UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, agosto 16, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, agosto 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

“La cadena debería arreglarse sola, pero las partes nunca están de acuerdo”, lamenta el misionero Eliseo Brambilla, que estuvo de ambos lados del mostrador en el sector yerbatero

Bichos de campo por Bichos de campo
17 abril, 2025

El conflicto que desde hace meses se desarrolla al interior del sector yerbatero, que tiene enfrentados a productores e industriales por el precio de la materia prima, en un contexto de desregulación impulsada por el gobierno nacional, es para muchos la expresión de una crisis que viene de años.

Así es como también lo analiza el emprendedor Eliseo Brambilla, que supo ocupar posiciones en ambos lados del mostrador y conoce todas las caras del negocio. Él se dedica básicamente a la comercialización de la yerba.

“Lamentablemente estamos viviendo una problemática que no es la primera vez. Esto se viene repitiendo desde hace muchos años. Hoy estamos tratando de que todos sean partícipes de esta problemática, tanto los industriales y productores. Acá lo que hay que buscar es la armonía, tirar todo para el mismo lado, porque todos terminan siendo afectados por esto”, dijo el misionero en conversación con Bichos de Campo.

Productores yerbateros del centro de Misiones reforzaron los reclamos y volvieron a la ruta: Denuncian que la industria les quiere pagar con cheques a 180 días

Sin embargo, en función de experiencias pasadas, para Brambilla hay pocas chances de que esto suceda sin intervención estatal teniendo en cuenta la “falta de madurez” del sector.

“Siempre el Estado tenía que intervenir para determinar precios, y eso también llevó seguramente a que se tome la decisión de sacarlo. Pero el Estado es una parte fundamental”, señaló.

Mirá la entrevista completa acá:

Etiquetas: conflictodesregulacióneliseo brambillaestadoindustrialesinymmisionesprecioproductoresyerbayerba mate
Compartir76Tweet47EnviarEnviarCompartir13
Publicación anterior

Una nueva normativa reaviva la guerra entre aeroaplicadores y drones: “No tenemos miedo, pero queremos igualdad de condiciones”, dicen los pilotos

Siguiente publicación

Un semáforo demasiado naranja, como para detenerse y ponerse a pensar seriamente en la delicada situación de las economías regionales

Noticias relacionadas

La Peña del Colorado

Dispuesto a cambiar el paradigma del campo, del sufrimiento al gozo, Thomas Hintze armó su propia chacra en Misiones, donde produce una yerba artesanal y muchas otras delicias de la selva

por Esteban “El Colorado” López
15 agosto, 2025
Actualidad

Mientras el intendente de Bolívar está preocupado por la reprogramación del rally, a los productores inundados les falta ayuda y encima esperan más lluvias

por Nicolas Razzetti
14 agosto, 2025
Actualidad

Misterio a lo Quiroga: Sorpresa en Misiones por la aparición de un nuevo espacio político que busca acercarse a los productores y denuncia el negocio tras el “BioHerb”

por Bichos de campo
11 agosto, 2025
Actualidad

El agro a la carta: “La pastelería puede prescindir del origen del producto”, dice Osvaldo Gross, que reconoce que la clave está en la calidad de las materias primas

por Sofia Selasco
11 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Cómo pasamos de “tiene gusto a plástico” a “espero que llegue, ya no como de la otra”: La historia de los primos Ruffinatti y su vivero de lechugas hidropónicas en Tres Lomas

16 agosto, 2025
Actualidad

En Río Negro, tenían tantas pymes que crearon una agencia provincial para gestionarlas: Sergio Iglesias, quien la dirige, cuenta de qué se trata su trabajo

16 agosto, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas recortaron apuestas bajistas en soja para aprovechar el “veranito” de precios

15 agosto, 2025
Actualidad

¡Gran noticia para el maíz! Se detectó una retracción de la población de la chicharrita en todas las zonas productivas

15 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .