UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 19, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La carne porcina pasó del infierno al cielo: El capón ya cotiza como la mejor hacienda vacuna de feedlot

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
28 septiembre, 2020

La cuarentena por el coronavirus arrancó con el otoño, cuando comienza a bajar la demanda de carne porcina, sobre todo de embutidos. Entre esa cuestión estacional, la cancelación de toda la venta a través del canal “horeca” (hoteles, restaurantes y caterings) y en una economía en caída libre, el valor de la hacienda porcina se desplomó.  Entre abril y agosto el valor estuvo muy bajo y eso significó pérdidas económicas significativas para los criaderos de cerdos. 

Esta situación, que fue alertada por diferentes consultores, derivó en la búsqueda de estrategias comerciales para ofrecer cortes frescos a valores muy bajos. Por ejemplo los perniles se remataron frescos a unos 150 pesos el kilo. 

Hay que tener en cuenta que a diferencia del sector vacuno, que exporta más del 25% de lo que produce y actúa desagotando el mercado local, en el caso del sector porcino el 95% de la carne queda en el país. 

A pesar de eso, y gracias a la globalización y a cuestiones que tienen que ver con el contexto mundial, la tendencia de precios porcinos se revirtió notablemente en el último mes. El capón, que se llegó a vender en torno a los 60 pesos durante el invierno, llega ahora a 110 pesos por kilo vivo. Esto implica que los cerdos para faena alcanzaron los valores que lograron en el Mercado de Liniers el ganado de feedlot, que suele ser el más caro.  

Ese empate no es algo inédito pero sí pocas veces visto. Genera cierta preocupación en el sector porque por lo general, para tener aceptación en el mercado local, la carne de cerdo debe mantener una brecha de precios del 14/20% con la vacuna, que es la preferida de los argentinos. 

“Una vez más, y no porque nosotros hagamos las cosas bien, los astros se alinearon”, destaca Adrián Bongioanni (foto), productor de Córdoba y directivo de Pormag, asociación dedica a la comercialización de capones que se transformó en referencia de precios para el sector. 

Escuchá la charla con Adrián Bongioanni:

Lo que pasó fue que la peste porcina africana llegó a Alemania (el virus se detectó en varios jabalíes), que es un gran productor de esta carne y abastecedor de China, que a su vez y por la misma peste en 2018 tuvo que sacrificar gran parte de su rodeo porcinos. Esto hizo que le falten 18 millones de toneladas de carne, que salió a reemplazar en diferentes orígenes con carne porcina, aviar o vacuna. Alemania ya no corre esa carrera. 

Alemania venía abasteciendo a China con 400 mil toneladas anuales de carne de cerdo. No parece mucho para un país que consume 50 millones de toneladas, pero agrava el faltante que ya tiene China. 

Aumentan los casos de Peste Porcina Africana en Alemania: A ocho días de la primera declaración, confirmaron doce casos más

Le preguntamos a Bongioanni si creía que esta tendencia de precios se iba a sostener y respondió: “Digamos que tengo prendidas varias cajas de vela”.

El punto es que la suba del capón vino a compensar los fuertes incrementos de los costos sobre todo de la alimentación que se vienen dando de la mano de la firmeza del maíz y la soja. El productor explicó que el 80% de los costos de producción están dolarizados y que se teme por una nueva devaluación que volvería a modificar las cuentas de la actividad.  

Etiquetas: adrian bongioanniAlemaniacaponescarne porcinacerdoschinapeste porcina africanaprecios ganaderos
Compartir33Tweet11EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Puro esfuerzo: En Pergamino, la pyme láctea Don Eugenio logró comenzar a vender leche en sachet “a un precio justo”

Siguiente publicación

En las puertas del Impenetrable, Alina Ruiz resiste el covid y la sequía: Sueña con volver a ofrecer a los turistas los productos de la chacra

Noticias relacionadas

OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Actualidad

¿Por qué no brilla el “oro rojo”? Difícil comienzo para una nueva temporada de cerezas, en la que advierten que el sector “está involucionando” y es difícil aprovechar las ventanas que deja Chile

por Lucas Torsiglieri
17 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

Agritechnica 2025, en fotos: Un repaso de lo que dejó una nueva edición de la feria tecnológica más importante del agro global

por Diego Mañas
17 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

Si hay algo que dejó claro la reciente Agritechnica, es que la siembra directa avanza en el mundo: El experto en maquinaria y mercados Fernando Porcel lo explicó bien clarito desde Alemania

por Diego Mañas
15 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

Una crónica desde la fría Agritechnica, la muestra tecnológica más grande del agro global, donde nada puede salir mal

por Diego Mañas
13 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

Más de 1.100 focos activos de garrapata en Entre Ríos y una comunidad ganadera que se puso al hombro la lucha sanitaria: “Estamos convencidos de que se puede erradicar”, dicen desde la Fucofa

19 noviembre, 2025
Actualidad

Desde Coronel Suárez, el productor Juan Pedelaborde avisa que en la “zona núcleo” de la cosecha fina los márgenes también serán muy finos esta campaña

19 noviembre, 2025
Actualidad

¿No la ven? La Secretaría de Agricultura destaca varios récord exportadores que se registran en los alimentos de mayor valor agregado

19 noviembre, 2025
Actualidad

Casi 3000 vacas navegan sin destino y mantienen en vilo al gobierno de Uruguay: Una venta que no fue y negociaciones a contrarreloj para destrabar el conflicto con Turquía

19 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .