UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 27, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La cadena agroindustrial advierte que el proyecto de biocombustibles promovido por el kirchnerismo “pone en riesgo de desaparición a muchas empresas”

Bichos de campo por Bichos de campo
23 abril, 2021

Once entidades que representan a la cadena de valor agroindustrial argentina manifestaron que el proyecto de biocombustibles elaborado por el oficialismo “puso en estado de alerta” al sector porque “su eventual sanción pone en riesgo de desaparición a muchas empresas que invirtieron cientos de millones de dólares y que aportan empleo y beneficios ambientales, sociales y económicos en todo el país”.

“Consideramos que el proyecto presentado va a contramano con las tendencias ambientales mundiales, reduciendo drásticamente el uso de biocombustibles y cerrando toda posibilidad de crecimiento de la actividad”, advirtieron.

Las entidades, por medio de un comunicado, recordaron que los biocombustibles “permiten una reducción de 70% en la emisión de gases de efecto invernadero con respecto a los combustibles fósiles y son la herramienta privilegiada para disminuir el fuerte impacto ambiental y sanitario de los combustibles fósiles, en particular con el nuevo impulso mundial al Acuerdo Climático de París y el plan del presidente de Estados Unidos, Joseph Biden, para una revolución de energía limpia y justicia ambiental”.

La iniciativa oficial, que ingresó ayer al Congreso, establece una reducción de la mezcla de biodiésel en diésel del 10% al 5%, pudiendo bajar incluso al 3%, y abre las puertas a una disminución del 12% actual al 9% en el caso del bioetanol, discriminando injustamente a las plantas productoras en base maíz al hacer caer dicha reducción exclusivamente en las mismas.

“De aprobarse este proyecto de ley, la industria bioenergética iniciará un camino de decadencia en vez de transformarse en un vector de desarrollo económico, ambiental, social y regional como fue hasta ahora”, alerta el comunicado.

El sector de los biocombustibles considera que con el proyecto presentado se desperdicia todo el valor agregado, las inversiones realizadas y la productividad que ofrece el campo y la agroindustria, para privilegiar el desarrollo de la actividad de refinación de petróleo.

“Cualquier eventual reducción de las mezclas atenta contra la legislación vigente, principalmente en cuanto al principio de progresividad establecido en el Acuerdo de París de 2016, firmado por la Argentina en la sede de la ONU y ratificado por la Ley N° 27.270, incluido en la Ley Nacional Ambiental N°25.675 de 2002”, sostiene el texto firmado por la Cámara Argentina de Biocombustibles (Carbio), la Cámara de Bioetanol de Maíz, Maizar, AcSoja, la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara), Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Bolsa de Cereales de Córdoba, Bolsa de Comercio de Rosario, Bolsa de Comercio de Santa Fe, Bolsa de de Cereales de Buenos Aires y Bolsa de Comercio del Chaco.

Por último, el sector indicó que “espera que haya una prórroga de la ley actual (que vence en mayo próximo), tal cual fue aprobada por unanimidad en el Senado, y que durante el transcurso de la misma se pueda tener oportunidad de debatir seriamente el futuro de los biocombustibles, evitando así que se imponga un proyecto improvisado que perjudica a toda la cadena de valor de la soja y del maíz”.

Feliz Día de la Tierra: Ingresó al Congreso argentino el proyecto que desmantela el régimen de biocombustibles para beneficiar a las petroleras

Etiquetas: biocombustibles argentinabiodiesel argentinabioetanol argentinaley biocombustiblesprorroga ley biocombustibles
Compartir20Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Claudio Molina fundamenta por qué es necesario rechazar el proyecto oficialista de biocombustibles

Siguiente publicación

Sabiduría ancestral: En San Juan la cooperativa Polok Nenu utiliza la algarroba como materia prima para elaborar alfajores

Noticias relacionadas

Actualidad

Biocombustibles: El gobierno nacional propuso integrar un proyecto propio a la iniciativa avalada por las provincias de la Liga Bioenergética

por Bichos de campo
15 octubre, 2025
Actualidad

Biocombustibles: Gran parte de la agenda de desarrollo futuro de la agroindustria argentina se juega en una reunión clave del Senado

por Bichos de campo
14 octubre, 2025
Valor soja

Lapidario informe del USDA sobre la debacle del sector elaborador de biodiésel en la Argentina: “Existe poca voluntad política”

por Valor Soja
6 octubre, 2025
Actualidad

Tic Tac: Representantes de la industria de biodiésel pidieron a los senadores que traten un nuevo esquema normativo que evite la implosión de la actividad

por Bichos de campo
30 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

El jefe de campo de Las Marías, Pedro Diez, explica el manejo productivo de los yerbales correntinos, incluyendo el histórico lote de 100 años que se sigue cosechando

27 octubre, 2025
Actualidad

La foto menos esperada: Luego de las intensas lluvias del fin de semana, buena parte de la provincia de Buenos Aires se volvió a pintar con el azul del exceso de agua

27 octubre, 2025
Actualidad

En sociedad con una empresa suiza, el laboratorio Biogénesis Bagó anunció su desembarco en el mundo de la identificación de los rodeos bovinos y porcinos

27 octubre, 2025
Actualidad

La historia del puerto que viajó por el Paraná: Efraín Catalín, su responsable, narra los días de gloria del puerto de la Cooperativa de La Paz, que nació rio abajo y ya está por apagarse

27 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .