Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, julio 14, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, julio 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La cadena de la soja pudo ser escuchada por el ministro de Agricultura: Ahora solo falta que alguien escuche al ministro

Bichos de campo por Bichos de campo
27 mayo, 2022

La cosecha de soja 2021/22 está terminando con uno de los peores registros de los últimos años y en este caso no se le puede echar toda la culpa ni al clima ni a la guerra entre Ucrania y Rusia. La fuerte presión fiscal que pesa sobre ese cultivo (que paga el tope de 33% de retenciones) y largas indefiniciones de la política agropecuaria local están provocando esta involución en la superficie sembrada con el poroto que más dinero inyecta a la economía local. De eso, más o menos, trató la charla entre los directivos de Acsoja (la entidad de la cadena sojera) y el ministro de Agricultura, Julián Domínguez.

En un comunicado, Acsoja contó detalles de la reunión que mantuvieron Luis Zubizarreta y Rodolfo Rossi, en representación de la cadena, con Domínguez y varios de sus funcionarios: Matias Lestani (secretario de Agricultura), Delfo Buchaillot (subsecretario de Agricultura), Javier Preciado Patiño (subsecretario de Mercados Agropecuarios) y Obdulio San Martin (presidente del INASE).

Los privados comenzaron la reunión recordándole a Domínguez que el 21 de septiembre de 2021, a horas de su nombramiento como nuevo ministro de Agricultura, participó del congreso anual de Acosja y allí estableció que su principal desafío de trabajar en conjunto  para que se recupera la producción argentina de soja, para revertir la que fue la peor siembra en 15 años. En aquel momento se llegó a decir que la producción podía llegar a recuperarse hasta 70 millones de hectáreas.

¡Y llegó la primavera! Domínguez arrancó su gestión tirándole flores al sector agrícola y planteando que se pueden cosechar 70 millones de toneladas de soja

Pero hasta ahora, según el comunicado, poco y nada de eso sucedió. Por el contrario, Acsoja remarcó que “la incertidumbre que generan mensajes contradictorios en relación con nuevos aumentos de retenciones y la falacia del desacople respecto a los precios internacionales van en sentido contrario a esta necesidad”.

Según este relato, en la reunión con los sojeros Domínguez “volvió a reforzar su posición pública de no aumentar retenciones”, aunque en este caso resultó una promesa vana: la soja ya tributa el tope máximo de 33% fijado por el Congreso y hace dos meses se elevaron también hasta ese límite los tributos pagados por el aceite y la harina de soja, a pesar incluso de las promesas previas del ministro.

De todos modos, el ministro también se comprometió a “generar incentivos para una salida de la crisis con más producción, beneficiando al mismo Estado con más recursos y a la sociedad con un rápido desarrollo”, en línea con lo que plantea la cadena sojera.

Acsoja propone volver a reducir las retenciones de a 2 puntos por año: Argumentó que la tonelada de soja tributa tanto que es imposible crecer

Domínguez fue informado que Acsoja mantuvo reuniones con algunos ministros de Producción de la Región Centro (Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba), “en las cuáles se planteó la idea de armar un frente pro agroindustrial liderado por ese bloque de provincias con el fin trabajar en un plan para el sector que potencie nuestra economía”.

Hubo otros temas:

  • Se abordó la “gran preocupación por las restricciones a la importación de insumos, siendo un tema prioritario y que requiere de una solución inmediata comprometiéndose las autoridades en seguir trabajado en una solución que evite faltantes”.
  • Se conversó sobre la carencia en la inversión en tecnología, tal el caso de la fertilización fosforada en soja, entre otros, para aumentar la productividad por superficie.
  • Se manifestó que es posible incrementar el área agrícola de manera sustentable, en ecosistemas que lo permiten y que están disponibles. En este sentido se planteó la necesidad de marcar una agenda ambiental, en base a las propias ventajas que tiene el sistema de producción local.
  • Con respecto al tema propiedad intelectual en semillas y su comercialización, en el gobierno manifestaron que se está trabajando en una nueva propuesta que se dará a conocer oportunamente.
  • Se expresó la preocupación ante el enorme crecimiento de molienda de soja en Estados Unidos, que podría quitar negocios a la Argentina y que está “apalancado por el desarrollo de biocombustibles de segunda generación en dicho país”.

“La Argentina necesita que nuestra cadena crezca rápidamente de acuerdo a su enorme potencial, sin impactar el medioambiente, lo que requiere terminar con la discriminación fiscal actual, lo que generará más riqueza y empleo a toda la sociedad y más recursos para el Estado”, fue el mensaje de Acsoja al ministro de Agricultura.

Y Domínguez escuchó. Ahora solo faltaría ver si alguien está dispuesto a escuchar al ministro.

Etiquetas: acsojajulian domínguezluis zubizarretapresión fiscalretencionesrodolfo rossisoja
Compartir60Tweet37EnviarEnviarCompartir10
Publicación anterior

En Voz Alta: El ganadero uruguayo Luis Carrau produce envidia diciendo que allá “no hay limitaciones para exportar e importar”

Siguiente publicación

Claas presentó en Oncativo, antes que en EEUU, una nueva serie de cosechadoras medianas, flexibles y para un amplio segmento

Noticias relacionadas

Actualidad

Aprovechando la promo de rebaja de retenciones y un récord de ventas al exterior, Cargill “la vio” y lideró el ranking de agroexportadoras del primer semestre

por Bichos de campo
11 julio, 2025
Agricultura

Más evidencia de que la soja se lleva bien con las abejas: Investigadores cordobeses destacan que aumenta los rendimientos e indican que puede haber producción de miel de este cultivo

por Lucas Torsiglieri
11 julio, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas siguen liquidando posiciones en soja ante la incertidumbre generada por la avanzada arancelaria de Trump

por Valor Soja
9 julio, 2025
Valor soja

Sequía comercial: Los precios de los futuros de soja argentina muestran señales anticipadas de nerviosismo

por Valor Soja
8 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

La normalización del tipo de cambio es una buena noticia para los sectores exportadores (con el agro a la cabeza)

13 julio, 2025
Destacados

Flamante ingeniero agrónomo, Manuel Rubio trabaja como investigador en Francia, y mientras aquí se degrada al INTA él agradece a la UBA que le permitió andar sin nada que envidiar del “Primer Mundo”

13 julio, 2025
Valor soja

No hay buenas noticias para el girasol ante la perspectiva de un aumento considerable de la oferta global

13 julio, 2025
Actualidad

“AAPRESID nunca hubiera existido sin el INTA”, recuerda el economista Germán Linzer, que avisa que la degradación de ese organismo impulsada por Milei ni siquiera será útil para la “elite ilustrada” nucleada en esa entidad

13 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .