Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, diciembre 11, 2023
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, diciembre 11, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La Comisión Europea propone extender la aprobación del glifosato por diez años

Bichos de campo por Bichos de campo
20 septiembre, 2023

En el día de hoy, la Comisión Europea propuso ampliar por 10 años la aprobación de la UE para el uso de glifosato, el ingrediente activo del herbicida Roundup de Bayer AG, que desde 2015 es investigado por sus posibles efectos en la salud humana.

Según lo informó la agencia Reuters, “la propuesta será votada el próximo 13 de octubre por los 27 miembros de la Unión Europea, y se requerirá una “mayoría calificada” de 15 que representen al menos el 65% de la población del bloque para apoyar o bloquear la propuesta”.

La empresa alemana adquirió Roundup en 2018, a través de la compra por 63 mil millones de dólares del grupo agroquímico estadounidense Monsanto, y desde entonces ha gastado millones en resolver una serie de demandas que afirman que su ingrediente activo producía cáncer.

Bayer anticipa que sufrirá fuertes pérdidas y las atribuye a una caída de sus ventas de glifosato

Eso surgió de una conclusión emitida por la agencia de investigación del cáncer de la Organización Mundial de la Salud en 2015. Sin embargo, otras agencias de todo el mundo, incluida la Agencia de Protección Ambiental de EE. UU. (EPA) y la Agencia Europea de Productos Químicos, calificaron al glifosato como no cancerígeno.

Ahora, de acuerdo con un informe publicado en julio por la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), “no habría áreas críticas de preocupación” que impidieran la extensión de la aprobación de su uso.

Según informó Reuters, “Bayer dijo que acogía con satisfacción la propuesta de la Comisión y que la decisión de los miembros de la UE debería basarse en las conclusiones científicas de las autoridades pertinentes, como la EFSA, que conduzcan a una nueva aprobación”.

Etiquetas: agroquimicoaprobaciónbayercancerComisión EuropeaestudiosGlifosatoroundupunión europeausovotacion
Compartir113Tweet71EnviarEnviarCompartir20
Publicación anterior

María Eugenia Carrizo pasó de la docencia universitaria a la función pública en Santa Fe: Ante el cambio de gobierno se ilusiona con que se mantengan las buenas políticas

Siguiente publicación

Una visible fractura de la Mesa de las Carnes opacó la presentación de un proyecto pensado para mejorar las políticas ganaderas en el nuevo gobierno

Noticias relacionadas

Actualidad

Alerta por un extraño cuadro neurológico que afecta a caballos en el norte: Senasa inició estudios y dispuso el bloqueo del movimiento de animales

por Bichos de campo
24 noviembre, 2023
Actualidad

En el primer mundo se intensifica el debate sobre el uso de fitosanitarios: El Parlamento Europeo rechazó un proyecto legislativo para reducir su uso

por Bichos de campo
23 noviembre, 2023
Actualidad

Larga vida al glifosato: Sin evidencias en contra, extienden en Europa hasta 2033 los permisos para usarlo

por Bichos de campo
20 noviembre, 2023
Agricultura

Eugenia Niccia insiste en rol protagónico de la REM de Aapresid porque reconoce que “las malezas son la principal adversidad biótica que tiene el productor”

por Bichos de campo
12 noviembre, 2023
Cargar más
Valor soja

Los aspectos clave que estuvieron ausentes en el discurso de Milei y que son críticos para definir la suerte de dos rubros esenciales del agro

10 diciembre, 2023
Destacados

La “Presidente/a”: Por primera vez en 79 años la Asociación de Criadores de Holando será dirigida por una mujer que se propone estrechar vínculos con todas las cuencas argentinas

10 diciembre, 2023
Actualidad

Mucha motosierra, poca pala: Javier Milei asumió la Presidencia anticipando un fuertísimo ajuste del gasto, pero sin hacer referencia a la producción necesaria para incrementar el ingreso

10 diciembre, 2023
Valor soja

El trigo argentino pasó a integrar el “club de los perdedores” pero no sería por mucho tiempo más

10 diciembre, 2023
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2023 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .