UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, octubre 28, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 28, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Anuga 2025

“La carne estadounidense producida a corral vale hasta 50% más en Europa que los cortes Hilton”, dice el empresario Juan Manuel Beltrán, quien aconseja “tener más humildad”

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
7 octubre, 2025

En un hueco de las intensas charlas que mantiene con los importadores en Anuga, Bichos de Campo entrevistó el empresario Juan Manuel Beltrán, presidente del frigorífico cordobés Bustos y Beltrán.

“En la feria estamos con clientes con los que trabajamos habitualmente. Es un gusto verlos personalmente y que nos cuenten las inquietudes y la situación del mercado europeo, de su economía y demanda de carne”, arrancó contando Beltrán.

El empresario describió la actualidad de la demanda del viejo continente: “Estamos pasando un momento brillante en el consumo de carne vacuna de calidad y se está afirmando. Creo que es algo que viene para quedarse, y es una gran oportunidad para la Argentina, los frigoríficos y para el campo el poder capitalizar estos precios y así aumentar la inversión y las cabezas de ganado”.

En el mercado mundial se está dando un cambio de tendencia y Europa no es ajena a ello. Los consumidores piden carne con más marbling, es decir, con más grasa intramuscular.

“Ese es el gran desafío que tenemos: empezar a competir como producto realmente de alta calidad. No hay que creérsela. La carne argentina es muy buena pero hay que atender los gustos del consumidor y, en ese sentido, el marbling empieza a jugar un papel muy importante, donde la competencia con Estados Unidos es real y sus exportadores logran precios más altos que los nuestros”.

Joey Jian es importadora de carne en China, está en Anuga invitada por Angus, y dice convencida: “La carne vacuna argentina no es la más barata, pero es la mejor”

Según destacaron los operadores, por la tonelada de bife de chorizo producida en los feedlots norteamericanos llegan obtenerse precios mucho más altos que los de la cotizada cuota Hilton, que se completa con cortes de alta calidad y valores procedentes de animales engordados a pasto únicamente, lo que lleva también más tiempo.

Al respecto Beltrán dijo: “Estados Unidos exporta a precios casi un 50% más, sobre todo por cortes puntuales que tienen un engrasamiento intramuscular muy diferente. Es un producto que nosotros no tenemos porque la hacienda pasa casi un año en el engorde a corral y nosotros la tenemos 4 meses”.

Según contó, “Argentina puede capitalizar la venta de un producto con menos marbling pero que tiene un sabor inigualable y una textura diferente”.

Y luego agregó: “Nosotros creemos que tenemos la mejor carne del mundo pero también hay buena carne en el mundo, hay que tener un poco de humildad y debemos trabajar en lo que realmente está necesitando el cliente”.

“Los ganaderos son los ganadores, la industria el jamón del sándwich, y sin estos precios internacionales el negocio no sería viable”: La advertencia de Gustavo Ingaramo, del frigorífico Recreo

Además del engrasamiento hay otras cuestiones que entran en juego. Al engordar animales mucho más pesados, la carne estadounidense tiene también un tamaño más grande.

“El producto que se vende a Europa está principalmente orientado a la gastronomía y por eso requiere de un tamaño de bife determinado porque si no queda chico en el plato. Lo ideal es que pese 480 kilos, que son los que cuesta conseguir. Por eso en el mercado ganadero argentino el precio de estos animales está aumentando y el kilo vivo vale lo mismo que el de un animal liviano”, sostuvo.

El industrial resaltó que es necesario un incremento del rodeo vacuno argentino y para ello se requiere no sólo de la reducción a cero de los derechos de exportación sino además de otros ajustes impositivos.

Entre ellos resaltó “que no te castiguen con revaluación por la tenencia de animales que no vendiste”, y por otra parte que “haya una financiación para los ganaderos a tasas más reales, más acomodadas de las que tenemos actualmente”.

Anuga 2025: Dos relevantes exportadores, Urien-Loza y frigorífico Recreo, destacan que la demanda europea de carne vacuna está firme y es muy diversa

Etiquetas: carneEstados UnidosEuropaExportacionfrigorifico bustos y beltranJuan Manuel Beltránprecio
Compartir2800Tweet1750EnviarEnviarCompartir490
Publicación anterior

SanCor: El gremio Atilra rechazó el plan de crisis presentado por la cooperativa e insiste con pedir la quiebra de la histórica láctea

Siguiente publicación

La huelga que duró poco: Sindicatos aceiteros anunciaron una huelga por recomposición salarial luego del affaire de las agroexportadoras, pero rápidamente se dictó conciliación obligatoria

Noticias relacionadas

Valor soja

Del salvataje argentino al salvataje de sus propios “farmers”: El secretario Scott Bessent anunció un preacuerdo con China que podría destrabar las exportaciones de soja estadounidense a ese país

por Valor Soja
26 octubre, 2025
Actualidad

Carne a USA: Javier Rodríguez, ministro de producción de Kicillof, respondió los dichos de la funcionaria de Trump sobre la aftosa y acusó al gobierno de “hacer silencio”

por Bichos de campo
23 octubre, 2025
Actualidad

Si se confirma que Trump habilita la importación de 80 mil toneladas de carne argentina, la cuota americana será mejor negocio que la histórica Cuota Hilton para Europa

por Sofia Selasco
23 octubre, 2025
Actualidad

Según los frigoríficos exportadores, la carne argentina se está vendiendo más cara, pero hay poca hacienda para aprovechar los altos valores

por Nicolas Razzetti
21 octubre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

Momento culminante: En las próximas horas se define quién será el nuevo propietario de Vicentin

28 octubre, 2025
Valor soja

Para estar atentos: Sigue vigente el impacto del régimen de suspensión de retenciones en los valores de la Soja Rosario Mayo 2026

27 octubre, 2025
Actualidad

El jefe de campo de Las Marías, Pedro Diez, explica el manejo productivo de los yerbales correntinos, incluyendo el histórico lote de 100 años que se sigue cosechando

27 octubre, 2025
Actualidad

La foto menos esperada: Luego de las intensas lluvias del fin de semana, buena parte de la provincia de Buenos Aires se volvió a pintar con el azul del exceso de agua

27 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .