UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 22, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La columna Bertello: Las proyecciones para las carnes argentinas en 2027

Bichos de campo por Bichos de campo
25 julio, 2017

En el marco de la 131º Exposición Rural de Palermo se celebró la Semana de la Carne. Fernando Bertello, en su columna en el programa Bichos de Campo en Canal Metro, analizó el panorama de la carne para 2027, según las presentaciones que se realizaron en dicho seminario.

En el caso de la carne vacuna, Luis Bameule, que participa de la Mesa de las Carnes, proyectó para dentro de diez años, una exportación de 8.000 millones de dólares con un volumen de 1,3 a 1,4 millones de toneladas. “Si comparamos, lo negociado en 2016 fue de 1.000 millones de dólares, mientras que para el cierre de 2017 se espera un negocio en 1.100 millones de dólares, con un volumen de 270.000 a 300.000 toneladas de carne”, enumeró Bertello. Es decir, se proyecta multiplicar por 5 las toneladas y por 8 el valor actual. Vea la columna a continuación:

¿Es posible este escenario? ¿Con qué producción de carne? La proyección implica pasar este año de 2,7 millones de toneladas a más de 4,4 millones de toneladas para 2027. “Consideremos que el consumo anual por habitante lo estiman para 2027 en el mismo nivel que tendremos este año, de 57 a 58 kilos”, remarcó Bertello.

¿Y qué proyectan los avícolas? “Vienen de 220.000 toneladas negociadas en 2016 a una proyección de 500.000 toneladas con un volumen de 1.250 millones de dólares pronosticados para 2027”, describió Bertello.

En el caso de la carne porcina, que venía exportando mayormente vísceras, aunque empezaron a enviar cortes de carne este año, “estarían cerrando este año con 20.000 toneladas, mientras que la exportación para 2027 se ubicaría en 70.000 toneladas por un valor de 140 millones de dólares”.

Si sumamos todas las carnes, eso nos da más de 9.000 millones de dólares. Ahora habrá que esperar para ver si se cumple el pronóstico.

Etiquetas: AviarCarnes a 2027Carnes argentinaexportacionesFernando BertelloPorcinaproducción de carnePronósticoVacuna
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Una pregunta a Diego Quiroga: ¿Qué está haciendo Senasa frente al ataque de langostas?

Siguiente publicación

Marcelo Rossi: “No haremos lugar al pedido de bajar el peso de faena”

Noticias relacionadas

Actualidad

Argentina podría tener su propia vacuna para prevenir la mastitis bovina, una patología que causa importantes pérdidas en el sector lechero

por Bichos de campo
22 octubre, 2025
Actualidad

“Europa no quiere ser más causa de la deforestación”, dice el consultor belga León Merlot, sobre las exigencias comerciales que prepara la UE para los productos que importa

por Diego Mañas
14 octubre, 2025
Actualidad

El agro respondió a la rebaja de retenciones con más exportaciones: Entre enero y agosto, los envíos al exterior crecieron de la mano de los principales granos

por Bichos de campo
3 octubre, 2025
Actualidad

Francos confía en que las retenciones 0 “van a beneficiar más a los productores que a los exportadores” porque ahora los “chacareros enojados” van a hacer valer sus granos

por Lucas Torsiglieri
2 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

“Cram down” de Vicentin: Unión Agrícola de Avellaneda llamó a votar por la propuesta de Molinos Agro y LDC

22 octubre, 2025
Actualidad

El “cram down” por Vicentin está que arde: Lorenzini ordenó rectificar una opción en el portal de conformidades de Molinos Agro y LDC

22 octubre, 2025
Actualidad

Peón sin trabajo, peón en la miseria: Renatre dispuso que la prestación por desempleo para los trabajadores rurales tenga un techo de 330 mil pesos

22 octubre, 2025
Destacados

A lo “Black Mirror”, pero en el agro: Robots guardianes que vigilan tareas y artefactos que “bucean” en los silos, ya son postales futuristas que llegan del Primer Mundo

22 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .