo un tercio la expansión de la soja, es decir, la mayor parte se sustenta en los cultivos de fina”, remarcó Ramiro Costa, economista jefe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, durante el acto de Lanzamiento de la Campaña Gruesa 2024/25 realizado hoy en la sede porteña de la entidad.

Las restricciones hídricas en gran parte de las regiones del centro y norte argentino, junto con pronósticos climáticos poco alentadores, la amenaza de la chicharrita del maíz –insecto vector del Spiroplasma– y relaciones insumo/producto desfavorables en términos históricos, conspiran no sólo contra el crecimiento del área, sino también con la inversión tecnológica.

En las últimas cuatro campañas el uso de tecnología en el agro descendió de manera progresiva –perdiendo once puntos desde el ciclo 2020/21– y es muy probable que esa tendencia se consolide en 2024/25.

Si bien es esperable un aumento del uso de insecticidas tanto en maíz como en soja, se prevé un descenso importante de las inversiones en fertilizantes, insumo clave para asegurar rendimientos apropiados.

Respecto a las proyecciones de producción, las mismas están sujetas a la evolución en las lluvias durante la ventana de siembra y el período de definición de rendimiento en cada una de las zonas productivas.

Costa indicó que, debido a la caída de los precios internacionales de los granos, la contribución del sector agrícola a la economía argentina se vería afectada: las exportaciones proyectadas disminuirían un 3,1% para alcanzar 28.793 millones de dólares, lo que generaría una baja de la recaudación tributaria.

Bonus track: el último informe oficial del USDA había previsto una cosecha argentina de maíz comercial de 51 millones de toneladas en 2024/25, una cifra 4 millones superiora a la prevista por la Bolsa de Cereales este miércoles.

Si las fuerzas del cielo hacen llover, la primera cosecha 100% Milei se incrementaría 9% en volumen, sería récord, y permitiría exportaciones por US$ 35.500 millones en 2025

Etiquetas: Bolsa de Cereales de Buenos Airescorn argentinamaiz 2024/25maiz argentinaproyecciones 2024/25ramiro costasoja 2024/25soja argentinasoybean argentina
Compartir95Tweet59EnviarEnviarCompartir17
Publicación anterior

“Mi soja no vale”: Preocupación en las entidades rurales por la caída del poder de compra de la principal moneda dura del campo

Siguiente publicación

El mundo cambió: Una empresa agrícola de Coronel Suárez se financió con warrants emitidos sobre diez silobolsas de soja y trigo

Noticias relacionadas

Valor soja

El maíz argentino es el más barato del mundo (aunque los productores argentinos no se den cuenta)

por Valor Soja
12 septiembre, 2025
Valor soja

Salió el segundo embarque argentino de harina de soja destinado a China y ahora sólo queda rezar

por Valor Soja
10 septiembre, 2025
Valor soja

El área de soja argentina caería 4,3% en 2025/26, pero tiene alguna oportunidad de recuperación en Buenos Aires

por Valor Soja
10 septiembre, 2025
Valor soja

Geopolítica al palo: Volvieron a quedar viejas las estimaciones oficiales de exportación de soja argentina

por Valor Soja
10 septiembre, 2025
Cargar más
Actualidad

Investigan posible caso de trata laboral en Santa Fe: Una inspección en dos campos condujo al rescate de 31 trabajadores rurales en severas condiciones de hacinamiento

12 septiembre, 2025
Destacados

Los Salieri de Ernesto Cruz: Desde Suipacha, el productor Eduardo Lawler sintetiza que “no nos queda otra que incrementar la producción a bajo costo, para poder seguir siendo rentables y perdurar en el tiempo”

12 septiembre, 2025
Actualidad

El gobierno terminó de dar marcha atrás con su avanzada sobre los organismos públicos y anuló de forma oficial los despidos en el INTA, el INASE y el INV

12 septiembre, 2025
Notas

Por la devaluación y el freno del consumo, los precios que cobran los tamberos por su leche cayeron hasta 20% en dólares

12 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .