UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 15, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La carne no sube solo en pesos: Por la fuerte demanda de China, también se engrosan los precios en dólares

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
13 mayo, 2021

La firme demanda de China apuntala los precios del ganado no solo en la Argentina sino en los demás países del Mercosur, que tienen problemas para generar oferta porque entraron en etapa de retención, como en el caso de Brasil, o porque no pueden producir y venderle más, como sucede en Uruguay. En la Argentina esta retracción se expresa en una caída de la faena vacuna durante el primer cuatrimestre de 2021.

Esa caída de la faena se combina con una alta capacidad instalada ociosa de la industria frigorífica local, que vino invirtiendo en los últimos años gracias a los buenos resultados que obtuvo en la exportación y que se ve obligada a competir para hacerse de la poca hacienda disponible

Las estadísticas del IPCVA dan cuenta de que el valor promedio del kilo de novillo en gancho para el inicio de mayo era de 3,92 dólares en Argentina, lo que implica un incremento del 55% interanual. En tanto, la vaca manufactura cotizó en 2,70 dólares lo que significa una suba de 40% respecto de igual momento del año pasado.

Según ese relevamiento, en Brasil las subas de los precios ganaderos fueron todavía mayores: Tanto para el novillo como para la vaca los incrementos rondaron el 75% medidos en dólares, mientras que en Uruguay fueron de 20 a 25%.

Los analistas destacan que los cambios en estos en dólares valores dan cuenta del interés de la demanda de China, que necesita abastecer a su mercado interno y que tuvo crecientes complicaciones en los últimos meses debido a los rebrotes de la Peste Porcina Africana, una enfermedad todavía sin cura que diezmó buena parte de su stock de cerdos.

Solo en marzo China importó 1 millón de toneladas de carnes, lo que equivale a toda la producción argentina de dos meses

Según un reciente informe del Rosgan, “de acuerdo a los datos publicados por la Administración General de Aduanas de China, el país importó 922.000 toneladas de carne en abril, un 6,9% más que lo registrado en igual mes de 2020. El volumen importado en el último mes resultó ligeramente inferior al último récord de 1,02 millones de toneladas arribadas en marzo”.

“La importación total de carnes en los cuatro primeros meses del año alcanzó 3,55 millones de tonelada, un 16,9% más que lo registrado en igual período del año pasado”, aplicó ese informe, dando cuenta de la fortaleza de la demanda desde el coloso asiático.

Los efectos de esta voracidad se reflejan también en los precios de la carne que se exporta. Los datos de la Asociación de Productores Exportadores (APEA) dan cuenta de que la tonelada de garrón y brazuelo (dos cortes muy exportados a ese destino) se vende a 6.300 dólares, lo que significa un incremente de 17% respecto de los valores registrados en enero. En tanto la vaca en set de 25 cortes se exporta a 4.300 dólares, lo que significa una suba de 13%.

Etiquetas: carne vacunachinademanda de chinamercado ganaderoprecios de la hacienda
Compartir13Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

¡Devuelvan el carnero! Investigadores del Intech Chascomús preocupados por la desaparición de un ovino usado en estudios genéticos

Siguiente publicación

Se cayó por casi dos horas el sistema del Matba Rofex en plena avalancha bajista: Ampliaron los límites máximos de precios para soja y maíz

Noticias relacionadas

Actualidad

Basta para mí, basta para todos: Los exportadores de carne se plantaron y el precio de la vaca cayó 10%

por Nicolas Razzetti
14 agosto, 2025
Actualidad

¿Cuál es nuestra clientela? Tras un primer semestre de exportaciones récord, el mapa de ventas indica que, además de China e India, hay muchos otros mercados por cuidar

por Bichos de campo
13 agosto, 2025
Actualidad

En línea con los salarios (y el gusto de los argentinos), los precios de la carne y de la hacienda subieron 50% más que la inflación

por Nicolas Razzetti
13 agosto, 2025
Actualidad

Desde Cedasaba, el experto en insumos agrícolas Diego Napolitano asegura: “Los productos dejaron de bajar hace rato”

por Bichos de campo
12 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Omar está preso en Batán aunque se siente digno y a veces libre: En la huerta de Liberté trabaja “las 25 horas del día” para poder sumar verduras frescas a las comidas de sus compañeros

15 agosto, 2025
Actualidad

Primer congreso de contratistas forrajeros: El sector “pica” 2,4 millones de hectáreas y produce 55 millones de toneladas de alimento para el ganado

15 agosto, 2025
Contenido patrocinado

¿El adiós a la diarrea en los terneros? Un probiótico paraguayo promete cambiar el juego desde el primer día de vida

15 agosto, 2025
Actualidad

Cuando tenés plata, la inflación no sería un problema: Desde que está en la función pública, se duplicó la fortuna del secretario de Agricultura y ahora supera los mil millones

15 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .