UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 30, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 30, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La carne porcina pasó del infierno al cielo: El capón ya cotiza como la mejor hacienda vacuna de feedlot

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
28 septiembre, 2020

La cuarentena por el coronavirus arrancó con el otoño, cuando comienza a bajar la demanda de carne porcina, sobre todo de embutidos. Entre esa cuestión estacional, la cancelación de toda la venta a través del canal “horeca” (hoteles, restaurantes y caterings) y en una economía en caída libre, el valor de la hacienda porcina se desplomó.  Entre abril y agosto el valor estuvo muy bajo y eso significó pérdidas económicas significativas para los criaderos de cerdos. 

Esta situación, que fue alertada por diferentes consultores, derivó en la búsqueda de estrategias comerciales para ofrecer cortes frescos a valores muy bajos. Por ejemplo los perniles se remataron frescos a unos 150 pesos el kilo. 

Hay que tener en cuenta que a diferencia del sector vacuno, que exporta más del 25% de lo que produce y actúa desagotando el mercado local, en el caso del sector porcino el 95% de la carne queda en el país. 

A pesar de eso, y gracias a la globalización y a cuestiones que tienen que ver con el contexto mundial, la tendencia de precios porcinos se revirtió notablemente en el último mes. El capón, que se llegó a vender en torno a los 60 pesos durante el invierno, llega ahora a 110 pesos por kilo vivo. Esto implica que los cerdos para faena alcanzaron los valores que lograron en el Mercado de Liniers el ganado de feedlot, que suele ser el más caro.  

Ese empate no es algo inédito pero sí pocas veces visto. Genera cierta preocupación en el sector porque por lo general, para tener aceptación en el mercado local, la carne de cerdo debe mantener una brecha de precios del 14/20% con la vacuna, que es la preferida de los argentinos. 

“Una vez más, y no porque nosotros hagamos las cosas bien, los astros se alinearon”, destaca Adrián Bongioanni (foto), productor de Córdoba y directivo de Pormag, asociación dedica a la comercialización de capones que se transformó en referencia de precios para el sector. 

Escuchá la charla con Adrián Bongioanni:

Lo que pasó fue que la peste porcina africana llegó a Alemania (el virus se detectó en varios jabalíes), que es un gran productor de esta carne y abastecedor de China, que a su vez y por la misma peste en 2018 tuvo que sacrificar gran parte de su rodeo porcinos. Esto hizo que le falten 18 millones de toneladas de carne, que salió a reemplazar en diferentes orígenes con carne porcina, aviar o vacuna. Alemania ya no corre esa carrera. 

Alemania venía abasteciendo a China con 400 mil toneladas anuales de carne de cerdo. No parece mucho para un país que consume 50 millones de toneladas, pero agrava el faltante que ya tiene China. 

Aumentan los casos de Peste Porcina Africana en Alemania: A ocho días de la primera declaración, confirmaron doce casos más

Le preguntamos a Bongioanni si creía que esta tendencia de precios se iba a sostener y respondió: “Digamos que tengo prendidas varias cajas de vela”.

El punto es que la suba del capón vino a compensar los fuertes incrementos de los costos sobre todo de la alimentación que se vienen dando de la mano de la firmeza del maíz y la soja. El productor explicó que el 80% de los costos de producción están dolarizados y que se teme por una nueva devaluación que volvería a modificar las cuentas de la actividad.  

Etiquetas: adrian bongioanniAlemaniacaponescarne porcinacerdoschinapeste porcina africanaprecios ganaderos
Compartir32Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Puro esfuerzo: En Pergamino, la pyme láctea Don Eugenio logró comenzar a vender leche en sachet “a un precio justo”

Siguiente publicación

En las puertas del Impenetrable, Alina Ruiz resiste el covid y la sequía: Sueña con volver a ofrecer a los turistas los productos de la chacra

Noticias relacionadas

Actualidad

La levadura va a la granja: Científicos del Conicet desarrollaron un probiótico que podría reemplazar a los antibióticos en la cría de animales

por Bichos de campo
29 julio, 2025
Actualidad

Cerdos, maíz y biodigestores, y todo pensando en jamones y salamines: Un recorrido por la granja porcina Porcap en Daireaux, donde todo se transforma para lograr la excelencia

por Diego Mañas
29 julio, 2025
Actualidad

El mejor Recreo: Ubicado en esa localidad santafesina y con 500 trabajadores, este frigorífico está ampliando sus horizontes y ya le saca el jugo al mercado chino

por Nicolas Razzetti
15 julio, 2025
Actualidad

Como las mega granjas porcinas chinas, pero sin chinos: Se inaugura en Las Heras un enorme frigorífico de cerdos que demandó 35 millones de dólares de inversores locales

por Nicolas Razzetti
14 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Los “consumos” de maíz se “mueren de risa” ante la anunciada baja de retenciones y siguen sacándole mercadería a la exportación

30 julio, 2025
Actualidad

Se publicó la nueva escala salarial para los trabajadores rurales: A pesar de los reclamos, el sueldo básico de un peón no llegará a 1 millón de pesos ni siquiera en julio de 2026

30 julio, 2025
Destacados

Listo el pollo: El ingeniero Manuel Bonvín explica por qué la avicultura moderna requiere galpones cade vez más grandes y tecnificados, que se parecen a naves espaciales

30 julio, 2025
Actualidad

En lo que va del año la plantilla de trabajadores de la concursada Los Grobo Agropecuaria se redujo en más de un 40%

30 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .