UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, septiembre 8, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La carne vacuna dejó de aumentar y ahora se espera un rebote en el consumo

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
8 mayo, 2019

El IPCVA (Instituto de Promoción de la carne Vacuna) publicó su informe mensual de precios de las diferentes carnes. De acuerdo a las mediciones hechas en cerca de 200 bocas de venta, el incremento de los cortes vacunos en abril respecto del mes anterior fue de sólo 0,5%, cuando en marzo la suba había sido de 6,4%, con un acumulado de más del 80% en la comparación contra el año pasado. Así, mientras se frena la carne, la inflación esperada para este mes podría llegar al 4,5%. 

Desde diciembre, cuando empezó una veloz escalada en los precios de la hacienda, de a poco los matarifes y frigoríficos fueron trasladando la mejora al precio de la carne en la góndola. Pero el consumo, castigado por la crisis económica y pese a que la oferta de hacienda para el mercado doméstico es reducida, le puso freno a la suba de la carne, y en consecuencia también a la del mercado ganadero.

Por eso en marzo y abril el ganado para faena no tuvo incrementos. La excepción es lo que sucede con la vaca, que gracias a la alta demanda China sigue aumentando. En febrero el novillo en el Mercado de Lineirs cotizó en 60 pesos por kilo vivo, el novillito cotizó en 65 pesos y las vaquillonas en 62 pesos. Son los mismos promedios que los alcanzados el mes pasado. 

Desde la industria frigorífica dijeron que no esperan incrementos del precio de la hacienda al menos hasta la llegada de la primavera, ya que a partir del mes próximo comenzará a aparecer en el mercado lo que se fue encerrando en los feeedlot, es decir el ganado liviano que tiene como destino la atención de los grandes centros urbanos.

Además hay bastante hacienda en recría que también se ofrecería al mercado desde la finalización del invierno. 

Esa mayor oferta tranquilizaría al mercado del consumo y además serviría de ancla inflacionaria luego de un arranque con índices altos en los primeros meses del año. En este primer tramo de 2019 los incrementos en el rubro alimentos fueron mayores incluso al promedio de los precios de la economía.

Los industriales de la carne creen que el freno en el precio y la mayor oferta esperada para el invierno ayudará a que el sector recupere parte del consumo promedio perdido en los últimos meses, que cayó por debajo de los 50 kilos anuales por habitante en marzo pasado. 

Además, los fuertes aumentos en los precios de la carne vacuna impulsaron la demanda de pollos. Eso pese a que en abril la carne aviar tuvo un aumento de 4,2% y de forma interanual subió nada menos que 112%, más que la carne vacuna, según la misma medición del IPCVA. Por su parte el cerdo aumentó 3,3% en abril y 70% interanual.

Referentes del negocio de la carne vacuna creen que ahora su producto tiene precios más competitivos y eso ayudará a que el ciudadano vuelva a preferirla por sobre las carnes sustitutas.

Etiquetas: carne vacunafaenaganaderíaipcvapollo
Compartir21Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Cachetada a los productores de frutas: Les niegan baja de retenciones mientras suben reintegros a los autos

Siguiente publicación

Se confirmó que en abril la faena de hembras superó el 52% y se desató el debate

Noticias relacionadas

Actualidad

Un productor que se anima a hablar del final de la vacunación: Desde el campo profundo de Salta, donde no hay electricidad, Santiago Di Tella lamenta: “Nadie se la quiere jugar porque hay intereses claros”

por Nicolas Razzetti
7 septiembre, 2025
Agricultura

Eduardo Varese fue testigo de la reconversión arrocera de La Paz, y hoy está orgulloso de entregarle el mando de su empresa a la siguiente generación de productores

por Diego Mañas
6 septiembre, 2025
Actualidad

Ganadería de expansión: Juramento, la principal productora de carne del NOA, anunció una inversión de 56 millones de dólares para comprar un campo de 24 mil hectáreas

por Bichos de campo
4 septiembre, 2025
Clima

Luis Barcos recibió el primer “sello verde” de Entre Ríos: En su campo conviven la conservación del medio ambiente con un exclusivo rodeo Wagyu, cuya carne vale hasta 6 veces más que la de otras razas

por Nicolas Razzetti
4 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Kicillof no es la excepción, sino la regla: Hasta ahora, las urnas subieron el precio de los oficialismos provinciales, en medio de reclamos por infraestructura y envío de fondos

8 septiembre, 2025
Actualidad

En 1 de cada 5 hectáreas agrícolas se volvió a recurrir a la labranza ante el avance de las malezas: Aapresid calificó este “retroceso” como “un atajo” peligroso para los suelos

8 septiembre, 2025
Actualidad

Los Salieri de Ernesto Cruz: “Hay muchos que no hacen ni un pozo en el campo”, lamenta Nicolás Chiappero, que sugiere “agarrar la pala” para ver el estado de salud de los suelos

8 septiembre, 2025
Actualidad

En el semáforo de Coninagro hay menos luces rojas, pero el verde sólo es para la actividad animal: Las economías regionales siguen en alerta

8 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .