UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 15, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

La “carta” comercial que tiene Trump para inyectarle un empujón alcista al precio del aceite de soja estadounidense

Valor Soja por Valor Soja
17 febrero, 2025

El presidente Donald Trump aún no terminó de definir cuál será su política de biocombustibles y existe en EE.UU. una gran incertidumbre al respecto. Sin embargo, es probable que las importaciones de insumos para la elaboración de biodiésel tienen los días contados con las políticas proteccionistas del actual gobierno.

El régimen nacional de promoción de biocombustibles en EE.UU. (RFS por sus siglas en inglés) y las políticas provinciales –principalmente el Estándar de Combustibles con Bajo Contenido de Carbono de California (LCFS)– impulsaron en el último lustro un crecimiento significativo de la producción de biodiésel en ese país.

Sin embargo, el uso de aceite de soja destinado a la fabricación de biodiésel en EE.UU. comenzó a disminuir año tras año debido a que tiene una puntuación de intensidad de carbono menos favorable en comparación con el sebo bovino y el aceite de cocina usado, lo que incentivó el uso de estos últimos.

Por otra parte, el crecimiento del valor interno del aceite de soja en EE.UU. contribuyó a hacer más competitiva la importación de aceites vegetales y grasas animales, especialmente en el caso de las industrias de biodiésel localizadas en zonas portuarias.

El resultado de se proceso es que la participación del aceite de soja en la industria estadounidense de biodiésel disminuyó al 35% en el ciclo comercial 2023/24 versus un 45% en 2021/22.

“Como resultado de mayores importaciones, la proporción de grasas animales (provenientes de países como Australia, Brasil y Argentina) y de aceite de cocina usado en la producción de biodiésel fue del 42% en el ciclo 2023/24, mientras que la proporción de aceites vegetales cayó al 58% del total en comparación con el 67% en el ciclo comercial 2021/22”, señala un informe del USDA

“Las importaciones de China en 2023/24 representaron el 55% de las importaciones totales de aceite de cocina usado de EE.UU., seguidas de las de Canadá y Malasia. Suponiendo que todas esas importaciones se destinaron a biocombustibles, representaron el 13% de las materias primas totales utilizadas en la producción de biodiésel en 2023/24”, añade.

El problema se agravó cuando las importaciones de aceite de colza –fundamentalmente de Canadá– aumentaron tras la aprobación, por parte de la Agencia de Protección Ambiental de EE.UU. (EPA), del uso de ese insumo en la producción de biodiésel en diciembre de 2022.

“Las ventajas regulatorias y de precio de ciertas importaciones, como el aceite de cocina usado, el sebo y el aceite de colza en comparación con el aceite de soja de producción nacional, provocaron cambios en el comercio mundial. Como resultado, EE.UU. se convirtió en un importador neto de aceites vegetales, grasas y aceite de cocina usado en el año comercial 2023/24”, apunta el informe.

Por lo pronto, el mes pasado el Departamento del Tesoro de EE.UU. publicó un documento relativo a cómo funcionará el nuevo régimen de promoción de biocombustibles, denominado 45Z, en el cual se expresa claramente que el aceite de cocina usado (UCO por sus siglas en  inglés) de origen importado no será considerado al momento de asignar incentivos fiscales.

Más allá de ese caso puntual, tanto los productores como la agroindustria estadounidense está esperando que Trump aplique aranceles a las importaciones de aceites y grasas animales, de manera tal que la demanda de insumos para elaborar biodiésel se concentra en productos nacionales y en especial en aceite de soja elaborado en EE.UU.

El bloqueo comercial de tales insumos representaría, a priori, un factor alcista para las cotizaciones del aceite de soja en el CME Group, aunque esa iniciativa, para que la tendencia pueda consolidarse, debería ir acompañado por una política de promoción fiscal que incentive el consumo de biodiésel a nivel nacional.

Soja: Paraguay empezó el año con mucho empuje exportador pero pronto se sabrá cuánto se llevó la sequía

Etiquetas: aceite de sojaaceite de soja ee.uu.aceite usadobiocombustiblesbiodiéselbiodiesel ee.uu.donald trump arancelesTrumptrump arancelesucouco china
Compartir136Tweet85EnviarEnviarCompartir24
Publicación anterior

Ganaderos de Chaco y Formosa en alerta ante la intensa sequía y la presión fiscal: “La producción en estas provincias corre el riesgo de una caída sostenida”, dijeron

Siguiente publicación

Tragedia en La Plata: Se incendió uno de los principales frigoríficos de la Argentina

Noticias relacionadas

Valor soja

Un solo gráfico para entender porqué la soja estadounidense está “en el horno” si Trump no logra llegar a un acuerdo con China

por Valor Soja
14 agosto, 2025
Valor soja

Continúa la alegría en Chicago pero (¡ojo!) la soja estadounidense está conectada a un “respirador artificial” y sigue pendiente de una decisión política

por Valor Soja
13 agosto, 2025
Valor soja

Mercado no apto para amateurs: Sigue creciendo el consumo mundial de harina de soja y también la competencia entre los tres principales exportadores

por Valor Soja
13 agosto, 2025
Actualidad

“Hay que dejar de pedirle permiso a YPF”, dice Claudio Molina, el analista que impulsó la anterior ley de biocombustibles y hoy se enfrenta de nuevo al lobby petrolero

por Lucas Torsiglieri
12 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

No sólo son las retenciones: El Estado retiene unos 700 millones de dólares a las empresas del agro en concepto de saldos técnicos de IVA

15 agosto, 2025
Destacados

Milei está sacado: Pese a que el Congreso podría dar marcha atrás con su intervención sobre el INTA, un nuevo decreto avanza definiendo una nueva estructura para el organismo tecnológico

15 agosto, 2025
La Peña del Colorado

Dispuesto a cambiar el paradigma del campo, del sufrimiento al gozo, Thomas Hintze armó su propia chacra en Misiones, donde produce una yerba artesanal y muchas otras delicias de la selva

15 agosto, 2025
Actualidad

Omar está preso en Batán aunque se siente digno y a veces libre: En la huerta de Liberté trabaja “las 25 horas del día” para poder sumar verduras frescas a las comidas de sus compañeros

15 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .