UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 4, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La cadena de la soja cree que hay que aprovechar la prórroga de la normativa antideforestación de la UE para “solicitar cambios en el reglamento”

Bichos de campo por Bichos de campo
15 noviembre, 2024

Un sector que celebró la prórroga de la normativa europea para evitar el ingreso de productos agroindustriales de zonas que hayan sido deforestadas es sin dudas el sojero, a quien esta exigencia le caía de lleno y quien siempre fue sospechado de haber desmontado en exceso para ampliar la frontera agrícola a comienzos de este siglo.

Sin embargo, no solo hay lugar para festejos. A través de un comunicado, la cadena de la soja (ACSOJA) indicó que en este marco hay “una oportunidad para que, organizadamente, solicitemos cambios en el respectivo reglamento”.

El Parlamento Europeo aprobó posponer por un año la ley de deforestación y sumó cambios: Los países que desarrollen su superficie forestal enfrentarían requisitos menos estrictos

Lo cierto es que la inicial aceptación de las autoridades nacionales de este reglamento, que poco fue discutido a nivel interno, generó muchas controversias. Rodolfo Rossi, presidente de ACSOJA, ya había adelantado meses atrás, en conversación con Bichos de Campo, que él se mostraba crítico de aceptar “regulaciones que vienen en forma directa, que no son negociadas, que después se quieren copiar como política espejo a todos los países del mundo, aunque salgan de algún solo país o de alguna sola región, como es el caso de la Unión Europea”.

“Son legislaciones que ellos a lo mejor necesitan para seguir manteniéndose, pero que nos imponen a los países que necesitamos desarrollarnos”, consideró en aquella oportunidad.

La Agenda 2030 provoca discordia: “Desde nuestro punto de vista la Argentina estuvo media lenta, medio dormida”, reflexionó Rodolfo Rossi desde la cadena de la soja

Por eso este comunicado hace mella también sobre otros puntos que no fueron discutidos como la inclusión de una nueva categoría para definir a “países sin riesgo de deforestación”, que podían ser quienes, a través del desarrollo se su sector forestal, tengan requisitos más laxos.

“Alertamos que este accionar puede ser una medida unilateral más que discrimine y perturbe el libre mercado para los países productores”, afirmaron, y añadieron: “Manifestamos la necesidad de trabajar junto a los países vecinos del Mercosur en una estrategia común frente a esta oportunidad”.

Etiquetas: acsojacomunicadodeforestaciónExportacionsojaunión europea
Compartir98Tweet61EnviarEnviarCompartir17
Publicación anterior

El Aloe Vera gana una batalla legal en Europa: Se revocó una prohibición que impedía su uso en alimentos

Siguiente publicación

Explotaron los precios del aceite de soja estadounidense al conocerse una decisión tomada por el gobierno chino

Noticias relacionadas

Valor soja

¿Por qué motivo la recuperación de los valores FOB de la soja argentina apenas se reflejó en el mercado interno?

por Valor Soja
2 noviembre, 2025
Valor soja

La Soja Rosario Mayo 2026 está apenas a un punto de regresar a la situación previa de la implementación del régimen de suspensión de retenciones

por Valor Soja
31 octubre, 2025
Valor soja

El valor de la soja en EE.UU. tiene grandes posibilidad de subir en 2026 (y en Sudamérica, veremos)

por Valor Soja
31 octubre, 2025
Actualidad

Tras reunirse con Xi Jinping, el presidente Donald Trump anunció que China volverá a comprar soja de Estados Unidos, pero el mercado duda aún de los tiempos y volúmenes

por Bichos de campo
30 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

Locura: En septiembre el adelanto extraordinario del agro por 7000 millones de dólares se usó íntegramente para comprar dólares a “precios cuidados”

3 noviembre, 2025
Actualidad

Santa Fe prohibió la exportación de pescados de río por un año para buscar evitar “la depredación” del Paraná

3 noviembre, 2025
Valor soja

Fuerte suba de los precios de la soja en EE.UU. ante la expectativa de una medida de Trump que impulsará el consumo interno de biodiésel

3 noviembre, 2025
Actualidad

La postal de las inundaciones bonaerenses tuvo una leve mejoría, pero aún quedan regiones bajo agua

3 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .